+
Organización Del Entorno De Trabajo En Transporte Sanitario

Transmisión de potencia en las máquinas agrícolas de accionamiento y tracción

75,00 €
(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online
20H

Transmisión de potencia en las máquinas agrícolas de accionamiento y tracción

Este curso te capacita profesionalmente según el contenido que puedes consultar en la pestaña TEMARIO.
Contacta con nosotros y te asesoraremos según tus objetivos.

1. La cadena cinemática del movimiento.

1.1. Motor diesel.

1.2. Embrague del movimiento.

1.3. Cajas de cambio (grupos sincronizados. grupos en carga. grupos oleoestáticos y “CVT”).

1.4. Grupo cónico-corona–diferencial y su bloqueo.

1.5. Reducciones finales.

1.6. Bases de tracción (ruedas neumáticas).

1.7. Los frenos.

2. La transmisión de potencia de tracción.

2.1. Movimiento a las bases de tracción (par y régimen).

2.2. Peso sobre los ejes de tracción.

2.3. Pérdidas por rodadura y patinamiento (peso. superficies de bases de rodadura detracción y características de las superficies de trabajo).

2.4. Capacidad de tracción (peso y movimiento en los ejes motrices).

2.5. El lastrado y el reparto de peso sobre los ejes. Elementos de lastrado.

2.6. El rendimiento en los trabajos de tracción y el índice de patinamiento.

3. Las cadenas cinemáticas de las tomas de fuerza (tdf).

3.1. Regímenes independientes del avance y sincronizados (proporcionales al avance).

3.2. Normalización de regímenes de funcionamiento (540 y 1000).

3.3. Los acoplamientos del movimiento (embragues en carga).

3.4. Grupos de cambio y posiciones económicas.

3.5. Normalización de ejes externos.

3.6. El rendimiento en los trabajos por accionamiento al eje de la tdf.

4. El sistema oleohidráulico.

4.1. Esquema general.

4.2. Las bombas oleohidráulicas.

4.3. Los actuadores oleohidráulicos (cilindros. motores).

4.4. Los distribuidores (en función de los actuadores).

4.5. Los controles del elevador del tractor (profundidad. esfuerzo. mixto. flotante. patinamiento).

5. El sistema eléctrico y electrónico.

5.1. Esquema general.

5.2. La batería.

5.3. La preinstalación ISOBUS.

5.4. Funciones de la electrónica embarcada.

5.5. El autoguiado (controles y precisión).

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*