+
Cursos Monitor de Yoga con prácticas
Curso Destacado

Cursos Monitor de Yoga con prácticas

El precio original era: 695,00 €.El precio actual es: 455,00 €.

(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online
400H

Cursos Monitor de Yoga con prácticas

El yoga es una antigua disciplina física, mental y espiritual originada en la India. Combina posturas físicas (llamadas asanas), técnicas de respiración, meditación y principios éticos para promover el equilibrio y la armonía en el cuerpo y la mente.

El yoga ha ganado popularidad en la actualidad por varias razones:

  1. Beneficios para la salud: El yoga ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental. Ayuda a mejorar la flexibilidad, la fuerza muscular, el equilibrio y la resistencia. También se ha demostrado que reduce el estrés, mejora el sueño, aumenta la concentración y promueve la relajación.
  2. Enfoque en el bienestar mental: En una sociedad cada vez más ocupada y estresante, el yoga proporciona un espacio para calmar la mente y conectarse con uno mismo. La práctica regular de yoga puede ayudar a reducir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y fomentar una mayor conciencia y aceptación de uno mismo.
  3. Adaptabilidad: El yoga es una disciplina muy adaptable que puede ser practicada por personas de todas las edades y niveles de condición física. Existen diferentes estilos de yoga que van desde suaves y restaurativos hasta intensos y dinámicos, lo que permite a las personas encontrar una práctica que se ajuste a sus necesidades y preferencias.
  4. Influencia en las redes sociales y los medios de comunicación: El yoga ha ganado visibilidad a través de las redes sociales y los medios de comunicación, lo que ha contribuido a su popularidad. Muchas celebridades, influencers y profesionales de la salud promueven el yoga y comparten imágenes y videos de sus prácticas, lo que ha ayudado a difundir su mensaje y atraer a más personas hacia esta disciplina.
  5. Estilo de vida saludable: El yoga no se limita solo a la práctica en la esterilla, sino que también promueve un estilo de vida saludable en general. Se enfoca en la alimentación consciente, la conexión con la naturaleza y el cuidado del cuerpo y la mente.

En resumen, el yoga está de moda en la actualidad debido a sus numerosos beneficios para la salud física y mental, su adaptabilidad, su enfoque en el bienestar y su visibilidad en las redes sociales y los medios de comunicación. Es una práctica que ayuda a las personas a encontrar equilibrio, calma y conexión consigo mismas en un mundo cada vez más acelerado y estresante.

Este curso de Monitor de Yoga con prácticas te profesionaliza en el yoga, que es una antigua disciplina física, mental y espiritual originada en la India que combina posturas físicas o asanas, técnicas de respiración, meditación y principios éticos para promover el equilibrio y la armonía en el cuerpo y la mente, ganando popularidad en la actualidad.

Descripción general

Este Curso de Monitor de Yoga con Prácticas  es una formación técnica profesional que forma parte de nuestro Plan “Cursos para Empezar a Trabajar”, obteniendo una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector de la actividad física y el deporte, así como de la animación o educación y tiempo libre, por lo que se produce una verdadera Oportunidad de Empleo para un perfil muy demandado actualmente y de moda.Por ello proponemos ese curso que pretende  formar en competencias esenciales para desempeñar el trabajo de Monitor de Yoga, una figura muy de moda.

A quién va dirigido

El curso de Monitor de Yoga con Prácticas no tiene requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar como instructor de yoga. Si nunca has podido acceder a esta formación y siempre has querido trabajar en el mundo del bienestar, la actividad física y el deporte, es tu oportunidad. Podrás demostrar tu valía en las prácticas para poder obtener un puesto laboral en el sector y acreditar que tienes una formación e inclusive montar tu propio negocio.

Duración

La formación teórica se compone de 300 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutoro tutora para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Así que no estarás solo o sola en tu proceso formativo.Tendrás un máximo de 6 meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Tendrás flexibilidad suficiente para poder completar tu formación adecuadamente.Tras la formación teórica del curso Monitor de Yoga con Prácticas, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.En total se acreditarán 400 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.

