+
Organización Del Entorno De Trabajo En Transporte Sanitario

Manejo del suelo en fruticultura

75,00 €
(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online
30H

Manejo del suelo en fruticultura

Este curso te capacita profesionalmente según el contenido que puedes consultar en la pestaña TEMARIO.
Contacta con nosotros y te asesoraremos según tus objetivos.

1. Capacidad de absorción y retención de agua.

2. Influencia de la topografía y de la protección del suelo en el balance hídrico y en la erosión.

3. Medidas de conservación y manejo de los suelos.

4. Erosión de los suelos. Técnicas de manejo de los suelos: laboreo y no laboreo. ventajas e inconvenientes. modalidades.

5. Características generales sobre las malas hierbas.

5.1. Concepto de malas hierbas.

5.2. Clasificación e identificación de malas hierbas.

5.3. Malas hierbas más frecuentes según tipo de cultivo y periodo estacional.

6. Técnicas de conservación y manejo de suelos desnudos mediante el no laboreo y la aplicación de herbicidas.

6.1. Concepto. Ventajas e inconvenientes respecto al laboreo convencional.

6.2. Labores preparatorias: subsolado y pase de rulo.

6.3. Aplicación de herbicidas. Tipos según cultivos y métodos de aplicación. Época de aplicación. Precauciones a tener en cuenta.

7. El laboreo mecánico del suelo. Objetivos del laboreo.

8. Laboreo convencional.

8.1. Identificación de número y épocas de las labores a realizar.

8.2. Explicación de los objetivos que se pretenden alcanzar.

8.3. Seleccionar. mantener y manejar los equipos. maquinarias y aperos utilizados.

9. Labores básicas.

10. Aperos para labrar.

11. Inconvenientes del laboreo.

12. Manejo del suelo alternativo al laboreo mecánico.

13. Laboreo reducido.

13.1. Concepto. Ventajas e inconvenientes.

13.2. Aplicación en franjas de herbicida. Tipos según cultivos. métodos y épocas de aplicación.

13.3. Técnicas de laboreo en franja. Métodos de aplicación y maquinaria a utilizar.

14. Cubiertas vegetales vivas.

14.1. Concepto. Ventajas e inconvenientes con respecto a otros sistemas de no laboreo y al laboreo convencional.

14.2. Cultivos herbáceos temporales: concepto. ventajas e inconvenientes. especies a elegir. enterrado anual en verde.

14.3. Praderas permanentes: concepto. ventajas e inconvenientes. especies. abonado complementario.

15. Cubiertas inertes.

16. Control de las cubiertas vegetales.

17. Siembra de cubiertas.

18. Control mecánico y químico de cubiertas.

19. Manejo de cubiertas inertes.

20. Manejo de restos vegetales con equipos adecuados.

21. Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales en el manejo del suelo.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*