+
Organización Del Entorno De Trabajo En Transporte Sanitario

Manejo de animales reproductores

217,80 €
(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online
90H

Manejo de animales reproductores

Determinar los puntos críticos del proceso de organización y supervisión de las operaciones de manejo de animales de reposición, y precisar los cuidados que han de proporcionárseles durante su recepción y expedición, realizando, si es necesario, la modificación de los parámetros ambientales para mejorar la rentabilidad de la explotación Comprobar, en una especie determinada, que las operaciones de manejo para la recela, monta natural y obtención de semen cumplen lo establecido en la programación, precisando las actuaciones a llevar a cabo con los sementales Determinar las comprobaciones que se han de efectuar para la detección y sincronización del celo en una hembra, así como en el manejo durante su cubrición, relacionando los cambios corporales y de comportamiento de hembras de distintas especies y los parámetros ambientales de la explotación para mejorar los índices productivos

Tema 1. Morfología y fisiología de las especies ganaderas.

1.1. Principales especies mamíferas en producción animal.

1.2. Morfología externa

1.3. Fisiología y anatomía animal

1.4. Fisiología de los ciclos ováricos en las hembras domésticas de interés zootécnico.

1.5. Fisiología de la digestión:

1.6. Anomalías anatómicas y fisiológicas de los aparatos:

1.7. Anomalías anatómicas y fisiológicas del aparato reproductor:

1.8. Anomalías anatómicas y fisiológicas del sistema mamario.

Tema 2. Recepción y expedición de futuros reproductores.

2.1. Documentación de origen de animales. trazabilidad y programa sanitario.

2.2. Documentación administrativa de los vehículos de transporte.

2.3. Valoración de condiciones de bienestar animal durante el transporte y en la descarga.

2.4. Valoración anatómica de los animales:

2.5. Detección de defectos apreciables.

2.6. Distribución zootécnica de los lotes de producción:

2.7. Códigos de buenas prácticas de manejo en la producción animal.

2.8. Confort animal.

2.9. Métodos de manejo en la recepción y expedición de animales.

2.10. Sistemas de inmovilización animal.

2.11. Pérdida del bienestar animal:

2.12. Manejo defectuoso.

Tema 3. Manejo de machos reproductores.

3.1. Programa de manejo de reproductores.

3.2. Etología y cuidados de los machos reproductores:

3.3. Manejo de machos durante la monta natural.

3.4. Extracción de semen:

3.5. Preparación de dosis seminales.

3.6. Bienestar animal en el manejo de machos.

Tema 4. Detección de celo y cubrición.

4.1. Programa de manejo en el celo.

4.2. Programa de manejo en las fases de cubrición.

4.3. Factores que afectan a la fertilidad.

4.4. Duración y características de los ciclos ováricos.

4.5. Factores que regulan la pubertad.

4.6. Celo en especies animales de interés zootécnico:

4.7. Ovulación:

4.8. Particularidades para cada especie.

4.9. Métodos de cubrición:

4.10. Monta natural.

4.11. Preparación de hembra para la monta natural e inseminación artificial.

4.12. Determinación de las causas de infertilidad y esterilidad.

4.13. Manejo en el periodo post-cubrición.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*