Objetivos del curso

Este curso de Monitor de Yoga con Prácticas tiene como objetivo principal proporcionar los conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias para desempeñarse como monitor o instructor de yoga en diferentes ámbitos y contextos deportivos y ocio del bienestar. Este tipo de cursos combina la formación teórica con la experiencia práctica, permitiendo a los estudiantes aplicar y desarrollar sus habilidades en un entorno real. Algunos de los objetivos principales de un curso de Monitor de Yoga con Prácticas son:Un curso de Instructor o Monitor de Yoga con prácticas tiene como objetivo capacitar a los participantes para que puedan enseñar y guiar sesiones de yoga de manera segura y efectiva. Algunos de los objetivos comunes de este tipo de cursos son los siguientes:
  1. Aprender los fundamentos teóricos del yoga: El curso busca proporcionar una base sólida de conocimientos teóricos sobre el yoga, incluyendo su origen, filosofía, principios y diferentes estilos de yoga. Los participantes aprenderán sobre los aspectos físicos, mentales y espirituales del yoga.
  2. Dominar las técnicas de asanas (posturas) y pranayama (técnicas de respiración): El curso se enfocará en enseñar las diferentes posturas de yoga y las técnicas de respiración asociadas. Los participantes aprenderán cómo realizar y enseñar las asanas de manera adecuada, asegurando una alineación correcta y la transición fluida entre las posturas.
  3. Comprender los principios de secuenciación y ajustes: Se enseñará a los participantes cómo crear secuencias de posturas de yoga adecuadas y efectivas, considerando la fluidez, el equilibrio y las necesidades de los estudiantes. Además, aprenderán técnicas de ajustes y correcciones para garantizar la seguridad y la alineación de los practicantes.
  4. Desarrollar habilidades de enseñanza y comunicación: El curso se centrará en cultivar las habilidades de enseñanza de los participantes, incluyendo la capacidad de comunicarse claramente, proporcionar instrucciones precisas y efectivas, y adaptar las clases a diferentes niveles y necesidades de los estudiantes. También se abordará la creación de un ambiente inclusivo y seguro para la práctica de yoga.
  5. Conocer los principios de anatomía y fisiología aplicados al yoga: Los participantes adquirirán conocimientos básicos de anatomía y fisiología relacionados con la práctica del yoga. Esto les permitirá comprender cómo las posturas y las técnicas de respiración afectan al cuerpo y cómo adaptar la práctica a diferentes condiciones físicas y limitaciones.
  6. Realizar prácticas de enseñanza supervisadas: Una parte importante del curso será la realización de prácticas de enseñanza supervisadas, donde los participantes tendrán la oportunidad de impartir clases de yoga a grupos reales de estudiantes. Esto les permitirá aplicar lo aprendido y recibir retroalimentación y orientación para mejorar sus habilidades de enseñanza.
En resumen, este curso de Instructor o Monitor de Yoga con prácticas tiene como objetivo proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para enseñar y guiar sesiones de yoga de manera segura, efectiva y profesional. Los participantes desarrollarán habilidades de enseñanza, comprensión de la anatomía y la filosofía del yoga, así como la capacidad de crear secuencias y ajustes adecuados para adaptarse a diferentes estudiantes.

Titulación que obtendrás tras el curso

La formación recibida es privada, obteniendo un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).

