+
Experto en automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos
Curso Destacado

Experto en Automatismos Eléctricos, neumáticos e hidráulicos

260,00 €
(1) Reseñas
5.0/5
Modalidad: Online
180H

Experto en Automatismos Eléctricos, neumáticos e hidráulicos

Los automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos son sistemas utilizados para controlar y automatizar distintos procesos en diferentes industrias. Cada tipo de automatismo utiliza una forma de energía para su funcionamiento: eléctrica, neumática o hidráulica.

  1. Automatismos eléctricos: Estos sistemas utilizan la energía eléctrica como medio de control. Se basan en el uso de dispositivos electrónicos, como relés, contactores, temporizadores, PLC (Controladores Lógicos Programables) y sensores, para monitorear y controlar diferentes procesos. Los automatismos eléctricos se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde el control de iluminación y sistemas de climatización hasta el control de maquinaria industrial.
  2. Automatismos neumáticos: Los automatismos neumáticos utilizan la energía del aire comprimido para controlar y actuar sobre diferentes dispositivos. Se basan en el uso de componentes neumáticos, como válvulas, cilindros, compresores y filtros, para generar movimientos y realizar diferentes tareas. Los sistemas neumáticos son comunes en la industria debido a su facilidad de uso, bajo costo y alta fiabilidad. Se utilizan en aplicaciones como la automatización de líneas de montaje, control de robots, sistemas de transporte y equipos de manipulación.
  3. Automatismos hidráulicos: Los automatismos hidráulicos utilizan la energía del fluido incompresible, generalmente aceite, para transmitir fuerza y controlar movimientos. Se basan en el uso de componentes hidráulicos, como bombas, cilindros, válvulas y acumuladores, para generar y controlar la presión del fluido y realizar diferentes tareas. Los sistemas hidráulicos se utilizan en aplicaciones que requieren una alta potencia y precisión, como en maquinaria pesada, equipos de construcción, prensas industriales y sistemas de elevación.

En resumen, los automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos son sistemas utilizados para controlar y automatizar procesos en diferentes industrias. Cada tipo de automatismo utiliza una forma de energía específica (eléctrica, neumática o hidráulica) para su funcionamiento y tiene sus propias características y aplicaciones particulares.

 

<img src=”data:;base64,” alt=”” aria-hidden=”true” />User
para qué te prepara un curso de experto en automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos
ChatGPT

Un curso de experto en automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos te prepara para adquirir conocimientos avanzados y habilidades prácticas en el diseño, instalación, programación y mantenimiento de sistemas automatizados en los tres campos mencionados. A través de este curso, podrás especializarte en el funcionamiento y control de sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos, lo que te proporcionará oportunidades de empleo en diversas industrias.

Algunos de los aspectos en los que un curso de experto en automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos te preparará incluyen:

  1. Diseño y selección de componentes: Aprenderás a seleccionar y dimensionar los componentes adecuados para sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos, considerando los requisitos de la aplicación, las normas y los estándares de seguridad.
  2. Instalación y montaje: Adquirirás habilidades prácticas para la instalación y montaje de equipos y componentes eléctricos, neumáticos e hidráulicos, incluyendo cableado, conexión de tuberías y montaje de dispositivos.
  3. Programación y control: Aprenderás a programar controladores lógicos programables (PLC) y sistemas de automatización para el control de procesos en sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos. Esto incluye el diseño de lógica de control, programación de secuencias y monitoreo de variables.
  4. Mantenimiento y resolución de problemas: Desarrollarás habilidades para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas automatizados. Aprenderás a diagnosticar y solucionar problemas en los sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos, utilizando herramientas y técnicas adecuadas.
  5. Seguridad y normativas: Te familiarizarás con las normativas y estándares de seguridad relacionados con los sistemas automatizados en los tres campos. Aprenderás a implementar medidas de seguridad adecuadas y a cumplir con las regulaciones aplicables.

Con un curso de experto en automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos, estarás preparado para desempeñarte como técnico especializado en automatización en diversos sectores industriales, como la manufactura, la automatización de procesos, la industria del petróleo y gas, la industria automotriz y muchos otros campos donde se requiera el control y monitoreo de sistemas automatizados.

