
Curso Destacado
Curso Monitor de Pilates con Prácticas
695,00 € El precio original era: 695,00 €.455,00 €El precio actual es: 455,00 €.
(0) Reseñas
☆☆☆☆☆ 0.0/5
Modalidad: Online
400H
Curso Monitor de Pilates con Prácticas
Un curso de Monitor de Pilates con prácticas te prepara para convertirte en un instructor capacitado y competente en la enseñanza del método Pilates. Durante el curso, adquirirás los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para guiar y corregir a los estudiantes en la ejecución de los ejercicios de Pilates, teniendo en cuenta su nivel de condición física, necesidades individuales y objetivos.
Algunas de las áreas en las que te preparará un curso de Monitor de Pilates con prácticas incluyen:
- Anatomía y fisiología: Aprenderás sobre la estructura y función del cuerpo humano, centrándote en los músculos, huesos, articulaciones y sistemas relevantes para el Pilates. Comprenderás cómo los diferentes movimientos afectan al cuerpo y cómo adaptar los ejercicios según las capacidades individuales.
- Principios del Pilates: Te familiarizarás con los principios fundamentales del Pilates, como la concentración, la respiración, el control, la precisión, el centro de energía y el flujo de movimiento. Aprenderás a aplicar estos principios en la enseñanza y práctica del Pilates.
- Ejercicios y técnicas: Estudiarás los diferentes ejercicios de Pilates, tanto en el suelo como en los equipos, y aprenderás cómo realizarlos correctamente y cómo modificarlos según las necesidades individuales. Adquirirás conocimientos sobre la progresión de los ejercicios y la creación de rutinas efectivas.
- Corrección y adaptación: Desarrollarás habilidades para observar y corregir la postura y la técnica de los estudiantes, utilizando métodos adecuados de corrección y adaptación. Aprenderás a proporcionar modificaciones y variaciones de ejercicios para diferentes niveles de condición física, lesiones o condiciones específicas.
- Planificación de sesiones: Adquirirás habilidades para diseñar y estructurar sesiones de Pilates efectivas y equilibradas, considerando la progresión adecuada, la variedad de ejercicios y la atención a los objetivos individuales de los estudiantes.
- Prácticas supervisadas: Una parte importante del curso de Monitor de Pilates con prácticas es la oportunidad de realizar prácticas supervisadas, donde podrás aplicar tus conocimientos teóricos en un entorno real, trabajando con estudiantes bajo la supervisión de un instructor experimentado.
Al completar exitosamente el curso de Monitor de Pilates con prácticas, estarás preparado para enseñar el método Pilates de manera segura y efectiva, ya sea trabajando en un estudio de Pilates, gimnasio, centro de bienestar o incluso ofreciendo clases privadas.
Qué es el Pilates
El Pilates es un método de ejercicio físico desarrollado por Joseph Pilates a principios del siglo XX. Se enfoca en el desarrollo del control muscular, la fuerza, la flexibilidad, la resistencia y la conciencia corporal sin generar impacto en las articulaciones. El método Pilates se basa en principios fundamentales como la concentración, la respiración, el control, la precisión, el centro de energía y el flujo de movimiento.El Pilates se realiza mediante una serie de ejercicios que se ejecutan de manera controlada y precisa, utilizando principalmente el peso corporal como resistencia o con la ayuda de equipos específicos diseñados por Joseph Pilates, como el reformador, la silla y el trapecio. Estos ejercicios se centran en fortalecer los músculos abdominales, los glúteos, los músculos de la espalda, las piernas y los brazos, mientras se mejora la postura, la estabilidad y la alineación corporal.Uno de los aspectos distintivos del Pilates es la atención a la calidad del movimiento y la conexión mente-cuerpo. Se enfatiza la concentración en cada movimiento, la respiración adecuada y la activación del centro de energía, conocido como el “powerhouse” o “núcleo”, que se refiere a los músculos profundos del abdomen, la pelvis y la espalda baja.El Pilates es utilizado tanto por personas que buscan mejorar su condición física general como por aquellos que necesitan rehabilitación o recuperación de lesiones. Además, es practicado por atletas, bailarines y personas de todas las edades y niveles de condición física.Es importante destacar que antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, incluido el Pilates, es recomendable consultar con un profesional de la salud o un instructor certificado para asegurarse de realizar los ejercicios de manera segura y adecuada y he aquí donde está esta oportunidad de especializarte como Monitor de Pilates.Descripción general