Salida Laboral

Este curso pone el foco en trabajar en el puesto de Instructor o Monitor de Yoga en el ámbito que sea.
Un instructor o monitor de yoga tiene diversas salidas laborales y ámbitos de aplicación. Algunas de las posibilidades incluyen:
  1. Estudios de yoga: Muchos instructores de yoga encuentran empleo en estudios especializados en yoga. Pueden trabajar como empleados de un estudio, impartiendo clases regulares, sesiones privadas o talleres temáticos. Algunos instructores también pueden tener la oportunidad de avanzar y convertirse en directores de estudios de yoga, supervisando a otros instructores y administrando el negocio.
  2. Centros de bienestar y spas: Los centros de bienestar y spas a menudo ofrecen clases de yoga como parte de sus servicios. Los instructores de yoga pueden ser contratados para impartir clases regulares en estos lugares, ayudando a los clientes a relajarse, reducir el estrés y mejorar su bienestar general.
  3. Centros de fitness y gimnasios: Muchos gimnasios y centros de fitness incluyen clases de yoga en su programación. Los instructores de yoga pueden ser contratados para enseñar en estas instalaciones, brindando a los miembros la oportunidad de participar en prácticas de yoga como complemento a su rutina de ejercicios.
  4. Instituciones educativas: Algunas escuelas, colegios y universidades incluyen el yoga en sus programas extracurriculares o como parte de su currículo. Los instructores de yoga pueden ser contratados para enseñar yoga a estudiantes de todas las edades, brindándoles herramientas para el manejo del estrés, la concentración y el bienestar emocional.
  5. Clases privadas y sesiones individuales: Los instructores de yoga pueden ofrecer clases privadas o sesiones individuales a personas que prefieren una atención más personalizada o que tienen necesidades específicas. Estas sesiones pueden abordar objetivos particulares, como la rehabilitación física, el manejo del estrés o la mejora de la flexibilidad y el equilibrio.
  6. Retiros y eventos especiales: Los instructores de yoga también pueden participar en retiros de yoga o ser invitados a enseñar en eventos especiales, como festivales, conferencias o campamentos. Estas oportunidades les permiten ampliar su alcance y compartir su experiencia con una audiencia más amplia.
Además, algunos instructores de yoga deciden emprender su propio negocio y ofrecer clases independientes, talleres, cursos en línea o desarrollar su marca personal a través de las redes sociales.Es importante destacar que la demanda de instructores de yoga puede variar según la ubicación y el mercado local. Mantenerse actualizado con las tendencias y técnicas en la industria del yoga, así como buscar oportunidades de formación continua, puede ser beneficioso para expandir las opciones laborales y mejorar las perspectivas profesionales.Estas son solo algunas de las posibles salidas laborales para un monitor o monitora de yoga. El campo del deporte y la actividad física y el bienestar ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales, y la elección dependerá de los intereses, la especialización y la experiencia de cada profesional.
Nuestros cursos con prácticas tienen en este sector un éxito de inserción laboral en torno al 89%, pues nuestras empresas colaboradoras suelen necesitar monitores especialistas en yoga. Si conoces alguna empresa y estás interesado o interesada específicamente en ella, contactaremos con la misma para gestionarlas según tus preferencias, cercanía, etc. Te recomendamos leas el artículo de nuestro Blog “Ventajas de Realizar un Curso con Prácticas”

MONITOR DE YOGA CON PRÁCTICAS

 

PARTE 1. Monitor de Yoga Volumen I

Tema 1. La Conciencia Corporal

  1. Definición de Yoga
  2. Orígenes e historia del Yoga
  3. Evolución
  4. Tipos de Yoga
  5. Introducción a los caminos del yoga
  6. Yoga y salud

Tema 2. Fisiología Energética: KOSHAS, CHAKRAS, NADIS

  1. Las cinco envolturas
  2. Los chakras
  3. Los nadis

Tema 3. La Respiración

  1. Pranayama (técnicas respiratorias)
  2. Naturaleza de la respiración
  3. Respiración oceánica (Ujjai Pranayama)
  4. Respiración en tres partes o respiración completa
  5. Respiración de fuego (Kapalabhati)
  6. Respiración de fuelle (Bhastrika)
  7. Respiración Alterna (Anuloma Viloma o Nadi Sodhana)
  8. Suspensión de la respiración