En resumen, un curso de experto en automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar, instalar, programar y mantener sistemas automatizados en los tres campos mencionados, lo que te permitirá acceder a oportunidades laborales especializadas y desempeñarte como profesional en el campo de la automatización industrial.

 

Los automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos son sistemas utilizados para controlar y automatizar distintos procesos en diferentes industrias. Cada tipo de automatismo utiliza una forma de energía para su funcionamiento: eléctrica, neumática o hidráulica.
  1. Automatismos eléctricos: Estos sistemas utilizan la energía eléctrica como medio de control. Se basan en el uso de dispositivos electrónicos, como relés, contactores, temporizadores, PLC (Controladores Lógicos Programables) y sensores, para monitorear y controlar diferentes procesos. Los automatismos eléctricos se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde el control de iluminación y sistemas de climatización hasta el control de maquinaria industrial.
  2. Automatismos neumáticos: Los automatismos neumáticos utilizan la energía del aire comprimido para controlar y actuar sobre diferentes dispositivos. Se basan en el uso de componentes neumáticos, como válvulas, cilindros, compresores y filtros, para generar movimientos y realizar diferentes tareas. Los sistemas neumáticos son comunes en la industria debido a su facilidad de uso, bajo costo y alta fiabilidad. Se utilizan en aplicaciones como la automatización de líneas de montaje, control de robots, sistemas de transporte y equipos de manipulación.
  3. Automatismos hidráulicos: Los automatismos hidráulicos utilizan la energía del fluido incompresible, generalmente aceite, para transmitir fuerza y controlar movimientos. Se basan en el uso de componentes hidráulicos, como bombas, cilindros, válvulas y acumuladores, para generar y controlar la presión del fluido y realizar diferentes tareas. Los sistemas hidráulicos se utilizan en aplicaciones que requieren una alta potencia y precisión, como en maquinaria pesada, equipos de construcción, prensas industriales y sistemas de elevación.
En resumen, los automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos son sistemas utilizados para controlar y automatizar procesos en diferentes industrias. Cada tipo de automatismo utiliza una forma de energía específica (eléctrica, neumática o hidráulica) para su funcionamiento y tiene sus propias características y aplicaciones particulares.

Experto en Automatismos Eléctricos, neumáticos e hidráulicos

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACIÓN

  1. Proyectos de automatización. Automatismos
  2. Tipos de automatismos
  3. Estructura de un sistema automático
  4. Sistemas de control de un proceso
  5. Tipos de procesos industriales
  6. Controladores Secuenciales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS

  1. Sistema Binario
  2. Sistema Octal
  3. Sistema hexadecimal
  4. Códigos decimales codificados en binario (BCD)
  5. Otros códigos binarios
  6. Códigos alfanuméricos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONAMIENTO DIGITAL DE UN SISTEMA

  1. Sistema digital
  2. Funciones lógicas básicas
  3. Operaciones en el Álgebra de Boole
  4. Postulados del Álgebra de Boole
  5. Teoremas importantes del Álgebra de Boole
  6. Funciones en el Álgebra de Boole
  7. Tabla de la verdad de una función lógica
  8. Realización de funciones lógicas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CIRCUITOS COMBINACIONALES

  1. Introducción
  2. Codificadores
  3. Descodificadores
  4. Multiplexores
  5. Demultiplexores
  6. Comparadores binarios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS SECUENCIALES

  1. Sistema secuencial
  2. Elementos biestables
  3. Registro de desplazamiento
  4. Contadores

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE SISTEMAS SECUENCIALES CON AUTÓMATAS

  1. Modelo autómata de Mealy
  2. La máquina de Moore
  3. Método de programación GRAFCET

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPO DE MOTORES Y ARRANQUE

  1. Introducción
  2. Motores de corriente continua
  3. Motores de corriente alterna
  4. Procedimientos de arranque e inversión de giro en los motores

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN, PROTECCIÓN, ARRANQUE Y CONTROL

  1. Sistemas de alimentación
  2. Sistemas de protección
  3. Sistemas de arranque
  4. Sistemas de control
  5. Situaciones de emergencia que pueden presentarse en el proceso automático

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMA DE REGLAMENTO ELECTRÓNICO DE BAJA TENSIÓN PARA LA PUESTA A TIERRA

  1. Reglamento electrotécnico para baja tensión
  2. Instalaciones a puesta a tierra

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISPOSITIVOS DE MANDO AUTOMÁTICOS