Este Curso de Monitor de Pilates con Prácticas es una formación técnica profesional que forma parte de nuestro Plan “Cursos para Empezar a Trabajar”, obteniendo una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector de la actividad física y el deporte, así como de la animación o educación y tiempo libre e inclusive dentro de la sanidad, por lo que se produce una verdadera Oportunidad de Empleo para un perfil muy demandado actualmente y de moda.Por ello proponemos ese curso que pretende formar en competencias esenciales para desempeñar el trabajo de Monitor de Pilates, una figura muy de moda y que precisa de formación técnica.A quién va dirigido
El curso de Monitor de Pilates con Prácticas no tiene requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar como instructor de Pilates. Si nunca has podido acceder a esta formación y siempre has querido trabajar en el mundo del bienestar, la actividad física y el deporte, o en sanidad si eres fisioterapeuta, es tu oportunidad. Podrás demostrar tu valía en las prácticas para poder obtener un puesto laboral en el sector y acreditar que tienes una formación e inclusive montar tu propio negocio. Es también una formación muy demandada y recomendada para fisioterapeutas.Duración
La formación teórica se compone de 300 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutoro tutora para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Así que no estarás solo o sola en tu proceso formativo.Tendrás un máximo de 6 meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Tendrás flexibilidad suficiente para poder completar tu formación adecuadamente.Tras la formación teórica del curso Monitor de Pilates con Prácticas, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.En total se acreditarán 400 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.Objetivos del curso
El objetivo de este curso de monitor de Pilates con prácticas es proporcionar a los estudiantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para convertirse en monitores de Pilates cualificados y competentes. Algunos de los objetivos específicos podrían incluir:- Aprender los principios fundamentales del método Pilates: El curso debe cubrir los principios básicos del método Pilates, como la respiración, la concentración, el control, la precisión y la fluidez del movimiento. Los estudiantes deben comprender cómo estos principios se aplican a los ejercicios de Pilates y cómo enseñarlos a otros.
- Adquirir conocimientos anatómicos y fisiológicos: Los monitores de Pilates deben comprender cómo funciona el cuerpo humano y cómo se relacionan los diferentes músculos y sistemas en el movimiento. El curso debe proporcionar una base sólida en anatomía y fisiología para que los monitores puedan diseñar programas de Pilates seguros y efectivos.
- Aprender y practicar las técnicas y ejercicios de Pilates: El curso debe cubrir una amplia gama de ejercicios de Pilates, tanto en equipos como en el suelo, y enseñar a los estudiantes cómo ejecutar y enseñar cada ejercicio correctamente. Los estudiantes deben tener la oportunidad de practicar los ejercicios ellos mismos y recibir retroalimentación y correcciones de los instructores.
- Desarrollar habilidades de enseñanza y comunicación: Un buen monitor de Pilates debe poder comunicarse claramente con los clientes y guiarlos de manera efectiva a través de los ejercicios. El curso debe incluir instrucciones sobre cómo enseñar y corregir la técnica, cómo adaptar los ejercicios para diferentes niveles de condición física y cómo crear programas de entrenamiento individualizados.
- Realizar prácticas supervisadas: Las prácticas son una parte esencial de un curso de monitor de Pilates. Los estudiantes deben tener la oportunidad de aplicar sus conocimientos y habilidades en un entorno real de enseñanza. Las prácticas les permiten adquirir experiencia práctica, recibir retroalimentación de los supervisores y familiarizarse con la dinámica y el flujo de una clase de Pilates.
Titulación que obtendrás tras el curso
La formación recibida es privada, obteniendo un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).Salida Laboral
Este curso pone el foco en trabajar en el puesto de Instructor o Monitor de Pilates en el ámbito que sea: sociocultural, sanitario, ocio y tiempo libre, deportivo.Un monitor de Pilates tiene diversas salidas laborales en el ámbito del fitness y el bienestar. Algunas de las oportunidades profesionales para un monitor de Pilates incluyen:
- Trabajar en estudios de Pilates: Los monitores de Pilates pueden encontrar empleo en estudios especializados de Pilates, ya sea como empleados o como instructores independientes. Estos estudios suelen ofrecer clases grupales y sesiones individuales de Pilates.
- Gimnasios y centros de fitness: Muchos gimnasios y centros de fitness incorporan clases de Pilates en su oferta de programas de entrenamiento. Los monitores de Pilates pueden ser contratados para enseñar clases grupales de Pilates en estos lugares.
