+
ssce0110 Docencia de la fpe Docencia de la Formación para el Empleo Formador de Formadores
Curso Destacado

SSCE0110 Docencia de la FPE certificado de profesionalidad

El precio original era: 1.050,00 €.El precio actual es: 590,00 €.

(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: A distancia
380H

SSCE0110 Docencia de la FPE certificado de profesionalidad

La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad SSCE0110 Docencia de la Formación Profesional para el Empleo certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).

Con nuestro Curso SSCE0110 Docencia de la FPE Formación Profesional para el Empleo, el nuevo Formador de Formadores válido para impartir especialidades formativas y certificados de profesionalidad.  Conseguirás un certificado de aprovechamiento de haber cursado la formación que te Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad SSCE0110 y, por tanto, ejercer legalmente como docente.
El certificado de profesionalidad SSCE0110 te prepara para desarrollarte como: Formador de Formación no Reglada, Formador de Formación para el Empleo y Formador de Formadores.Este curso y su contenido se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Certificado de Profesionalidad ssce0110 certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y/o de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para adiestrar al perro con técnicas de aprendizaje y modificar conductas no deseadas. Así conseguirás una titulación oficial reconocida.
 

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD SSCE0110 DOCENCIA DE LA FPE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO.

  1. MÓDULO 1. MF1442_3 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

  1. Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catalogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación.
  2. Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración.
  3. Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características
  4. Programas formativos: estructura del programa.
  5. Proyectos formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

  1. Certificados de profesionalidad: características y vías de adquisición. Estructura del certificado de profesionalidad: perfil profesional/referente ocupacional, formación del certificado/referente formativo, prescripciones de los formadores y requisitos mínimos de espacio, instalaciones y equipamiento. Formación profesional y en línea.
  2. Programación didáctica vinculada a Certificación Profesional.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACCIÓN FORMATIVA EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

  1. La formación por competencias
  2. Características generales de la programación de acciones formativas.
  3. Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción.
  4. Los contenidos formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación.
  5. Secuenciación. Actualización y aplicabilidad.
  6. Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupo.
  7. Metodología: métodos y técnicas didácticas.
  8. Características metodológicas de las modalidades de impartición de los certificados de profesionalidad.
  9. Recursos pedagógicos. relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción.
  10. Criterios de evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones.
  11. Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN TEMPORALIZADA DE LA ACCIÓN FORMATIVA

  1. La temporalización diaria
  2. Secuenciación de contenidos y concreción de actividades.
  3. Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea
  4. MÓDULO 2. MF1443_3 SELECCIÓN, ELABORACIÓN, ADAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO

  1. Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos
  2. Características del diseño gráfico
  3. Elementos del guión didáctico
  4. Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual
  5. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS GRÁFICOS

  1. Características y finalidad didáctica
  2. Ubicación en el espacio
  3. Recomendaciones de utilización
  4. Diseño de un guión con la estructura de uso en una sesión formativa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIALES Y PRESENTACIONES MULTIMEDIA

  1. El proyector multimedia
  2. Presentación multimedia
  3. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de una presentación multimedia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE LA WEB COMO RECURSO DIDÁCTICO

  1. Internet
  2. Criterios de selección de recursos didácticos a través de la web

UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN DE LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

  1. Componentes (ordenador, proyector multimedia, aplicación informática, entre otros).
  2. Características y finalidad didáctica.
  3. Herramientas (calibración, escritura, acceso a la aplicación informática, entre otras).
  4. Ubicación en el espacio.
  5. Recomendaciones de uso.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

  1. Plataforma/aula virtual: características y tipos.
  2. Utilización de herramientas para la comunicación virtual con finalidad educativa: foros, chat, correo, etc
  3. Recursos propios del entorno virtual de aprendizaje.
  4. Tareas y actividades su evaluación y registro de calificaciones.
  5. Elaboración de vídeos tutoriales y otros recursos con herramientas de diseño sencillas.
  6. Aplicaciones más frecuentes en la formación en línea
  7. MÓDULO 3. MF1444_3 IMPARTICIÓN Y TUTORIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1645 IMPARTICIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS PSICOPEDAGÓGICOS DEL APRENDIZAJE EN FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

  1. El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de personas adultas
  2. La motivación
  3. La comunicación y el proceso de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DINAMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL GRUPO SEGÚN MODALIDAD DE IMPARTICIÓN

  1. Características distintivas del aprendizaje en grupo
  2. Tipos de grupos
  3. Fases del desarrollo grupal
  4. Técnicas de dinamización grupal, situación y objetivos de aprendizaje
  5. Coordinación y moderación del grupo
  6. Tipos de respuestas ante las actuaciones del alumnado
  7. Resolución de conflictos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO SEGÚN MODALIDAD DE IMPARTICIÓN

  1. Métodos de enseñanza
  2. Principios metodológicos
  3. Estrategias metodológicas
  4. Elección de la estrategia metodológica
  5. Habilidades docentes
  6. Estilos didácticos
  7. La sesión formativa
  8. La simulación docente
  9. Utilización del aula virtual