Tema 4. La Relajación

  1. Introducción
  2. Entrenamiento
  3. Prácticas de relajación
  4. Proximidad entre meditación y relajación
  5. La imaginación en relajación
  6. Relajación y conciencia
  7. La relajación práctica
  8. Relajación en posición sentada y vertical
  9. Ejercicios de estiramiento y giros en posición sentada
  10. Ejercicios de pie
  11. Preguntas de Autoevaluación

Tema 5. La Visualización Creativa

  1. Introducción
  2. Entrenamiento y práctica
  3. El Yoga Nidra

Tema 6. La Meditación

  1. Introducción
  2. La historia de la meditación
  3. Técnicas para meditar
  4. Tipos de meditación
  5. Beneficios de la meditación
  6. Posturas para sentarse

Tema 7. El Kriya Yoga y el Gesto

  1. Introducción
  2. Las técnicas más importantes del Kriya Yoga
  3. Los mudras
  4. Significado de los Mudras
  5. Los ocho gestos de la pureza
  6. Bhandas o cerraduras básicas del cuerpo

Tema 8. Anatomía y Fisiología Humana: Biomecánica del Movimiento

  1. Sistema Músculo Esquelético
  2. Introducción a la biomecánica del movimiento

Tema 9. Gestión de Espacios y Recursos Materiales en Actividades de Instrucción en Yoga

  1. Introducción
  2. Gestión de espacios y tiempo en las actividades de yoga
  3. Beneficios del yoga para el cuerpo
  4. Materiales necesarios para la práctica del Yoga
  5. Centros de yoga

Tema 10. Programación y Metodología en las Sesiones de Yoga

  1. Introducción
  2. La estructura de la sesión de yoga
  3. La figura del monitor en una clase de yoga
  4. Adaptación de las sesiones a las necesidades y tipología de los practicantes

PARTE 2. Monitor de Yoga Volumen II

Tema 1. Aplicación de Técnicas Asanas de Pie

  1. Introducción
  2. Tadasana
  3. Vrksasana
  4. Utthita Trikonasana
  5. Utthita Parsvakonasana
  6. Virabhadrasana I
  7. Virabhadrasana II
  8. Virabhadrasana III
  9. Ardha Chandrasana
  10. Parivrtta Trikonasana
  11. Parivrtta Parsvakonasana
  12. Parsvottanasana
  13. Prasarita Padottanasana I
  14. Prasarita Padottanasana I
  15. Padangusthasana
  16. Padahastasana
  17. Uttanasana
  18. Adho Muka Svanasana

Tema 2. Aplicación de Técnicas Asanas Sentadas

  1. Introducción
  2. Dandasana
  3. Virasana
  4. Supta Virasana
  5. Badha Konasana
  6. Supta Baddha Konasana (con soportes)

Tema 3. Aplicación de Técnicas Asanas de Extensión

  1. Introducción
  2. Salabhasana
  3. Makarasana
  4. Bhujangasana I
  5. Urdhva Mukha Svanasana
  6. Ustrasana
  7. Dhanurasana
  8. Urdhva Dhanurasana
  9. Setu Bandha Sarvangasana
  10. Eka Pada Setu Bandha Sarvangasana

Tema 4. Aplicación de Técnicas Asanas de Flexión

  1. Introducción
  2. Janu Sirsasana
  3. Trianga Mukhaikapada Paschimottanasana
  4. Paschimottanasana

Tema 5. Aplicación de Técnicas Asanas Invertidas

  1. Introducción
  2. Salamba Sirsasana
  3. Salamba Sirsasana II
  4. Salamba Sirsasana III
  5. Salamba Sarvangasana
  6. Salamba Sarvangasana II
  7. Niralamba Sarvangasana I
  8. Niralamba Sarvangasana II
  9. Eka Pada Sarvangasana
  10. Parsvaika Pada Sarvangasana
  11. Halasana
  12. Parsva Halasana
  13. Karnapidasana
  14. Supta Konasana
  15. Setu Bandha Sarvangasana
  16. Pincha Mayurasana