- Centros de rehabilitación y fisioterapia: El Pilates se utiliza cada vez más como una herramienta de rehabilitación y terapia física. Los monitores de Pilates pueden trabajar en centros de rehabilitación y fisioterapia, colaborando con profesionales de la salud para ayudar en la recuperación de lesiones y mejorar la función física.
- Entrenamiento personal: Los monitores de Pilates también pueden ofrecer servicios de entrenamiento personalizado en Pilates. Pueden trabajar directamente con clientes individuales, adaptando los ejercicios a sus necesidades y metas específicas.
- Docencia y formación: Algunos monitores de Pilates con experiencia y conocimientos avanzados pueden optar por dedicarse a la docencia y formación de nuevos monitores de Pilates. Pueden impartir cursos y talleres de formación, compartir su experiencia y conocimientos con otros profesionales interesados en convertirse en monitores de Pilates.
- Emprendimiento propio: Al obtener la certificación como monitor de Pilates, también existe la posibilidad de establecer un negocio propio. Esto implica abrir un estudio de Pilates propio, ofrecer clases privadas, construir una base de clientes y gestionar el negocio de manera independiente.
MONITOR DE PILATES CON PRÁCTICAS
PARTE 1. INSTRUCTOR DE PILATES
- MÓDULO 1. PILATES: ACERCAMIENTO CONCEPTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN Y BREVE HISTORIA DEL PILATES
- Inicio y Aproximación Histórica del Método Pilates
- Pilates : Principios Básicos y Fundamentales
- Los Aspectos Beneficiosos del Método Pilates
- Conceptos y bases
- MÓDULO 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA EN PILATES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PILATES : ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO
- Conceptos básicos en fisioterapia
- El movimiento: los principios fundamentales anatómicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATO LOCOMOTOR: SISTEMA ÓSEO
- La morfología y fisiología ósea
- Composición del esqueleto
- El Sistema óseo y su desarrollo
- Sistema óseo: Estructura
- Las diferentes articulaciones relacionadas con el movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APARATO LOCOMOTOR: SISTEMA MUSCULAR
- Fisiología muscular
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
- Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APARATO RESPIRATORIO
- El sistema respiratorio
- Fisiología de la respiración
- MÓDULO 3. DISEÑO Y DIRECCIÓN DE SESIONES Y ACTIVIDADES EN PILATES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INSTALACIÓN, RECURSOS Y MATERIALES PARA LA INSTRUCCIÓN EN PILATES
- Tipos y características de las instalaciones o sala para la práctica del Pilates
- Normativa de construcción y mantenimiento de las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Pilates
- La accesibilidad en las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Pilates: barreras arquitectónicas y medidas de adaptación de instalaciones
- Plan de mantenimiento de las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Pilates, sus equipamientos, equipos y materiales
- Adaptación de las instalaciones y espacios de trabajo para el desarrollo de la sesión de Pilates
- Materiales básicos y de apoyo en la práctica de Pilates
- Normas, protocolos de seguridad y prevención de riesgos durante el desarrollo de la sesión de Pilates
- Normativa vigente en materia de Igualdad de Oportunidades
UNIDAD DIDÁCTICA 7. METODOLOGÍA DE INSTRUCCIÓN APLICADA A LAS ACTIVIDADES DE PILATES
- Teoría y bases fundamentales del aprendizaje y desarrollo motor aplicados al Pilates
- Metodología didáctica y estilos de enseñanza: adaptación a la instrucción en Pilates para los diferentes tipos de practicantes
- Diseño y desarrollo de la sesión de Pilates, para su adecuación a las necesidades y expectativas de cada practicante
- La intervención – dirección y dinamización en la sesión de Pilates
- Interpretación y utilización de los datos del seguimiento y evaluación continua de los resultados individuales, para la adaptación de las sesiones a las necesidades de los diferentes tipos de practicantes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EJERCICIOS EN PILATES
- Sesiones de Pilates
- Modalidades del Método Pilates
- Evaluación postural
- Ejercicios prepilates
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CASOS ESPECIALES EN PILATES
- Embarazadas
- Artrosis
- Osteoporosis
- Ciática
- La columna vertebral
- Diabetes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LAS ACTIVIDADES DE PILATES
- Identificación de los diferentes tipos de discapacidad
- Adaptaciones generales de las personas con discapacidad a las actividades de Pilates
- Adaptación de las habilidades básicas y específicas de las actividades de Pilates a las diferentes capacidades
- Criterios para la organización de las actividades de Pilates adaptadas a las diferentes discapacidades
- Normas básicas de seguridad e higiene en actividades de Pilates para personas con diferentes tipos de discapacidades
- Organismos y entidades locales, autonómicas, nacionales e internacionales relacionadas con las personas con discapacidad
- MÓDULO 4. OTROS CONCEPTOS CLAVES EN EL MÉTODO DE PILATES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PILATES
- Conceptos: Salud, enfermedad, alimentación y nutrición
- Conceptos asociados
- Clasificación de los alimentos
- Clasificación de los nutrientes
- Necesidades de nutrientes: Pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LESIONES Y PREVENCIÓN EN PILATES
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas frecuentes
- ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PERFIL DEL MONITOR DE PILATES Y SU TRATO CON EL CLIENTE
- El monitor de Pilates
- Capacidades del monitor de Pilates
- Comunicación entre el monitor y el cliente
- Claves para el éxito del monitor de Pilates
PARTE 2. CURSO MULTIMEDIA PILATES BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL MÉTODO PILATES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PALABRAS CLAVE.
