
Curso Destacado
SEAD0412 Adiestramiento Canino
1.690,00 € El precio original era: 1.690,00 €.1.182,00 €El precio actual es: 1.182,00 €.
(0) Reseñas
☆☆☆☆☆ 0.0/5
Modalidad: A distancia, Online
380H
SEAD0412 Adiestramiento Canino
En España no existe una regulación específica a nivel nacional para el trabajo de entrenador de perros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las regulaciones pueden haber cambiado después de esa fecha. Si estás interesado en trabajar como entrenador de perros en España, te recomiendo encarecidamente que verifiques la legislación actualizada y te pongas en contacto con las autoridades competentes y organizaciones relevantes para obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos legales.
Dicho esto, a pesar de la falta de regulación específica a nivel nacional, aquí hay algunas consideraciones generales que podrían aplicarse:
- Formación y Experiencia: Aunque no hay una regulación específica, es recomendable que los entrenadores de perros busquen obtener una formación adecuada en comportamiento canino y adiestramiento. Participar en cursos y programas de formación reconocidos puede proporcionar las habilidades y el conocimiento necesarios para trabajar de manera efectiva con perros y sus dueños.
- Seguro de Responsabilidad Civil: Es posible que se requiera obtener un seguro de responsabilidad civil para cubrir posibles daños o lesiones causadas por los perros bajo tu cuidado durante las sesiones de entrenamiento.
- Licencias Municipales: Dependiendo de la localidad en la que planees trabajar, podría haber requisitos específicos a nivel municipal o autonómico para ejercer actividades comerciales relacionadas con animales, incluido el adiestramiento de perros. Deberías verificar con las autoridades locales si es necesario obtener algún tipo de licencia o permiso para operar legalmente.
- Normativas de Bienestar Animal: Es fundamental que cualquier actividad relacionada con el adiestramiento de perros se realice siguiendo principios de bienestar animal y métodos basados en el refuerzo positivo. Las leyes de bienestar animal deben ser respetadas en todo momento.
- Asociaciones Profesionales: Aunque no sean obligatorias, unirse a asociaciones profesionales de entrenadores de perros reconocidas puede proporcionar credibilidad y acceso a recursos valiosos. Algunas asociaciones pueden tener requisitos de membresía y códigos de ética que los miembros deben seguir.
- Cumplimiento Fiscal: Si decides establecer un negocio como entrenador de perros, asegúrate de cumplir con todas las obligaciones fiscales y legales relacionadas con la actividad comercial.
Dado que la información legal puede cambiar y variar según la ubicación y el momento, te aconsejo que busques asesoramiento legal actualizado y específico para tu situación en España. Puedes ponerte en contacto con abogados especializados en leyes relacionadas con animales o consultar con las autoridades locales competentes para obtener orientación precisa sobre los requisitos legales para trabajar como entrenador de perros en España.
Por ello, realizar esta formación es una gran oportunidad, dado que puedes acreditarte de dos formas:
- Acreditando un mínimo de 2000 horas trabajadas como entrenador canino
- Estudiando una formación no homologada de +300 horas con un temario mínimo, para lo que este curso es perfecto dado que es de 380 horas según el Certificado de Profesionalidad, que puedes homologar por el Sepe y Acredita de tu comunidad autónoma.
Si te decantas por la segunda opción, una vez terminada esta formación deberás pasar por este proceso para obtener tu certificado de profesionalidad. Nosotros te ayudamos.
Con nuestro Curso SEAD0412 Adiestramiento Canino, según Certificado de Profesionalidad ADIESTRAMIENTO DE BASE Y EDUCACIÓN CANINA (SEAD0412) para la ocupación según Certificado de Profesionalidad sead0412 ADIESTRADOR DE PERROS conseguirás un certificado de aprovechamiento de haber cursado la formación que te Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad sead0412 y, por tanto, ejercer legalmente como entrenador de perros o entrenador canino.
El certificado de profesionalidad SEAD0412 ADIESTRAMIENTO DE BASE Y EDUCACIÓN CANINA te prepara para desarrollarte como Entrenador de Perros.El adiestramiento de base y la educación canina son procesos que buscan enseñar a los perros comandos básicos y habilidades necesarias para una convivencia armoniosa con los seres humanos y otros animales. Estos programas suelen tener los siguientes objetivos:
- Socialización: Ayudar a los perros a interactuar de manera positiva con personas, otros perros y su entorno.
- Comandos básicos: Enseñar comandos esenciales como sentarse, quedarse, venir cuando se les llama y caminar con correa sin tirar.
