+
Organización Del Entorno De Trabajo En Transporte Sanitario

Introducción a urgencias oncológicas. Guía práctica de actuación

174,24 €
(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online
20H

Introducción a urgencias oncológicas. Guía práctica de actuación

  • Conocer las urgencias oncológicas más frecuentes.
  • Conocer los síndromes de vena cava superior (SVCS), el de hipertensión intracraneal, el de hipercalcemia tumoral y el de lisis tumoral (SLT).
  • Obtener conocimientos específicos sobre obstrucción intestinal.
  • Profundizar en el manejo del dolor irruptivo.
  • Entender la neutropenia febril en paciente oncológico.
  • Introducción
    • Qué es el cáncer o enfermedad oncológica y en qué consiste una urgencia oncológica.
    • Clasificación de pacientes para decisión de actitud urgente.
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
    • Bibliografía.
 
  • Tema 1. Urgencias oncológicas más frecuentes
    • Síndrome de comprensión medular.
      • Definición y epidemiología.
      • Cuadro clínico.
      • Diagnóstico.
      • Tratamiento.
      • Pronóstico.
    • Caso clínico de síndrome de comprensión medular.
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
    • Bibliografía.
 
  • Tema 2. Síndrome de vena cava superior (SVCS)
    • Definición.
      • Recuerdo anatómico y fisiológico.
      • Epidemiología.
      • Cuadro clínico (según la localización de la comprensión venosa).
      • Diagnóstico.
      • Tratamiento.
      • Pronóstico.
    • Caso clínico síndrome de vena cava superior.
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
    • Bibliografía.
 
  • Tema 3. Síndrome de hipertensión intracraneal
    • Definición.
    • Epidemiología.
    • Cuadro clínico.
    • Diagnóstico.
    • Tratamiento.
    • Pronóstico.
    • Caso clínico de síndrome de hipertensión intracraneal.
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
    • Bibliografía.
 
  • Tema 4. Síndrome de hipercalcemia tumoral
    • Definición.
    • Epidemiología, causas.
    • Cuadro clínico.
    • Diagnóstico.
    • Tratamiento.
    • Pronóstico.
    • Caso clínico de hipercalcemia tumoral.
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
    • Bibliografía.
 
  • Tema 5. Síndrome de lisis tumoral (SLT)
    • Definición.
    • Epidemiología.
    • Cuadro clínico.
    • Diagnóstico.
    • Tratamiento.
    • Pronóstico.
    • Caso clínico síndrome de lisis tumoral.
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
    • Bibliografía.
 
  • Tema 6. Obstrucción intestinal
    • Definición.
    • Epidemiología.
    • Cuadro clínico.
    • Diagnóstico.
    • Tratamiento.
    • Tratamiento conservador.
    • Pronóstico.
    • Caso clínico obstrucción intestinal maligna.
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
    • Bibliografía.
 
  • Tema 7. Manejo del dolor irruptivo
    • Definición.
    • Epidemiología.
    • Cuadro clínico.
    • Diagnóstico.
    • Tratamiento.
    • Caso clínico manejo de dolor irruptivo.
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
    • Bibliografía.
 
  • Tema 8. Neutropenia febril en paciente oncológico
    • Definición.
    • Epidemiología.
    • Cuadro clínico y diagnóstico.
    • Tratamiento.
    • Pronóstico.
    • Caso clínico neutropenia febril.
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
    • Bibliografía.
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*