mundifor

Login 

lesiones en la práctica deportiva. prevención y tratamiento
Curso Destacado

Lesiones en la Práctica Deportiva. Prevención y Tratamiento

300,08 €
(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online
85H

Este curso universitario te proporciona los conocimientos actualizados necesarios sobre las lesiones más habituales y los factores de riesgos de cada entorno deportivo.

Aprenderás también las condiciones mínimas necesarias para entrenar continua y adecuadamente y el tratamiento requerido en cada caso. El análisis de estos puntos, ofrece los elementos clave para poder generar planes de prevención, uno de los objetivos principales para un rendimiento deportivo óptimo.

  • Abordar los conocimientos necesarios para ayudar al paciente a recuperar el máximo nivel posible de funcionalidad a través la rehabilitación.
  • Mejorar la práctica deportiva de los atletas en nuestro medio.
  • Prevenir lesiones y complicaciones de las mismas entre los practicantes del deporte.
  • Evitar lesiones en aquellas situaciones donde la prevención recomendada por el profesional de la salud prescriba ésta como el mejor tratamiento.

Lesiones en la Práctica Deportiva. Prevención y Tratamiento

Tema 1: Sistema músculo-esquelético y articular

  • Sistema músculo-esquelético y articular.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema 2: Explicación de la lesión deportiva

  • La lesión deportiva.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema 3: El reconocimiento médico en el deporte

  • El reconocimiento médico en el deporte.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema 4: Tratamiento inmediato y prevención de las lesiones

  • Método RICES.
  • La correcta práctica deportiva:
    • Medidas para prevenir las lesiones: Fortalecimiento muscular
      • Fortalecimiento en cadena cinética cerrada.
      • Fortalecimiento en cadena cinética abierta.
      • Fortalecimiento con tensión elástica.
    • Ejercicios con tensión elástica del miembro inferior en CCC.
    • Ejercicios con tensión elástica del miembro inferior en CCA.
  • Ficha: Lesiones en la práctica deportiva. Prevención y tratamiento
  • Formación Alcalá Empresas 1
  • Fortalecimiento pliométrico.
  • Fortalecimiento del miembro superior.
  • Fortalecimiento del miembro superior con tensión elástica.
  • Fortalecimiento del tronco.
  • Más ejercicios de fortalecimiento del tronco.
  • Fortalecimiento isométrico (postural).
  • Fortalecimiento con fitball.
  • Ejercicios con fitball para el miembro inferior.
  • Ejercicios con fitball para el miembro superior.
  • Medidas para prevenir las lesiones: Reeducación propioceptiva o ejercicios de equilibrio
  • Medidas para prevenir las lesiones. Recuperación post-competición-entrenamiento:
    • Hidroterapia.
    • Termoterapia/crioterapia.
    • Estiramientos.
    • Autoposturas que actúan sobre la cadena posterior y anterior.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema 5: El masaje

  • El masaje.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema 6: Lesiones en la práctica deportiva