- Control de comportamiento: Enseñar a los perros a comportarse adecuadamente en diferentes situaciones, como no saltar sobre las personas, no ladrar en exceso y no morder.
- Prevención de problemas de comportamiento: Proporcionar a los dueños de perros herramientas para prevenir y abordar problemas de comportamiento comunes, como la ansiedad por separación, la agresión y la destrucción de objetos.
- Estimulación mental: Proporcionar actividades y ejercicios que estimulen la mente del perro, lo que puede contribuir a reducir el aburrimiento y los comportamientos no deseados.
- Refuerzo positivo: Utilizar técnicas de refuerzo positivo, como recompensar el comportamiento deseado con premios, caricias y elogios, para fortalecer los lazos entre el perro y el dueño y fomentar un aprendizaje positivo.
- Habilidades específicas: En algunos casos, estos programas pueden incluir entrenamiento para habilidades específicas, como perros de asistencia, perros de búsqueda y rescate, y perros de terapia.
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD SEAD0412 ADIESTRAMIENTO DE BASE Y EDUCACIÓN CANINA
- MÓDULO 1. MF1741_2 TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO DE BASE APLICADAS A PERROS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2735 IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTAS Y APTITUDES RELEVANTES EN EL PERRO Y APLICACIÓN DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE PARA MODIFICAR SU CONDUCTA CON FINES DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPORTAMIENTO SOCIAL Y BASES MORFOLÓGICAS DE CONDUCTA EN EL PERRO.
- Origen y evolución; la domesticación.
- Organización social: el territorio.
- Orden social.
- Etapas del desarrollo en el perro: socialización.
- Etnología: origen de las razas caninas.
- Morfología: Parámetros para la identificación y clasificación de las razas caninas.
- Aptitudes caninas: identificación de comportamientos relevantes y específicos para los perros de trabajo y compañía.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN DEL PERRO PARA UTILIDAD.
- Métodos para la selección del cachorro.
- Métodos para la selección del perro joven o adulto.
- Identificación de conductas no deseadas en el perro.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES BÁSICOS MODIFICADORES DE LA CONDUCTA DEL PERRO Y PRINCIPIOS PARA SU MODIFICACIÓN A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE.
- Biología de la conducta.
- Genética de la conducta.
- Ecología de la conducta.
- Los sentidos del perro y su influencia en la conducta.
- Aprendizaje no asociativo: habituación y sensibilización.
- Aprendizaje asociativo: condicionamiento clásico y condicionamiento instrumental.
- Aprendizaje social.
- Especializaciones adaptativas del aprendizaje.
- Cognición animal: percepción, memoria y comunicación.
- Motivación, emoción, inteligencia, e instinto.
- Programas básicos de obediencia, control, y desarrollo de habilidades y superación de obstáculos en el perro. Cuaderno o informes de seguimiento del proceso.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD Y AUTOPROTECCIÓN EN EL ADIESTRAMIENTO BÁSICO Y MANEJO DE PERROS.
- El material de trabajo.
- Condiciones del entorno e infraestructuras para el adiestramiento.
- Técnicas de manipulación y manejo del perro
- Interacción del perro con extraños y otros animales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL BIENESTAR EN EL PERRO:
- Leyes y normativas sobre protección animal de aplicación.
- Bienestar y enriquecimiento ambiental.
- Enriquecimiento ambiental en perros.
- Manifestaciones de la falta de bienestar en el perro.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2736 ADIESTRAMIENTO BASE EN CONDUCCIÓN Y SORTEO DE OBSTÁCULOS CON Y/O SIN USO DE CORREA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO EN OBEDIENCIA DEL PERRO:
- Tipos y utilización del material para adiestramiento básico.
- Utilización del lenguaje corporal y verbal en la ejecución de los ejercicios.
- Programación del desarrollo de los ejercicios de obediencia básica, y sus correcciones:
- Aplicación de los diferentes ejercicios básicos de adiestramiento.
- Control de impulsos en el perro, para la adecuación de su comportamiento en el entorno urbano.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA DEL PERRO, PARA SU CONTROL SIN EL USO DE LA CORREA.
- Programación del desarrollo de los ejercicios de obediencia básica con el perro libre:
- Aplicación de los ejercicios sin el control de la correa ante diferentes distracciones, para la adecuación del comportamiento del perro en diferentes entornos.