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1646 TUTORIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES TUTORIALES EN FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

  1. Modalidades de formación: presencial, a distancia y mixta
  2. Plan tutorial : estrategias y estilos de tutoría y orientación
  3. Estrategias de aprendizaje autónomo. Estilos de aprendizaje
  4. La comunicación online
  5. La figura del tutor presencial y tutor en línea

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LA ACCIÓN TUTORIAL

  1. Características del alumnado
  2. Temporalización de la acción tutorial
  3. Realización de cronogramas
  4. Diseño de un plan de actuación individualizado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LÍNEA

  1. Características del alumnado
  2. Elaboración de la “guía del curso”
  3. Tareas y actividades, su evaluación y registro de calificaciones
  4. Responsabilidades administrativas del tutor
  5. Elaboración de videotutoriales con herramientas de diseño sencillas
  6. Criterios de coordinación con tutores y jefatura de estudios
  7. MÓDULO 4. MF1445_3 EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO APLICADA A LAS DITINTAS MODALIDADES DE IMPARTICIÓN

  1. La evaluación del aprendizaje
  2. La evaluación por competencias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PRUEBAS PARA LA EVALUACIÓN DE CONTENIDOS TEÓRICOS

  1. Evaluación de aprendizajes simples: prueba objetiva
  2. Evaluación de aprendizajes complejos: ejercicio interpretativo, pruebas de ensayo, pruebas orales, entre otros

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS ADAPTADAS A LA MODALIDAD DE IMPARTICIÓN

  1. Criterios para la elaboración de prácticas presenciales y en línea.
  2. Criterios para la corrección
  3. Instrucciones para la aplicación de las pruebas: alumnado y docentes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO FORMATIVO CONFORME A LA FORMACIÓN PRESENCIAL Y EN LÍNEA

  1. Establecimiento de criterios e indicadores de evaluación.
  2. Aplicación de técnicas cualitativas y cuantitativas de recogida de información
  3. Normas de elaboración y utilización
  4. Informes de seguimiento y evaluación de las acciones formativas
  5. Plan de seguimiento
  6. MÓDULO 5. MF1446_3 ORIENTACIÓN LABORAL Y PROMOCIÓN DE LA CALIDAD EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL

  1. El perfil profesional
  2. El contexto sociolaboral
  3. Itinerarios formativos y profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INFORMACIÓN PROFESIONAL ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

  1. Canales de información del mercado laboral: INE, observatorios de empleo, portales de empleo, entre otros.
  2. Agentes vinculados con la orientación formativa y laboral e intermediadores laborales: SPEE, servicios autonómicos de empleo, tutores de empleo, OPEAs, gabinetes de orientación, ETTs, empresas de selección, consulting, asesorías, agencias de desarrollo, entre otros.
  3. Elaboración de una guía de recursos para el empleo y la formación.
  4. Técnicas de búsqueda de empleo
  5. Canales de acceso a información
  6. Procesos de selección

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

  1. Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa
  2. Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa
  3. Centros de Referencia Nacional
  4. Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de Perfeccionamiento Técnico
  5. Centros Integrados de Formación Profesional
  6. Programas europeos e iniciativas comunitarias

¿Qué es la Modalidad de un curso?

La modalidad del curso se refiere al tipo de impartición de los contenidos especificados.
Todos nuestros cursos se imparten en modalidad online.

Si quieres este mismo curso en modalidad a distancia, es decir, recibiendo el temario en formato papel (manual del alumno editorial) en tu domicilio, debes realizar la consulta pertinente.
También existe la posibilidad en algunos cursos de realizarlo online y además en formato papel, bajo el pago del precio correspondiente de los manuales.

El material se enviará por mensajería a la dirección que especifiques.
Configuramos también cursos presenciales y con aula virtual o bien mixtos (horas presenciales/virtuales y horas online).

En definitiva, personalizamos tu curso como desees.

¿Dispongo de un tutor/a para mis dudas?

Sí, en todo momento. Debes saber que Mundifor te acompaña en todo tu proceso formativo. No estás sólo, tendrás un servicio de consultas a través del correo tutorias@mundifor.com para todos nuestros cursos privados y disponible durante 6 meses, para que realices la formación a tu ritmo y aún habiendo finalizado la acción formativa, para que accedas a tu contenido el tiempo suficiente y dispongas de tu temario como desees.

¿Cuántos tipos de cursos hay?

Como has visto en la Ficha de Curso, diferenciamos los cursos por tipología para que identifiques mejor el valor añadido del curso.