  1. Realización de esquemas básicos
  2. Automatismos cableados
  3. Encendido de una lámpara mediante un relé
  4. Automatismos con temporizadores

UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTÓMATAS PROGRAMABLES

  1. Definición de autómata programable
  2. Representación de entradas y salidas
  3. Programación de contactos de apertura y cierre
  4. Sistemas programados. Programación básica
  5. Juego de instrucciones y programación
  6. Instrucciones básicas STEP7 en KOP
  7. Programación en formato FUP

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROGRAMACIÓN DE ESQUEMAS CABLEADOS

  1. Realización de programas KOP a partir del esquema de cableado
  2. Programación de temporizadores
  3. Programación de Contadores

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROGRAMACIÓN DE OMRON

  1. Serie CPM2A
  2. Serie CJ2H
  3. Direccionamiento de entradas y salidas
  4. Cable RS-232 de conexión
  5. Control de flancos

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ELEMENTOS DE NEUMÁTICA

  1. Principios fundamentales de la neumática
  2. Propiedades del aire comprimido
  3. Componentes neumáticos
  4. Simbología neumática e hidráulica

UNIDAD DIDÁCTICA 15. MANDO NEUMÁTICO

  1. Tipos de mandos neumáticos
  2. Instalaciones neumáticas
  3. Electroneumática

UNIDAD DIDÁCTICA 16. HIDRÁULICA APLICADA

  1. Principios fundamentales de la hidráulica
  2. Propiedades principales de los fluidos hidráulicos
  3. Realización de los cálculos de las magnitudes y parámetros básicos
  4. Elementos hidráulicos

UNIDAD DIDÁCTICA 17. CIRCUITOS HIDRÁULICOS

  1. Mando de un cilindro de simple efecto
  2. Mando de un cilindro de doble efecto
  3. Regulación de la velocidad de avance de un cilindro
  4. Regulación de presión
  5. Electrohidráulica

¿Qué es la Modalidad de un curso?

La modalidad del curso se refiere al tipo de impartición de los contenidos especificados.
Todos nuestros cursos se imparten en modalidad online.

Si quieres este mismo curso en modalidad a distancia, es decir, recibiendo el temario en formato papel (manual del alumno editorial) en tu domicilio, debes realizar la consulta pertinente.
También existe la posibilidad en algunos cursos de realizarlo online y además en formato papel, bajo el pago del precio correspondiente de los manuales.

El material se enviará por mensajería a la dirección que especifiques.
Configuramos también cursos presenciales y con aula virtual o bien mixtos (horas presenciales/virtuales y horas online).

En definitiva, personalizamos tu curso como desees.

¿Dispongo de un tutor/a para mis dudas?

Sí, en todo momento. Debes saber que Mundifor te acompaña en todo tu proceso formativo. No estás sólo, tendrás un servicio de consultas a través del correo tutorias@mundifor.com para todos nuestros cursos privados y disponible durante 6 meses, para que realices la formación a tu ritmo y aún habiendo finalizado la acción formativa, para que accedas a tu contenido el tiempo suficiente y dispongas de tu temario como desees.

¿Cuántos tipos de cursos hay?

Como has visto en la Ficha de Curso, diferenciamos los cursos por tipología para que identifiques mejor el valor añadido del curso.