- Palabras Clave. Parte I.
- Palabras Clave. Parte II.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIOS DE CONCIENCIACIÓN CORPORAL
- La respiración
- Control pélvico
- Control escapular
- Elongación axial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIOS BÁSICOS PARA PRINCIPIANTES.
- Hundred (El cien)
- Half Roll Down (Rodar hasta la mitad)
- Single Leg Strech (Extensión individual de pierna)
- Double Leg Strech (Estiramiento doble de piernas)
- Scissors (Tijeras)
- Lower Lift (Elevaciones de piernas)
- Criss – Cross (Cruces de piernas)
- Spine Stretch (Estiramiento de la columna)
- Swan Prep (Preparación al cisne)
- Side Kick ( Serie de patadas laterales)
PARTE 3. CURSO MULTIMEDIA PILATES AVANZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL NIVEL AVANZADO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CALENTAMIENTO.
- Movilidad articular
- Brazos y hombros.
- Mitad inferior.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIOS AVANZADOS
- Hundred
- Half Roll Down
- One Leg Circle
- Single Leg Stretch
- Double Leg Stretch
- Scissors
- Lower Lift
- Criss Cross
- Spine Stretch
- Open Leg Rocker
- Swan
- Swimming
- Side Kick
- Teaser
- Side Bend
- Push Ups
¿Qué es la Modalidad de un curso?
La modalidad del curso se refiere al tipo de impartición de los contenidos especificados.
Todos nuestros cursos se imparten en modalidad online.
Si quieres este mismo curso en modalidad a distancia, es decir, recibiendo el temario en formato papel (manual del alumno editorial) en tu domicilio, debes realizar la consulta pertinente.
También existe la posibilidad en algunos cursos de realizarlo online y además en formato papel, bajo el pago del precio correspondiente de los manuales.
El material se enviará por mensajería a la dirección que especifiques.
Configuramos también cursos presenciales y con aula virtual o bien mixtos (horas presenciales/virtuales y horas online).
En definitiva, personalizamos tu curso como desees.
¿Dispongo de un tutor/a para mis dudas?
Sí, en todo momento. Debes saber que Mundifor te acompaña en todo tu proceso formativo. No estás sólo, tendrás un servicio de consultas a través del correo tutorias@mundifor.com para todos nuestros cursos privados y disponible durante 6 meses, para que realices la formación a tu ritmo y aún habiendo finalizado la acción formativa, para que accedas a tu contenido el tiempo suficiente y dispongas de tu temario como desees.
¿Cuántos tipos de cursos hay?
Como has visto en la Ficha de Curso, diferenciamos los cursos por tipología para que identifiques mejor el valor añadido del curso.
- Curso Bonificable: Todos los cursos de nuestro catálogo son bonificables, es decir, si eres trabajador/a en régimen general o autónomo/empresa con trabajadores a tu cargo, la formación que realices o la de tus trabajadores te saldrá a coste 0 gracias a nuestra gestión integral de Formación Programada o Bonificada con Fundae. Contacta con nosotros para saber si cumples los requisitos y asesorarte en tus necesidades formativas y los pasos para tramitar la bonificación de tus créditos formativos.
La formación de los trabajadores te puede salir gratis 100%. - Curso Homologado: Los cursos homologados son aquellos que precisan de una autorización especial para poder impartirse y, por tanto, el certificado obtenido tras superar la formación recibida es homologado y válido para ejercer la actividad competente según el contenido del curso. Así por ejemplo son cursos homologados los de Prevención de Riesgos Laborales TPC de la Fundación Laboral de la Construcción/Metal, por ejemplo.
