+
Medicina Estética
Curso Destacado

Técnico Auxiliar de Medicina Estética

595,00 €
(1) Reseñas
5.0/5
Modalidad: Online
300H

Técnico Auxiliar de Medicina Estética

Con este curso de Técnico Auxiliar de Medicina Estética te cualificarás y prepararás para Empezar a Trabajar en el Sector de la Imagen Personal y Medicina Estética.

El Sector de la Imagen Personal y Medicina Estética está buscando profesionales cualificados.

¿Quieres ser uno de ellos?

Además podrás añadir un módulo de Prácticas de 100 horas a tu formación.

Habla con un asesor experto al WhatsApp +34 635283464.

 

 

¿Te apasiona el mundo de la Imagen Personal y la Medicina Estética?

Pues estás en camino interesándote por nuestro curso de Técnico Auxiliar de Medicina Estética.Es un hecho que cada vez vivimos más años y estamos más preocupados por nuestro aspecto físico. Por eso, cada vez son más los que deciden apostar por la medicina estética para prevenir y reparar los efectos del paso del tiempo en su piel. La gran mayoría, mujeres y cada vez más hombre, quieren retrasar la aparición de arrugas y signos de la edad, además de tener bajo control la forma de su cuerpo.Para ello, no sólo recurren a la cirugía, sino también a tratamientos de dermoestética menos invasivos para obtener resultados más progresivos y naturales. Esta tendencia de prevenir y retrasar el envejecimiento de la piel, más que de curar, viene de la mano de un cambio de conciencia. Quieren verse bien y sentirse bien, trabajando no sólo en el físico, sino también en la autoestima y en el propio bienestar.

Capacitación Profesional en el sector de la Imagen Personal y Medicina Estética.

Por todo lo explicado, he aquí que uno de los perfiles más demandados es personal cualificado de Técnico Auxiliar de medicina estética para médicos especialistas en estética. Se precisan enfermeros y enfermeras o Técnicos especializados en trabajos auxiliares de estética.En  Mundifor, tienes la oportunidad de acreditar una formación especializada con este curso de Auxiliar en Medicina Estética, además de otras especializaciones.

Curso para Empezar a Trabajar en el sector de la Imagen Personal y la Medicina Estética.

El personal médico especialista en Medicina Estética, precisa continuamente atender nuevas necesidades de su público objetivo, en un sector en alza y con gran competencia. Por ello, debe contar con personal especializado que sepa cómo se aplican las técnicas de medina y cirugía estética para realizar tareas auxiliares que faciliten de modo eficiente su trabajo.Insistimos en el hecho de que, teniendo en cuenta que existe una demanda creciente de este tipo de tratamientos, deberás conocer las habilidades que deberás buscar en un profesional especializado para poder ofrecer estos servicios y sacarles el máximo partido.Este curso de Técnico Auxiliar de Medicina Estética, pues, te ofrecerá te cualificará para ello, por eso forma parte de nuestro Plan Formativo de Cursos para Empezar a Trabajar.

¿Quieres completar tu curso con un Módulo de Prácticas?

Debes saber que este curso de Técnico Auxiliar de Medicina Estética permite completarse con un Módulo de Prácticas profesionales en empresas del Sector de la Imagen Personal y Medicina Estética.Como ya sabrás, numerosos profesionales y empresas buscan profesionales con formación específica en auxiliar de medicina estética y el módulo de prácticas de 100 horas que puedes contratar, es una oportunidad para empresas del sector de la medicina estética de conocer tus habilidades tanto profesionales como tu calidad humana, trato al cliente, habilidades comunicativas, etc.Nuevo estudio socioeconómico y de penetración del sector de la medicina estética en España (seme.org)Anuncios de Ofertas de Empleo para esteticistas – BeautyMarket ESTETICA PROFESIONAL 

CURSO TÉCNICO AUXILIAR DE MEDICINA ESTÉTICA.

 

  1. MÓDULO 1. MEDICINA ESTÉTICA. TRATAMIENTOS FACIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DE LOS TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES

  1. Cosméticos faciales
  2. Tratamientos faciales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COSMÉTICOS EMPLEADOS EN LOS TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES

  1. Cosméticos de higiene e hidratación facial y corporal
  2. Cosméticos exfoliantes
  3. Cosméticos hidratantes y tonificantes
  4. Cosméticos de mantenimiento y protección de la piel
  5. Criterios de selección de los cosméticos en función del tipo de piel
  6. Cosméticos utilizados en la aplicación de electroestética

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES: RELLENOS O FILLLERS FACIALES

  1. Introducción a los rellenos faciales
  2. Sustancias empleadas en los rellenos faciales
  3. Técnicas de aplicación de rellenos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TOXINA BOTULÍNICA

  1. Concepto de botox o toxina botulínica
  2. Anatomía de la musculatura facial
  3. Química, preparación, aplicaciones y tratamiento de la toxina botulínica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES: BIOPLASTIA

  1. Introducción a la bioplastia
  2. Procedimiento de la bioplastia
  3. Zonas de aplicación de la bioplastia
  4. Elementos y materiales específicos. Modelación del rostro con bioplastia