- Normas de seguridad para el manejo del perro en los diferentes entornos de prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO DEL PERRO EN EL DESARROLLO DE AGILIDAD, MEDIANTE EL SORTEO DE OBSTÁCULOS:
- Programación del proceso de adiestramiento, y adecuación de la pista de obstáculos, para desarrollar las habilidades de agilidad en el perro.
- Utilización del lenguaje corporal y verbal durante en las maniobras sobre obstáculos.
- Aplicación de los ejercicios básicos de agilidad a diferentes entornos y situaciones.
- Normas de seguridad para el manejo del perro en los ejercicios de superación de obstáculos.
- MÓDULO 2. MF1742_2 MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS A PERROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALORACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS, SUSCEPTIBLES DE CORRECCIÓN.
- Interpretación del lenguaje corporal en el perro.
- Reconocimiento de una conducta como no deseada.
- Técnicas de evaluación de conductas no deseadas. Factores de influencia, adquisición de información:
- Reconocimiento de conductas no deseadas generadas por una patología de la salud.
- Identificación de factores abióticos/bióticos (relación interespecífica o intraespecífica) que provoquen conductas no deseadas.
- Identificación del motivo de la conducta no deseada.
- Métodos de eliminación de conductas no deseadas.
- Identificación del tipo de agresión y su tratamiento correspondiente.
- Medidas de autoprotección y bienestar animal.
- Informes de progresión, cuaderno de seguimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS, RELACIONADAS CON LA EMOTIVIDAD.
- Aplicación de técnicas de modificación de conductas no deseadas, en relación con la emotividad del perro, basada en:
- Identificación de síntomas que pueden generar al perro una conducta no deseada como:
- Detección de patologías que puedan generar una conducta agresiva con el fin de su valoración por un facultativo:
- Reconocimiento de causas que puedan generar estrés y desembocar en una conducta no deseada, (ausencia del dueño, nuevo miembro familiar, aburrimiento.)
- Programación de desensibilización.
- Valoración de la actitud del dueño en relación con las conductas no deseadas del perro.
- Asesoramiento al dueño del perro en relación con las posibles actuaciones tendentes a mejorar las conductas no deseadas.
- Establecimiento de un plan de modificación de conducta, para fijar pautas de actuación y elaborar un informe de progresión.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS Y /O DEPREDADORAS. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA DE APLICACIÓN.
- Técnicas de modificación de conductas agresivas sin que afecte al bienestar del animal.
- Razas consideradas potencialmente peligrosas tanto por su raza como por su morfología.
- Normativa sobre tenencia de perros potencialmente peligrosos.
- Medidas tendentes a realizar los trabajos de modificación de conductas agresivas con la máxima seguridad, tanto para personas como para animales.
- Programación de un régimen de entrenamiento dependiendo del perro, tipo de conducta y dueño, para solucionar un problema de conducta.
- Valoración del entorno.
- Jerarquía.
- Determinación de las acciones a realizar en el entorno familiar para mejorar la conducta del perro.
- Anticipación a la conducta no deseada.
- Evaluación del trabajo del dueño/responsable en función de los avances.
- Ajuste de las tareas en función del progreso.
- Informe de progresión.
- MÓDULO 3. MF1743_2 CUIDADOS HIGIÉNICOS APLICADOS A PERROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA Y CONTROL DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN EL PERRO.
- Preparación del tipo de alimentación
- Presentación: secos, húmedos, semi-secos
- Almacenamiento: según caducidad, necesidades, temperatura, humedad, condiciones higiénicas.
- Descripción y tipos de utensilios utilizados en alimentación: comederos y bebederos.
- Identificación de trastornos alimenticios.
- Valoración de complementos alimenticios: condroprotectores, oligoelementos, vitaminas, protectores hepáticos y renales.
- Administración Lactancia artificial: utilización sustitutos comerciales, métodos administración, dosificación: número tomas y cantidad en función tamaño y edad cachorro.
- Apreciación visual del estado de peso del perro.
- Realización de un Control en alimentación, pesaje y medidas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE.
- Determinación condiciones de transporte.
- Tipos y características según medidas del perro y seguridad: remolques y trasportines.
- Pautas bienestar y seguridad vial: altos establecidos, hidratación animal, medicaciones, mareo, condiciones higiénicas.
- Establecimiento de zonas alojamiento.
- Condiciones mínimas de alojamiento: tamaño, materiales utilizados, condiciones ambientales, temperatura y ventilación, sistema de eliminación de purines.
- Condiciones especiales en habitáculos, maternidad, lactancia y cuarentenas. Aislamiento y control exhaustivo.
- Condiciones ambientales y sanitarias.