  • Contractura muscular, Mialgia diferida, Espasmo o calambre y Rotura parcial muscular.
  • Lesiones del miembro superior:
    • Lesiones del hombro
    • Fractura de clavícula.
    • Fractura de hombro.
  • Lesiones del brazo:
    • Rotura del tendón distal del bíceps braquial.
    • Tendinitis del músculo braquial anterior o codo del escalador.
    • Síndrome del plexo braquial.
    • Fractura diafisaria de húmero.
    • Lesiones del codo
  • Lesiones del antebrazo:
    • Fractura del antebrazo.
    • Recuperación en el caso una reducción abierta y fijación interna de las fracturas de Monteggia y Galeazzi.
  • Lesiones de la muñeca:
    • Esguince de muñeca (lesión de ligamentos) y Nódulos tendinosos-ganglión.
    • Muñeca de remero-tendinitis de Quervain.
    • Síndrome del túnel carpiano.
    • Fractura del cúbito y radio distal (fractura de Colles).
    • Fractura del hueso escafoides.
    • Fractura del hueso ganchoso.
    • Luxaciones en la muñeca.
  • Lesiones de la mano:
    • Dedos en martillo y Pulgar del esquiador o lesión de Stener.
    • Capsulitis traumática y Luxaciones de los dedos.
    • Fracturas de los huesos del metacarpo y de falanges, Ampollas y callosidades.
  • Lesiones del miembro inferior:
    • Lesiones de la cadera:
      • Síndrome del piramidal.
      • Síndrome de la cintilla iliotibial-rodilla del corredor.
      • Distensión-rotura de los isquiotibiales (isquiocrurales).
      • Rotura de los músculos aductores.
      • Osteotomía dinámica de pubis o pubalgia.
      • Bursitis de la cadera.
    • Lesiones de la rodilla:
      • Lesión del ligamento cruzado anterior (LCA).
      • Más sobre la lesión del ligamento cruzado anterior.
      • Esquince lateral interno de rodilla.
      • Lesiones meniscales.
      • Alteraciones de la articulación femoropatelar, luxación recurrente de rótula.
      • Rodilla inestable.
      • Bursitis.
      • Rodilla del saltador.
    • Lesiones de la pierna:
      • Periostitis tibial.
      • Tendinitis del tibial anterior y tibial posterior.
      • Fracturas de la tibia y el peroné.
      • Fracturas de estrés.
      • Pierna del tenista (desgarro músculo gemelo interno).
      • Bursitis retrocalcánea, tendinitis aquílea y rotura del tendón de Aquiles.
    • Lesiones de tobillo:
      • Fractura de los huesos del tobillo.
      • Fractura del peroné por sobrecarga.
      • Esguince de tobillo-tobillo inestable.
      • Tobillo del futbolista.
    • Lesiones del pie:
      • Fascitis plantar y síndrome del dolor del talón (talón del saltador).
      • Espolón calcáneo.
      • Fracturas de fatiga o por estrés.
      • Fractura del calcáneo o hueso del talón.
      • Pie plano y Pie cavo.
      • Dolor plantar anterior o metatarsalgia.
      • Hallux valgus (juanetes).
      • Fractura de los dedos de los pies.
      • Uña negra y Uña encarnada.
      • Pie de atleta.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema 7: Lesiones de la cabeza y cara

  • Traumatismo craneoencefálico. Pérdida de conciencia.
  • Lesiones de párpados y anejos.
  • Equimosis, Erosiones corneales, Desprendimiento de retina y Roturas dentales.
  • Lesiones de la nariz y Fractura de los huesos de la nariz.
  • Lesiones del oído, Oreja en coliflor y Rotura del tímpano.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema 8: Lesiones de espalda

  • Cifosis dorsal o hipercifosis.
  • Hiperlordosis.
  • Desviación lateral de la columna (escoliosis).
  • Dolor de cuello, Tortícolis y Fracturas vertebrales.
  • Espalda de gimnasta. Espondilolistesis. Espondilolisis.
  • Dolor de espalda-lumbalgia.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema 9: Lesiones torácicas

  • Fracturas costales.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema 10: Lesiones de la piel

  • Lesiones de la piel.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema 11: Lesiones por el frío y el calor

  • Lesiones por el frío y el calor.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema 12: Recuperación de lesiones en el agua

  • Introducción.
  • Programa general para la recuperación de lesiones en el agua.
  • Recuperación funcional en el agua.
  • Relación de ejercicios de miembro inferior y superior para la recuperación funcional de lesiones.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema 13: Vendaje funcional y aplicaciones deportivas

  • Introducción.
  • Tipos de vendas.
  • Preparación de la piel y aplicación.
  • Vendajes funcionales preventivos
  • Vendaje elástico adhesivo para distensiones de ligamento en la rodilla.
  • Vendaje para la estabilización de la rótula y para la protección de aductores.
  • Vendajes funcionales terapéuticos:
    • Auto-vendajes en situaciones especiales:
      • Esguinces.
      • Calambres.
      • Rotura fibrilar y Contracturas.
      • Inmovilización.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tema 14: Cómo interpretar un análisis de sangre y su relación con las lesiones

  • Introducción.
  • Hemograma.
  • Bioquímica general y del suero.
  • Bioquímica hormonal.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*