+
Organización Del Entorno De Trabajo En Transporte Sanitario

Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo diésel

210,83 €
(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online
30H

Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo diésel

  • Explicar las características y propiedades de la mezcla aire y combustible.
  •  Identificar y explicar la función de los elementos o parámetros que constituyen el circuito del combustible desde el depósito al       sistema de inyección.
  •  Explicar los sistemas de anticontaminación en los motores diésel, las funciones, elementos y parámetros.
  •  Analizar el funcionamiento del motor, evaluando la influencia que tiene sobre el rendimiento y la formación de los gases de             escape, la variación de distintos parámetros o averías provocadas.
  •  Identificar averías, reales o simuladas, en los sistemas auxiliares del motor de ciclo diésel, analizando los diferentes circuitos         que los componen, utilizando los equipos, medios y técnicas de diagnóstico adecuados.
  •  Realizar el mantenimiento de los sistemas auxiliares del motor con los equipos, herramientas y utillaje necesarios.
  •  Realizar las operaciones de mantenimiento del sistema de alimentación y combustión de un motor diésel de inyección                     mecánica con la debida precisión.
  •  Realizar las operaciones de mantenimiento del sistema de alimentación y combustión de motores diésel de inyección                       electrónica directa por bomba rotativa, rail común (common rail) e inyector bomba, con la debida precisión.

Unidad 1:

Sistemas de alimentación de combustible en motores diésel de inyección

Introducción.

1.Circuitos básicos de alimentación de combustible en vehículos ligeros y pesados

2. Depósito de combustible

3. Bombas de alimentación, mecánica y eléctrica

4. Bomba de purga manual

5. Sistemas decantadores de combustible

6. Tipos de elementos filtrantes

7. Tuberías de alimentación y ensamblaje de estas

8. Enfriadores en el retorno

9. Bombas rotativas

10. Bombas en línea

11. Inyectores

12. Sistema de precalentamiento

Resumen

Unidad 2.

Sistemas de inyección electrónica diésel directa

Introducción

1. Evolución, tipos y principio de funcionamiento

2. Identificación de componentes

3. Sensores, unidad de control y actuadores

4. Sistemas de autodiagnosis

5. Protocolo EOBD, líneas de comunicación multiplexadas

6. Procesos de desmontaje, montaje y reparación

7. Sistemas por raíl común (common rail). Tipos y características

8. Sistemas por grupo electrónico bomba inyector. Tipos y características

Resumen

Unidad 3.

Sistemas de sobrealimentación, turbocompresores y compresores

Introducción

1. Principio de funcionamiento, características y tipos. Diferencias entre turbocompresor y compresor

2. Sistemas de regulación de la presión de soplado, geometría fija y variable

3. Principales comprobaciones del sistema y de sus componentes

4. Resumen

Unidad 4.

Sistemas anticontaminación en motores diésel

Introducción

1. El opacímetro, interpretación de parámetros

2. Normativa referente a gases de escape en motores diésel, la norma EURO V

3. El sistema de recirculación de gases de escape (EGR, AGR)

4. Principio de funcionamiento e identificación de los componentes

5. Refrigeración de los gases de escape recirculantes

6. El catalizador de oxidación

7. El filtro de partículas (FAP)

8. Sondas de temperatura y presión diferencial

9. Ciclo de regeneración, aditivación del combustible

10. Identificación de componentes y principales comprobaciones

Resumen

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*