+
Organización Del Entorno De Trabajo En Transporte Sanitario

Ley De Jurisdicción Contencioso-Administrativo

96,80 €
(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online
20H

Ley De Jurisdicción Contencioso-Administrativo

  • Conocer el ámbito de actuación objetivo y subjetivo de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
  • Identificar el concepto de Administración Pública a efectos del proceso contencioso administrativo.
  • Identificar las materias susceptibles de recurso contencioso administrativo.
  • Conocer los distintos órganos que forman parte de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
  • Diferenciar las competencias atribuidas a los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
  • Entender el concepto de capacidad procesal.
  • Reconocer los sujetos dotados con capacidad procesal.
  • Comprender la importancia de la legitimación como elemento básico de la capacidad para ser parte en un proceso.
  • Diferenciar las distintas clases de legitimación existentes.
  • Conocer los criterios de representación y defensa aplicables a los particulares, a la Administración y a los funcionarios públicos.
  • Conocer los distintos tipos de recursos contencioso-administrativos.
  • Distinguir los supuestos que dan lugar a la presentación de cada tipo de recurso contencioso-administrativo.

Unidad 1. El proceso contencioso-administrativo

1.1 Concepto de Administración a efectos de la LJCA

1.2 Actos sometidos a su competencia

 

Unidad 2. Ámbito, extensión y órganos de la jurisdicción

2.1 Naturaleza

2.2 Ámbito y extensión de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

2.3 Los órganos de la jurisdicción y sus competencias

2.4 Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo

2.5 Los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo

2.6 Las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia

2.7 La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional

2.8 La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo

2.9 Competencia territorial de los Juzgados y Tribunales

2.10 Reglas determinantes de la competencia

 

Unidad 3. Las partes en el proceso

3.1 Capacidad procesal

3.2 Legitimación: concepto y clases

3.3 Representación y defensa

3.4 La representación y defensa de los particulares

3.5 La representación y defensa de la Administración

 

Unidad 4. Objeto del recurso

4.1 Introducción

4.2 El recurso contencioso-administrativo contra actos

4.3 Recursos contra disposiciones de carácter general

4.4 Recurso contra la inactividad de la Administración

4.5 Recurso contra las actuaciones materiales en vía de hecho

 

Unidad 5. Procedimiento

5.1 Tramitación del procedimiento ordinario

5.2 La declaración de lesividad para el interés público

5.3 Plazo de interposición del recurso

5.4 Las fases del recurso contencioso-administrativo

5.5 Fase de alegaciones

5.6 Fase de pruebas

5.7 Fase de conclusiones

5.8 Fase de resolución

 

Unidad 6. Procedimiento abreviado

6.1 Concepto

6.2 Tramitación procedimental

 

Unidad 7. Procedimientos especiales

7.1 Introducción

7.2 Procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de las personas

7.3 La tutela jurisdiccional de los derechos fundamentales y libertades públicas (art. 53.2 CE)

7.4 El procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona (arts. 114 y 122 bis de la LJCA)

7.5 Cuestión de ilegalidad

7.6 Ámbito de aplicación (art. 27)

7.7 Tramitación de la cuestión de ilegalidad por el Juzgado o Tribunal

7.8 Procedimiento en los casos de suspensión administrativa previa de acuerdos

7.9 Ámbito de aplicación

7.10 Tramitación del procedimiento (art. 127)

7.11 Procedimiento para la garantía de la unidad de mercado

 

Unidad 8. Recursos contra las resoluciones

8.1 Contra providencias y autos: recurso de reposición y recurso de apelación contra autos

8.2 Contra sentencias

8.3 Recurso ordinario de apelación

8.4 Recurso de casación

8.5 Recursos de casación para la unificación de la doctrina

8.6 Recurso de casación en interés de Ley

8.7 Recurso de revisión

8.8 Contra resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia

8.9 Recurso de reposición contra las diligencias de ordenación y decretos no definitivos

8.10 Recurso de revisión contra los decretos definitivos

 

Unidad 9. Ejecución de sentencias

9.1 Introducción

9.2 Potestad de ejecución y obligación de colaboración con los órganos judiciales

9.3 Tramitación de la ejecución de sentencia

9.4 Remisión, plazo y solicitud

9.5 Supuestos de imposibilidad material o legal de ejecutar una sentencia

9.6 Supuestos de condena a la Administración del pago de cantidad líquida

9.7 Supuesto de anulación total o parcial de actos impugnados o disposiciones generales

9.8 Supuesto en el que la sentencia condenare a la Administración a realizar una determinada actividad o a dictar un acto

9.9 Incidentes en la ejecución

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*