Tema 6. Aplicación de Técnicas Asanas de Control

  1. Introducción
  2. Ardha Matsyendrasana
  3. Vakrasana
  4. Bharadvajasana

Tema 7. Aplicación de Técnicas Asanas de Equilibrio

  1. Introducción
  2. Asanas de equilibrio sobre los pies
  3. Asanas de equilibrio sobre las manos

Tema 8. Aplicación de Técnicas Asanas Reconstituyentes

  1. Introducción
  2. Savasana
  3. Balasana
  4. Advasana
  5. Apanasana

PARTE 3. Vídeos Prácticos de Iniciación al Yoga

Tema 1. Iniciación al Yoga

  1. Iniciación al Yoga
  2. Consejos importantes
  3. La Respiración

Tema 2. Calentamiento. Movilidad General

Tema 3. Posturas (Asanas)

  1. Respiración Completa
  2. Masaje Abdominal
  3. Double Leg Stretch

Tema 4. Utilización de Accesorios

  1. Postura de Media Pinza – Pinza Completa
  2. Postura Cara de Vaca
  3. Preparación a la Postura de Media Torsión Espinal
  4. Postura de Media Torsión Espinal

Tema 5. Posturas de Pie

  1. Postura del Árbol
  2. Postura de la Montaña

Tema 6. Posturas Sobre la Colchoneta

Tema7. Relajación y Recuperación

¿Qué es la Modalidad de un curso?

La modalidad del curso se refiere al tipo de impartición de los contenidos especificados.
Todos nuestros cursos se imparten en modalidad online.

Si quieres este mismo curso en modalidad a distancia, es decir, recibiendo el temario en formato papel (manual del alumno editorial) en tu domicilio, debes realizar la consulta pertinente.
También existe la posibilidad en algunos cursos de realizarlo online y además en formato papel, bajo el pago del precio correspondiente de los manuales.

El material se enviará por mensajería a la dirección que especifiques.
Configuramos también cursos presenciales y con aula virtual o bien mixtos (horas presenciales/virtuales y horas online).

En definitiva, personalizamos tu curso como desees.

¿Dispongo de un tutor/a para mis dudas?

Sí, en todo momento. Debes saber que Mundifor te acompaña en todo tu proceso formativo. No estás sólo, tendrás un servicio de consultas a través del correo tutorias@mundifor.com para todos nuestros cursos privados y disponible durante 6 meses, para que realices la formación a tu ritmo y aún habiendo finalizado la acción formativa, para que accedas a tu contenido el tiempo suficiente y dispongas de tu temario como desees.

¿Cuántos tipos de cursos hay?

Como has visto en la Ficha de Curso, diferenciamos los cursos por tipología para que identifiques mejor el valor añadido del curso.