  • Curso Bonificable: Todos los cursos de nuestro catálogo son bonificables, es decir, si eres trabajador/a en régimen general o autónomo/empresa con trabajadores a tu cargo, la formación que realices o la de tus trabajadores te saldrá a coste 0 gracias a nuestra gestión integral de Formación Programada o Bonificada con Fundae. Contacta con nosotros para saber si cumples los requisitos y asesorarte en tus necesidades formativas y los pasos para tramitar la bonificación de tus créditos formativos.
    La formación de los trabajadores te puede salir gratis 100%.
  • Curso Homologado: Los cursos homologados son aquellos que precisan de una autorización especial para poder impartirse y, por tanto, el certificado obtenido tras superar la formación recibida es homologado y válido para ejercer la actividad competente según el contenido del curso. Así por ejemplo son cursos homologados los de Prevención de Riesgos Laborales TPC de la Fundación Laboral de la Construcción/Metal, por ejemplo.
    Si es lo que estás buscando, atiende a la etiqueta con esta inscripción.
  • Curso Baremable: Los cursos baremables para oposiciones o bolsas de empleo son cursos susceptibles de ser admitidos en los procesos descritos según las convocatorias de oposiciones u otros procedimientos de la administración pública. Esta formación no es oficial reglada, sino que se trata de una formación complementaria y/o de especialización que tienen como objetivo adquirir ciertas competencias, habilidades o aptitudes profesionales según el contenido del curso y que pueden ser baremables como méritos en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, como formación Complementaria o Formación Continua. Aconsejamos siempre revisar los requisitos de cada baremación de la Bolsa de Empleo Público al que te quieres presentar. Algunos cursos son elegibles de convertir en baremables abonando la tasa universitaria correspondiente de la universidad (Consultar).
  • Curso Subvencionado: Son cursos gratuitos dentro de planes autonómicos o estatales puntuales para trabajadores ocupados, desempleados y/o autónomos. Estos cursos tienen unos requisitos específicos a cumplir según cada convocatoria. A su vez, estos cursos también son baremables, dado que están acreditados por un organismo público.
  • Curso con Prácticas: Son cursos cuyo programa formativo incluye un módulo de prácticas en empresas del sector correspondiente a la formación recibida. Todos nuestros cursos de más de 125 horas, son susceptibles de añadir un módulo de prácticas adicional bajo pago del precio correspondiente. Déjate asesorar por nosotros y te brindaremos la solución formativa perfecta según tus necesidades y objetivos. Sea de donde seas, gestionamos tus prácticas en todo el territorio nacional.
  • Mini-Curso: Son píldoras formativas en forma de videos, con el objetivo de adquirir habilidades, capacidades o aptitudes muy específicas de un modo muy práctico y visual. El objetivo perseguido más habitual es el de reciclarse o adquirir habilidades muy específicas y actuales para completar el curriculum o implementarlo en el puesto laboral. Estas píldoras formativas se pueden configurar como complementos de otros cursos formativos a demanda del alumno o empresa.
  • Máster-Postgrado: Son másteres y títulos propios universitarios o avalados por entidades de peso. El título propio es una actividad de formación permanente que tiene como objetivo especializarse en una materia concreta. No obstante, son numerosas las personas que se decantan por cursar un máster propio, para adquirir competencias que les ayudarán a dar un impulso a su carrera profesional en el ámbito de la empresa.
  • Título Oficial: Son formaciones regladas y, por tanto, al superarse se recibe una titulación oficial reglada.
  • Certificado de Profesionalidad: es una titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral. Los Certificados de Profesionalidad son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las administraciones de empleo de las comunidades autónomas y son impartidos por Centros de Formación Acreditados como el nuestro. Así mismo, se pueden adquirir estos Certificados de Profesionalidad por experiencia laboral y/o formación no formal mediante un proceso evaluador de las competencias profesionales.

Por tanto la realización de estos cursos de manera no formal ayuda en el proceso de acreditación de estas competencias para obtener un Certificado de Profesionalidad y su correspondiente Titulación Oficial.

¿Qué debo hacer para matricularme y cuál es el proceso formativo?
El proceso de matriculación es muy sencillo y puedes realizarlo desde la misma web cliqueando y siguiendo el proceso de compra.
Tras recibir el abono del curso, nos pondremos en contacto para verificar datos y cerciorarnos de que se cumplen todos los requisitos para que tu experiencia formativa y la consecución de tus objetivos sean idóneos.
Recibirás un contrato de matrícula a firmar digitalmente y un correo con las url de acceso a la plataforma con las claves de acceso y contraseña.
Durante todo el proceso formativo, tendrás el acompañamiento de un teletutor/a para tus dudas.
La plataforma estará abierta hayas o no finalizado el curso durante 6 meses.
Tras la superación de la formación, recibirás de modo digital tu diploma acreditativo.
Para los cursos con módulo de prácticas, tras la realización de la parte teórica, se iniciaría el proceso de gestión de las mismas. Las prácticas se pueden posponer hasta una año después de la fecha de finalización de la parte teórica si el alumno así lo precisa. Si finalmente no realizas el módulo de prácticas incluído en el curso adquirido, puedes renunciar a ellas y recibir la certificación de la parte teórica del curso.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*