Si es lo que estás buscando, atiende a la etiqueta con esta inscripción. - Curso Baremable: Los cursos baremables para oposiciones o bolsas de empleo son cursos susceptibles de ser admitidos en los procesos descritos según las convocatorias de oposiciones u otros procedimientos de la administración pública. Esta formación no es oficial reglada, sino que se trata de una formación complementaria y/o de especialización que tienen como objetivo adquirir ciertas competencias, habilidades o aptitudes profesionales según el contenido del curso y que pueden ser baremables como méritos en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, como formación Complementaria o Formación Continua. Aconsejamos siempre revisar los requisitos de cada baremación de la Bolsa de Empleo Público al que te quieres presentar. Algunos cursos son elegibles de convertir en baremables abonando la tasa universitaria correspondiente de la universidad (Consultar).
- Curso Subvencionado: Son cursos gratuitos dentro de planes autonómicos o estatales puntuales para trabajadores ocupados, desempleados y/o autónomos. Estos cursos tienen unos requisitos específicos a cumplir según cada convocatoria. A su vez, estos cursos también son baremables, dado que están acreditados por un organismo público.
- Curso con Prácticas: Son cursos cuyo programa formativo incluye un módulo de prácticas en empresas del sector correspondiente a la formación recibida. Todos nuestros cursos de más de 125 horas, son susceptibles de añadir un módulo de prácticas adicional bajo pago del precio correspondiente. Déjate asesorar por nosotros y te brindaremos la solución formativa perfecta según tus necesidades y objetivos. Sea de donde seas, gestionamos tus prácticas en todo el territorio nacional.
- Mini-Curso: Son píldoras formativas en forma de videos, con el objetivo de adquirir habilidades, capacidades o aptitudes muy específicas de un modo muy práctico y visual. El objetivo perseguido más habitual es el de reciclarse o adquirir habilidades muy específicas y actuales para completar el curriculum o implementarlo en el puesto laboral. Estas píldoras formativas se pueden configurar como complementos de otros cursos formativos a demanda del alumno o empresa.
- Máster-Postgrado: Son másteres y títulos propios universitarios o avalados por entidades de peso. El título propio es una actividad de formación permanente que tiene como objetivo especializarse en una materia concreta. No obstante, son numerosas las personas que se decantan por cursar un máster propio, para adquirir competencias que les ayudarán a dar un impulso a su carrera profesional en el ámbito de la empresa.
- Título Oficial: Son formaciones regladas y, por tanto, al superarse se recibe una titulación oficial reglada.
- Certificado de Profesionalidad: es una titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral. Los Certificados de Profesionalidad son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las administraciones de empleo de las comunidades autónomas y son impartidos por Centros de Formación Acreditados como el nuestro. Así mismo, se pueden adquirir estos Certificados de Profesionalidad por experiencia laboral y/o formación no formal mediante un proceso evaluador de las competencias profesionales.
Por tanto la realización de estos cursos de manera no formal ayuda en el proceso de acreditación de estas competencias para obtener un Certificado de Profesionalidad y su correspondiente Titulación Oficial.
¿Qué debo hacer para matricularme y cuál es el proceso formativo?
El proceso de matriculación es muy sencillo y puedes realizarlo desde la misma web cliqueando y siguiendo el proceso de compra.
Tras recibir el abono del curso, nos pondremos en contacto para verificar datos y cerciorarnos de que se cumplen todos los requisitos para que tu experiencia formativa y la consecución de tus objetivos sean idóneos.
Recibirás un contrato de matrícula a firmar digitalmente y un correo con las url de acceso a la plataforma con las claves de acceso y contraseña.
Durante todo el proceso formativo, tendrás el acompañamiento de un teletutor/a para tus dudas.
La plataforma estará abierta hayas o no finalizado el curso durante 6 meses.
Tras la superación de la formación, recibirás de modo digital tu diploma acreditativo.
Para los cursos con módulo de prácticas, tras la realización de la parte teórica, se iniciaría el proceso de gestión de las mismas. Las prácticas se pueden posponer hasta una año después de la fecha de finalización de la parte teórica si el alumno así lo precisa. Si finalmente no realizas el módulo de prácticas incluído en el curso adquirido, puedes renunciar a ellas y recibir la certificación de la parte teórica del curso.
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}☆
★