  • Curso Bonificable: Todos los cursos de nuestro catálogo son bonificables, es decir, si eres trabajador/a en régimen general o autónomo/empresa con trabajadores a tu cargo, la formación que realices o la de tus trabajadores te saldrá a coste 0 gracias a nuestra gestión integral de Formación Programada o Bonificada con Fundae. Contacta con nosotros para saber si cumples los requisitos y asesorarte en tus necesidades formativas y los pasos para tramitar la bonificación de tus créditos formativos.
    La formación de los trabajadores te puede salir gratis 100%.
  • Curso Homologado: Los cursos homologados son aquellos que precisan de una autorización especial para poder impartirse y, por tanto, el certificado obtenido tras superar la formación recibida es homologado y válido para ejercer la actividad competente según el contenido del curso. Así por ejemplo son cursos homologados los de Prevención de Riesgos Laborales TPC de la Fundación Laboral de la Construcción/Metal, por ejemplo.
    Si es lo que estás buscando, atiende a la etiqueta con esta inscripción.
  • Curso Baremable: Los cursos baremables para oposiciones o bolsas de empleo son cursos susceptibles de ser admitidos en los procesos descritos según las convocatorias de oposiciones u otros procedimientos de la administración pública. Esta formación no es oficial reglada, sino que se trata de una formación complementaria y/o de especialización que tienen como objetivo adquirir ciertas competencias, habilidades o aptitudes profesionales según el contenido del curso y que pueden ser baremables como méritos en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, como formación Complementaria o Formación Continua. Aconsejamos siempre revisar los requisitos de cada baremación de la Bolsa de Empleo Público al que te quieres presentar. Algunos cursos son elegibles de convertir en baremables abonando la tasa universitaria correspondiente de la universidad (Consultar).
  • Curso Subvencionado: Son cursos gratuitos dentro de planes autonómicos o estatales puntuales para trabajadores ocupados, desempleados y/o autónomos. Estos cursos tienen unos requisitos específicos a cumplir según cada convocatoria. A su vez, estos cursos también son baremables, dado que están acreditados por un organismo público.
  • Curso con Prácticas: Son cursos cuyo programa formativo incluye un módulo de prácticas en empresas del sector correspondiente a la formación recibida. Todos nuestros cursos de más de 125 horas, son susceptibles de añadir un módulo de prácticas adicional bajo pago del precio correspondiente. Déjate asesorar por nosotros y te brindaremos la solución formativa perfecta según tus necesidades y objetivos. Sea de donde seas, gestionamos tus prácticas en todo el territorio nacional.
  • Mini-Curso: Son píldoras formativas en forma de videos, con el objetivo de adquirir habilidades, capacidades o aptitudes muy específicas de un modo muy práctico y visual. El objetivo perseguido más habitual es el de reciclarse o adquirir habilidades muy específicas y actuales para completar el curriculum o implementarlo en el puesto laboral. Estas píldoras formativas se pueden configurar como complementos de otros cursos formativos a demanda del alumno o empresa.
  • Máster-Postgrado: Son másteres y títulos propios universitarios o avalados por entidades de peso. El título propio es una actividad de formación permanente que tiene como objetivo especializarse en una materia concreta. No obstante, son numerosas las personas que se decantan por cursar un máster propio, para adquirir competencias que les ayudarán a dar un impulso a su carrera profesional en el ámbito de la empresa.
  • Título Oficial: Son formaciones regladas y, por tanto, al superarse se recibe una titulación oficial reglada.
  • Certificado de Profesionalidad: es una titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral. Los Certificados de Profesionalidad son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las administraciones de empleo de las comunidades autónomas y son impartidos por Centros de Formación Acreditados como el nuestro. Así mismo, se pueden adquirir estos Certificados de Profesionalidad por experiencia laboral y/o formación no formal mediante un proceso evaluador de las competencias profesionales.

Por tanto la realización de estos cursos de manera no formal ayuda en el proceso de acreditación de estas competencias para obtener un Certificado de Profesionalidad y su correspondiente Titulación Oficial.

¿Qué debo hacer para matricularme y cuál es el proceso formativo?
El proceso de matriculación es muy sencillo y puedes realizarlo desde la misma web cliqueando y siguiendo el proceso de compra.
Tras recibir el abono del curso, nos pondremos en contacto para verificar datos y cerciorarnos de que se cumplen todos los requisitos para que tu experiencia formativa y la consecución de tus objetivos sean idóneos.
Recibirás un contrato de matrícula a firmar digitalmente y un correo con las url de acceso a la plataforma con las claves de acceso y contraseña.
Durante todo el proceso formativo, tendrás el acompañamiento de un teletutor/a para tus dudas.
La plataforma estará abierta hayas o no finalizado el curso durante 6 meses.
Tras la superación de la formación, recibirás de modo digital tu diploma acreditativo.
Para los cursos con módulo de prácticas, tras la realización de la parte teórica, se iniciaría el proceso de gestión de las mismas. Las prácticas se pueden posponer hasta una año después de la fecha de finalización de la parte teórica si el alumno así lo precisa. Si finalmente no realizas el módulo de prácticas incluído en el curso adquirido, puedes renunciar a ellas y recibir la certificación de la parte teórica del curso.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*