UNIDAD DIDÁCTICA 6.HILOS DE SUSTENTACIÓN

  1. Introducción a los hilos tensores
  2. Hilos Tensores No Reabsorbibles
  3. Hilos Tensores Mixtos
  4. Hilos Tensores Reabsorbibles
  5. Hilos espiculados e hilos no espiculados

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PEELINGS QUÍMICOS EN TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES

  1. Conceptos básicos de los peelings químicos
  2. Tipos de peelings químicos
  3. Compuestos empleados en la realización de los peelings o exfoliaciones químicas
  4. Complicaciones de los peelings químicos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MESOTERAPIA Y ELECTROPORACIÓN EN LOS TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES

  1. Mesoterapia facial
  2. Mesoterapia en el envejecimiento cutáneo
  3. Tipos de mesoterapia cutánea
  4. Resultados y efectos secundarios de la mesoterapia
  5. La electroporación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REJUVENECIMIENTO FACIAL EN LOS TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES

  1. Conceptos clave del envejecimiento de la piel
  2. Causas internas y externas del envejecimiento
  3. Fotoenvejecimiento y envejecimiento cutáneo
  4. Rejuvenecimiento facial con radiofrecuencia. Indicaciones y contraindicaciones
  5. Resurfacing con CO2 y Erbio. Rejuvenecimiento no ablativo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTROS TRATAMIENTOS DE MEDICINA ESTÉTICA FACIAL

  1. Rinomodelación y Mentoplastia
  2. Carboxiterapia facial
  3. Plasma rico en plaquetas (PRP)
  4. Microdermoabrasión
  5. Láser
  6. MÓDULO 2. TÉCNICAS DE HIGIENE E HIDRATACIÓN FACIAL Y CORPORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE E HIDRATACIÓN DE LA PIEL DEL ROSTRO Y CUERPO

  1. La higiene de la piel.
  2. Tipos de tratamientos de higiene facial y corporal.
  3. La limpieza superficial y el desmaquillado de la piel. Técnicas de realización.
  4. La limpieza profunda de la piel. Fases del tratamiento. Útiles y materiales empleados.
  5. Preparación del cliente y realización de la ficha técnica.
  6. Criterios de selección y aplicación de la cosmetología especifica.
  7. Criterios de selección, programación y aplicación de los aparatos empleados en cada fase de los tratamientos.
  8. Técnicas manuales empleadas.
  9. Técnicas específicas de realización de la limpieza profunda según el tipo piel
  10. Hidratación de la piel

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS MANUALES

  1. El Masaje estético facial y corporal aplicado en los procesos de higiene e hidratación.
  2. Efectos beneficiosos del masaje
  3. Indicaciones y contraindicaciones.
  4. El masaje facial.
  5. Músculos superficiales del rostro y cuello.
  6. Maniobras específicas del masaje estético facial: clasificación y orden de realización
  7. El masaje según el tipo de piel.
  8. Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
  9. El masaje corporal aplicado a los procesos de higiene e hidratación.
  10. Maniobras del masaje estético corporal: clasificación y orden de realización.
  11. Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE HIGIENE E HIDRATACIÓN.

  1. Concepto de calidad.
  2. Parámetros que definen la calidad de los procesos de higiene e hidratación facial y corporal.
  3. Calidad en la aplicación y venta de servicios de higiene e hidratación facial y corporal, Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente.
  4. Técnicas para corregir las desviaciones producidas en los cuidados estéticos de higiene e hidratación.

¿Qué es la Modalidad de un curso?

La modalidad del curso se refiere al tipo de impartición de los contenidos especificados.
Todos nuestros cursos se imparten en modalidad online.

Si quieres este mismo curso en modalidad a distancia, es decir, recibiendo el temario en formato papel (manual del alumno editorial) en tu domicilio, debes realizar la consulta pertinente.
También existe la posibilidad en algunos cursos de realizarlo online y además en formato papel, bajo el pago del precio correspondiente de los manuales.

El material se enviará por mensajería a la dirección que especifiques.
Configuramos también cursos presenciales y con aula virtual o bien mixtos (horas presenciales/virtuales y horas online).

En definitiva, personalizamos tu curso como desees.

¿Dispongo de un tutor/a para mis dudas?

Sí, en todo momento. Debes saber que Mundifor te acompaña en todo tu proceso formativo. No estás sólo, tendrás un servicio de consultas a través del correo tutorias@mundifor.com para todos nuestros cursos privados y disponible durante 6 meses, para que realices la formación a tu ritmo y aún habiendo finalizado la acción formativa, para que accedas a tu contenido el tiempo suficiente y dispongas de tu temario como desees.

¿Cuántos tipos de cursos hay?

Como has visto en la Ficha de Curso, diferenciamos los cursos por tipología para que identifiques mejor el valor añadido del curso.