  • Curso Bonificable: Todos los cursos de nuestro catálogo son bonificables, es decir, si eres trabajador/a en régimen general o autónomo/empresa con trabajadores a tu cargo, la formación que realices o la de tus trabajadores te saldrá a coste 0 gracias a nuestra gestión integral de Formación Programada o Bonificada con Fundae. Contacta con nosotros para saber si cumples los requisitos y asesorarte en tus necesidades formativas y los pasos para tramitar la bonificación de tus créditos formativos.
    La formación de los trabajadores te puede salir gratis 100%.
  • Curso Homologado: Los cursos homologados son aquellos que precisan de una autorización especial para poder impartirse y, por tanto, el certificado obtenido tras superar la formación recibida es homologado y válido para ejercer la actividad competente según el contenido del curso. Así por ejemplo son cursos homologados los de Prevención de Riesgos Laborales TPC de la Fundación Laboral de la Construcción/Metal, por ejemplo.
    Si es lo que estás buscando, atiende a la etiqueta con esta inscripción.
  • Curso Baremable: Los cursos baremables para oposiciones o bolsas de empleo son cursos susceptibles de ser admitidos en los procesos descritos según las convocatorias de oposiciones u otros procedimientos de la administración pública. Esta formación no es oficial reglada, sino que se trata de una formación complementaria y/o de especialización que tienen como objetivo adquirir ciertas competencias, habilidades o aptitudes profesionales según el contenido del curso y que pueden ser baremables como méritos en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, como formación Complementaria o Formación Continua. Aconsejamos siempre revisar los requisitos de cada baremación de la Bolsa de Empleo Público al que te quieres presentar. Algunos cursos son elegibles de convertir en baremables abonando la tasa universitaria correspondiente de la universidad (Consultar).
  • Curso Subvencionado: Son cursos gratuitos dentro de planes autonómicos o estatales puntuales para trabajadores ocupados, desempleados y/o autónomos. Estos cursos tienen unos requisitos específicos a cumplir según cada convocatoria. A su vez, estos cursos también son baremables, dado que están acreditados por un organismo público.
  • Curso con Prácticas: Son cursos cuyo programa formativo incluye un módulo de prácticas en empresas del sector correspondiente a la formación recibida. Todos nuestros cursos de más de 125 horas, son susceptibles de añadir un módulo de prácticas adicional bajo pago del precio correspondiente. Déjate asesorar por nosotros y te brindaremos la solución formativa perfecta según tus necesidades y objetivos. Sea de donde seas, gestionamos tus prácticas en todo el territorio nacional.
  • Mini-Curso: Son píldoras formativas en forma de videos, con el objetivo de adquirir habilidades, capacidades o aptitudes muy específicas de un modo muy práctico y visual. El objetivo perseguido más habitual es el de reciclarse o adquirir habilidades muy específicas y actuales para completar el curriculum o implementarlo en el puesto laboral. Estas píldoras formativas se pueden configurar como complementos de otros cursos formativos a demanda del alumno o empresa.
  • Máster-Postgrado: Son másteres y títulos propios universitarios o avalados por entidades de peso. El título propio es una actividad de formación permanente que tiene como objetivo especializarse en una materia concreta. No obstante, son numerosas las personas que se decantan por cursar un máster propio, para adquirir competencias que les ayudarán a dar un impulso a su carrera profesional en el ámbito de la empresa.
  • Título Oficial: Son formaciones regladas y, por tanto, al superarse se recibe una titulación oficial reglada.
  • Certificado de Profesionalidad: es una titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral. Los Certificados de Profesionalidad son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las administraciones de empleo de las comunidades autónomas y son impartidos por Centros de Formación Acreditados como el nuestro. Así mismo, se pueden adquirir estos Certificados de Profesionalidad por experiencia laboral y/o formación no formal mediante un proceso evaluador de las competencias profesionales.

Por tanto la realización de estos cursos de manera no formal ayuda en el proceso de acreditación de estas competencias para obtener un Certificado de Profesionalidad y su correspondiente Titulación Oficial.

¿Qué debo hacer para matricularme y cuál es el proceso formativo?
El proceso de matriculación es muy sencillo y puedes realizarlo desde la misma web cliqueando y siguiendo el proceso de compra.
Tras recibir el abono del curso, nos pondremos en contacto para verificar datos y cerciorarnos de que se cumplen todos los requisitos para que tu experiencia formativa y la consecución de tus objetivos sean idóneos.
Recibirás un contrato de matrícula a firmar digitalmente y un correo con las url de acceso a la plataforma con las claves de acceso y contraseña.
Durante todo el proceso formativo, tendrás el acompañamiento de un teletutor/a para tus dudas.
La plataforma estará abierta hayas o no finalizado el curso durante 6 meses.
Tras la superación de la formación, recibirás de modo digital tu diploma acreditativo.
Para los cursos con módulo de prácticas, tras la realización de la parte teórica, se iniciaría el proceso de gestión de las mismas. Las prácticas se pueden posponer hasta una año después de la fecha de finalización de la parte teórica si el alumno así lo precisa. Si finalmente no realizas el módulo de prácticas incluído en el curso adquirido, puedes renunciar a ellas y recibir la certificación de la parte teórica del curso.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*