- Elaboración programa D.D.D.
- Pautas limpieza y desinfección
- Habitáculos anexos para limpieza y mantenimiento, control y conocimiento de los productos utilizados, así como el establecimiento de medidas de prevención de riesgos laborales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUIDADOS HIGIÉNICOS, CONTROL SANITARIO Y ESTIMULACIÓN EN EL PERRO.
- Material básico de higiene.
- Limpieza e inspección
- Normas de prevención de riesgos laborales.
- Zonas habilitadas para la realización de cuidados higiénico-estéticos.
- Utilización medidas seguridad: bozales, correas, etc.
- Desinfección del material.
- Gestión de residuos generados en las instalaciones.
- El perro: control sanitario.
- La estimulación en el perro.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA Y REGISTRO DOCUMENTAL PARA TENENCIA DE PERROS.
- Normativa existente y documentación necesaria en la posesión de un perro, dependiendo tanto de su catalogación como tipo de actividad: perros de compañía, peligrosos, seguridad.
- Normativa sobre transporte al extranjero.
- Elaboración de un fichero de seguimiento del perro
- MÓDULO 4. MF1744_2 PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A PERROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL PERRO. ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS.
- Regiones corporales del perro.
- Aparato locomotor: huesos, músculos, tendones.
- Aparato respiratorio: órganos.
- Aparato digestivo: órganos principales.
- El sistema endocrino y nervioso.
- El sistema cardiovascular.
- El sistema genitourinario.
- Constantes vitales en condiciones normales.
- Adopción de medidas de autoprotección e higiene.
- Realización de un diagnóstico del estado del perro.
- Material de primeros auxilios: Tipos y manejo.
- Material de limpieza y desinfección.
- Manejo del perro.
- Administración de medicamentos.
- Técnicas de inmovilización.
- Traslado, normativa.
- Bienestar animal, normativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE R.C.P. Ó SOPORTE VITAL BÁSICO.
- Técnicas y material de reanimación cardiopulmonar.
- Desobstrucción vía aérea.
- Exploración y limpieza de cavidad bucal.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN Y ACTUACIÓN ANTE GOLPES DE CALOR, REACCIONES ALÉRGICAS, MORDEDURAS Y URGENCIAS DIGESTIVAS.
- Golpe de calor
- Reacciones alérgicas
- Mordeduras animales venenosos
- Urgencias digestivas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO ANTE CONVULSIONES Y HERIDAS.
- Convulsiones
- Heridas
¿Qué es la Modalidad de un curso?
La modalidad del curso se refiere al tipo de impartición de los contenidos especificados.
Todos nuestros cursos se imparten en modalidad online.
Si quieres este mismo curso en modalidad a distancia, es decir, recibiendo el temario en formato papel (manual del alumno editorial) en tu domicilio, debes realizar la consulta pertinente.
También existe la posibilidad en algunos cursos de realizarlo online y además en formato papel, bajo el pago del precio correspondiente de los manuales.
El material se enviará por mensajería a la dirección que especifiques.
Configuramos también cursos presenciales y con aula virtual o bien mixtos (horas presenciales/virtuales y horas online).
En definitiva, personalizamos tu curso como desees.
¿Dispongo de un tutor/a para mis dudas?
Sí, en todo momento. Debes saber que Mundifor te acompaña en todo tu proceso formativo. No estás sólo, tendrás un servicio de consultas a través del correo tutorias@mundifor.com para todos nuestros cursos privados y disponible durante 6 meses, para que realices la formación a tu ritmo y aún habiendo finalizado la acción formativa, para que accedas a tu contenido el tiempo suficiente y dispongas de tu temario como desees.
¿Cuántos tipos de cursos hay?
Como has visto en la Ficha de Curso, diferenciamos los cursos por tipología para que identifiques mejor el valor añadido del curso.
- Curso Bonificable: Todos los cursos de nuestro catálogo son bonificables, es decir, si eres trabajador/a en régimen general o autónomo/empresa con trabajadores a tu cargo, la formación que realices o la de tus trabajadores te saldrá a coste 0 gracias a nuestra gestión integral de Formación Programada o Bonificada con Fundae. Contacta con nosotros para saber si cumples los requisitos y asesorarte en tus necesidades formativas y los pasos para tramitar la bonificación de tus créditos formativos.
La formación de los trabajadores te puede salir gratis 100%. - Curso Homologado: Los cursos homologados son aquellos que precisan de una autorización especial para poder impartirse y, por tanto, el certificado obtenido tras superar la formación recibida es homologado y válido para ejercer la actividad competente según el contenido del curso. Así por ejemplo son cursos homologados los de Prevención de Riesgos Laborales TPC de la Fundación Laboral de la Construcción/Metal, por ejemplo.
