+
técnico de psicología deportiva

Técnico de Psicología Deportiva

185,00 €
(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online
300H

Técnico de Psicología Deportiva

Con este curso aprenderás a estudiar y entender el comportamiento de una persona antes, durante y después de una actividad deportiva en función de:

  • Su personalidad
  • Su motivación
  • Tasa de ansiedad y agresividad
  • Dinámica del equipo

Además; la Psicología Deportiva busca mejorar la atención, autocontrol, concentración y otras habilidades mentales de deportistas.

Objetivo General del curso Técnico de Psicología Deportiva

 • Conocer la parte de intervención en psicología deportiva.• Aprender técnicas nuevas.• Saber aplicar la psicología a los diferentes deportistas.• Ayudar a los deportistas a mejorar el rendimiento.

Objetivos Específicos

• Conocer la base de la psicología deportiva.• Estudiar los pasos a seguir con el trabajo psicológico con un deportista.• Saber crear y completar registros psicológicos.• Comprender la importancia de la rutina de un deportista.• Conocer los conceptos fundamentales relacionados con el sueño.• Aprender los tipos de problemas del sueño que puede presentar un deportista.• Los beneficios que tiene una buena calidad del sueño.• Conocer las recomendaciones para mejorar el descanso.• Aprender a practicar la técnica de relajación progresiva de Jacobson.• Conocer los conceptos fundamentales relacionados con la ansiedad.• Aprender los tipos de ansiedad que puede sufrir un deportista.• Conocimiento de la práctica de meditación en deportistas.• Los beneficios que tiene la práctica de mindfulness.• Conocer la importancia del mindfulness en momentos de lesión.

TÉCNICO DE PSICOLOGÍA DEPORTIVA

MÓDULO 1. La Psicología del Deporte

Tema 1. La Psicología del Deporte

  1. Introducción
  2. Psicología del Deporte
  3. Relación de la Psicología con la Psicología del Deporte
  4. Funciones de la Psicología del Deporte
  5. La Psicología del Deporte en la actualidad

Tema 2. El Psicólogo del Deporte

  1. El Psicólogo del Deporte
  2. Funciones del Psicólogo del Deporte
  3. ¿Cuáles no son las funciones del Psicólogo del Deporte?
  4. El Psicólogo del Deporte dentro de una organización deportiva
  5. El Psicólogo del Deporte en alto rendimiento

Tema 3. Bases Neurológicas Básicas

  1. Clasificación del Sistema Nervioso. Citología.
  2. Potencial de Reposo o de Membrana
  3. Receptores. Potencial Generador
  4. Potencial de Acción
  5. Sinapsis
  6. Circuitos neuronales
  7. Morfogénesis del Sistema Nervioso Central
  8. Morfología del Sistema Nervioso Central

Tema 4. Bases Neurológicas del Movimiento

  1. Sistema somatosensorial. Exterocepción y nociocepción
  2. Sistema sensorial. Propiocepción
  3. Organización funcional del Sistema Motor
  4. Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo

Tema 5. Habilidades y Aprendizaje Motriz

  1. El aprendizaje motor
  2. Principales modelos del aprendizaje motor
  3. Teorías del aprendizaje motor
  4. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  5. Mecanismos que intervienen en el aprendizaje motor
  6. Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje motor
  7. Las habilidades motrices

Tema 6. Importancia de la Psicología en el Deporte

  1. Necesidades psicológicas en el deporte
  2. La finalidad de la intervención psicológica
  3. Variables, habilidades y técnicas psicológicas
  4. Entrenamiento de habilidades psicológicas
  5. Tipos de intervención psicológica
  6. El papel de la Psicología
  7. Participación de los deportistas en la preparación psicológica

Tema 7. Planificación del Entrenamiento Psicológico

  1. El deporte
  2. Entrenamiento deportivo
  3. El rendimiento deportivo
  4. Componentes generales de un programa de preparación psicológica
  5. Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
  6. Planificación del entrenamiento psicológico
  7. Diseño de programas de entrenamiento psicológico

MÓDULO 2. Técnicas y Habilidades Sociales en Psicología del Deporte

Tema 8. Las Emociones en el Deporte

  1. Introducción: las emociones
  2. Las emociones en el deporte
  3. Emociones provocadas por el entrenamiento
  4. Control emocional ante situaciones amenazantes
  5. Emociones antes de la competición

Tema 9. La Automotivación y la Confianza

  1. La motivación
  2. La Autoconfianza

Tema 10. Establecimiento de Metas

  1. ¿Qué entendemos por meta?
  2. Pautas para establecer una buena meta
  3. Diseño de un sistema de establecimiento de metas
  4. Plantear las metas
  5. Conseguir las metas

Tema 11. Establecimiento de Objetivos

  1. Diferencia entre objetivo y meta
  2. Pautas para enunciar objetivos
  3. Fases para establecer objetivos

Tema 12. Activación, Estrés y Ansiedad

  1. Introducción
  2. Activación, ansiedad y estrés
  3. Manifestaciones de la ansiedad en la competición
  4. Evaluación de la ansiedad, estrés y otros

Tema 13. La Autoestima

  1. Definición de autoestima: autoestima alta, baja y su desarrollo
  2. Auto-respeto
  3. Como hacer frente a las críticas
  4. Responder a las quejas
  5. Creatividad y auto-realización en el trabajo

Tema 14. El Liderazgo

  1. Introducción
  2. Liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. Enfoques en la teoría del liderazgo
  5. Aproximaciones teóricas al liderazgo en grupos deportivos

Tema 15. Importancia de la Comunicación

  1. Conceptualización de la comunicación
  2. Habilidades sociales comunicativas
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*