  • Curso Bonificable: Todos los cursos de nuestro catálogo son bonificables, es decir, si eres trabajador/a en régimen general o autónomo/empresa con trabajadores a tu cargo, la formación que realices o la de tus trabajadores te saldrá a coste 0 gracias a nuestra gestión integral de Formación Programada o Bonificada con Fundae. Contacta con nosotros para saber si cumples los requisitos y asesorarte en tus necesidades formativas y los pasos para tramitar la bonificación de tus créditos formativos.
    La formación de los trabajadores te puede salir gratis 100%.
  • Curso Homologado: Los cursos homologados son aquellos que precisan de una autorización especial para poder impartirse y, por tanto, el certificado obtenido tras superar la formación recibida es homologado y válido para ejercer la actividad competente según el contenido del curso. Así por ejemplo son cursos homologados los de Prevención de Riesgos Laborales TPC de la Fundación Laboral de la Construcción/Metal, por ejemplo.
    Si es lo que estás buscando, atiende a la etiqueta con esta inscripción.
  • Curso Baremable: Los cursos baremables para oposiciones o bolsas de empleo son cursos susceptibles de ser admitidos en los procesos descritos según las convocatorias de oposiciones u otros procedimientos de la administración pública. Esta formación no es oficial reglada, sino que se trata de una formación complementaria y/o de especialización que tienen como objetivo adquirir ciertas competencias, habilidades o aptitudes profesionales según el contenido del curso y que pueden ser baremables como méritos en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, como formación Complementaria o Formación Continua. Aconsejamos siempre revisar los requisitos de cada baremación de la Bolsa de Empleo Público al que te quieres presentar. Algunos cursos son elegibles de convertir en baremables abonando la tasa universitaria correspondiente de la universidad (Consultar).
  • Curso Subvencionado: Son cursos gratuitos dentro de planes autonómicos o estatales puntuales para trabajadores ocupados, desempleados y/o autónomos. Estos cursos tienen unos requisitos específicos a cumplir según cada convocatoria. A su vez, estos cursos también son baremables, dado que están acreditados por un organismo público.
  • Curso con Prácticas: Son cursos cuyo programa formativo incluye un módulo de prácticas en empresas del sector correspondiente a la formación recibida. Todos nuestros cursos de más de 125 horas, son susceptibles de añadir un módulo de prácticas adicional bajo pago del precio correspondiente. Déjate asesorar por nosotros y te brindaremos la solución formativa perfecta según tus necesidades y objetivos. Sea de donde seas, gestionamos tus prácticas en todo el territorio nacional.
  • Mini-Curso: Son píldoras formativas en forma de videos, con el objetivo de adquirir habilidades, capacidades o aptitudes muy específicas de un modo muy práctico y visual. El objetivo perseguido más habitual es el de reciclarse o adquirir habilidades muy específicas y actuales para completar el curriculum o implementarlo en el puesto laboral. Estas píldoras formativas se pueden configurar como complementos de otros cursos formativos a demanda del alumno o empresa.
  • Máster-Postgrado: Son másteres y títulos propios universitarios o avalados por entidades de peso. El título propio es una actividad de formación permanente que tiene como objetivo especializarse en una materia concreta. No obstante, son numerosas las personas que se decantan por cursar un máster propio, para adquirir competencias que les ayudarán a dar un impulso a su carrera profesional en el ámbito de la empresa.
  • Título Oficial: Son formaciones regladas y, por tanto, al superarse se recibe una titulación oficial reglada.
  • Certificado de Profesionalidad: es una titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral. Los Certificados de Profesionalidad son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las administraciones de empleo de las comunidades autónomas y son impartidos por Centros de Formación Acreditados como el nuestro. Así mismo, se pueden adquirir estos Certificados de Profesionalidad por experiencia laboral y/o formación no formal mediante un proceso evaluador de las competencias profesionales.

Por tanto la realización de estos cursos de manera no formal ayuda en el proceso de acreditación de estas competencias para obtener un Certificado de Profesionalidad y su correspondiente Titulación Oficial.

¿Qué debo hacer para matricularme y cuál es el proceso formativo?
El proceso de matriculación es muy sencillo y puedes realizarlo desde la misma web cliqueando y siguiendo el proceso de compra.
Tras recibir el abono del curso, nos pondremos en contacto para verificar datos y cerciorarnos de que se cumplen todos los requisitos para que tu experiencia formativa y la consecución de tus objetivos sean idóneos.
Recibirás un contrato de matrícula a firmar digitalmente y un correo con las url de acceso a la plataforma con las claves de acceso y contraseña.
Durante todo el proceso formativo, tendrás el acompañamiento de un teletutor/a para tus dudas.
La plataforma estará abierta hayas o no finalizado el curso durante 6 meses.
Tras la superación de la formación, recibirás de modo digital tu diploma acreditativo.
Para los cursos con módulo de prácticas, tras la realización de la parte teórica, se iniciaría el proceso de gestión de las mismas. Las prácticas se pueden posponer hasta una año después de la fecha de finalización de la parte teórica si el alumno así lo precisa. Si finalmente no realizas el módulo de prácticas incluído en el curso adquirido, puedes renunciar a ellas y recibir la certificación de la parte teórica del curso.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*