Si es lo que estás buscando, atiende a la etiqueta con esta inscripción. - Curso Baremable: Los cursos baremables para oposiciones o bolsas de empleo son cursos susceptibles de ser admitidos en los procesos descritos según las convocatorias de oposiciones u otros procedimientos de la administración pública. Esta formación no es oficial reglada, sino que se trata de una formación complementaria y/o de especialización que tienen como objetivo adquirir ciertas competencias, habilidades o aptitudes profesionales según el contenido del curso y que pueden ser baremables como méritos en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, como formación Complementaria o Formación Continua. Aconsejamos siempre revisar los requisitos de cada baremación de la Bolsa de Empleo Público al que te quieres presentar. Algunos cursos son elegibles de convertir en baremables abonando la tasa universitaria correspondiente de la universidad (Consultar).
- Curso Subvencionado: Son cursos gratuitos dentro de planes autonómicos o estatales puntuales para trabajadores ocupados, desempleados y/o autónomos. Estos cursos tienen unos requisitos específicos a cumplir según cada convocatoria. A su vez, estos cursos también son baremables, dado que están acreditados por un organismo público.
- Curso con Prácticas: Son cursos cuyo programa formativo incluye un módulo de prácticas en empresas del sector correspondiente a la formación recibida. Todos nuestros cursos de más de 125 horas, son susceptibles de añadir un módulo de prácticas adicional bajo pago del precio correspondiente. Déjate asesorar por nosotros y te brindaremos la solución formativa perfecta según tus necesidades y objetivos. Sea de donde seas, gestionamos tus prácticas en todo el territorio nacional.
- Mini-Curso: Son píldoras formativas en forma de videos, con el objetivo de adquirir habilidades, capacidades o aptitudes muy específicas de un modo muy práctico y visual. El objetivo perseguido más habitual es el de reciclarse o adquirir habilidades muy específicas y actuales para completar el curriculum o implementarlo en el puesto laboral. Estas píldoras formativas se pueden configurar como complementos de otros cursos formativos a demanda del alumno o empresa.
- Máster-Postgrado: Son másteres y títulos propios universitarios o avalados por entidades de peso. El título propio es una actividad de formación permanente que tiene como objetivo especializarse en una materia concreta. No obstante, son numerosas las personas que se decantan por cursar un máster propio, para adquirir competencias que les ayudarán a dar un impulso a su carrera profesional en el ámbito de la empresa.
- Título Oficial: Son formaciones regladas y, por tanto, al superarse se recibe una titulación oficial reglada.
- Certificado de Profesionalidad: es una titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral. Los Certificados de Profesionalidad son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las administraciones de empleo de las comunidades autónomas y son impartidos por Centros de Formación Acreditados como el nuestro. Así mismo, se pueden adquirir estos Certificados de Profesionalidad por experiencia laboral y/o formación no formal mediante un proceso evaluador de las competencias profesionales.
Por tanto la realización de estos cursos de manera no formal ayuda en el proceso de acreditación de estas competencias para obtener un Certificado de Profesionalidad y su correspondiente Titulación Oficial.
¿Qué debo hacer para matricularme y cuál es el proceso formativo?
El proceso de matriculación es muy sencillo y puedes realizarlo desde la misma web cliqueando y siguiendo el proceso de compra.
Tras recibir el abono del curso, nos pondremos en contacto para verificar datos y cerciorarnos de que se cumplen todos los requisitos para que tu experiencia formativa y la consecución de tus objetivos sean idóneos.
Recibirás un contrato de matrícula a firmar digitalmente y un correo con las url de acceso a la plataforma con las claves de acceso y contraseña.
Durante todo el proceso formativo, tendrás el acompañamiento de un teletutor/a para tus dudas.
La plataforma estará abierta hayas o no finalizado el curso durante 6 meses.
Tras la superación de la formación, recibirás de modo digital tu diploma acreditativo.
Para los cursos con módulo de prácticas, tras la realización de la parte teórica, se iniciaría el proceso de gestión de las mismas. Las prácticas se pueden posponer hasta una año después de la fecha de finalización de la parte teórica si el alumno así lo precisa. Si finalmente no realizas el módulo de prácticas incluído en el curso adquirido, puedes renunciar a ellas y recibir la certificación de la parte teórica del curso.
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}☆
★