
Curso Destacado
Técnico Instalador de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria
595,00 € El precio original era: 595,00 €.295,00 €El precio actual es: 295,00 €.
(1) Reseñas
☆☆☆☆☆ 5.0/5
Modalidad: Online
530H
Técnico Instalador de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria
Este curso de Técnico Instalador de Calefacción y Agua Sanitaria te prepara para una carrera en la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria en edificios y hogares.
Algunas habilidades y conocimientos que puedes adquirir en este tipo de curso incluyen:
- Conocimiento de los diferentes tipos de sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria, incluyendo sistemas de calefacción por radiadores, suelo radiante, calderas, termos eléctricos y sistemas de energía solar térmica.
- Conocimiento de los diferentes tipos de combustibles utilizados en los sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria, incluyendo gas, petróleo, electricidad y biomasa.
- Habilidad para leer e interpretar planos y especificaciones técnicas para la instalación de sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria.
- Conocimiento de las normativas y regulaciones aplicables en cuanto a seguridad, eficiencia energética y protección del medio ambiente.
- Habilidad para instalar, mantener y reparar tuberías, calderas, radiadores, intercambiadores de calor y otros componentes del sistema.
- Habilidad para diagnosticar y solucionar problemas en el sistema de calefacción y agua caliente sanitaria.
En este curso de Técnico Instalador de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria te prepara para una carrera en la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria. Con habilidades técnicas y conocimiento de las normativas y regulaciones aplicables, podrás trabajar en instalaciones residenciales y comerciales para asegurar que las personas tengan acceso a sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria seguros, eficientes y confiables.
Técnico Instalador de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARMADO DE RADIADORES Y DISTRIBUCIÓN DE APARATOS
- Emisión y Acumulación de Calor
- Elementos Emisores de Calor
- Radiadores Planos de chapa o paneles, simple, convector, doble convector
- Radiadores de Hierro Fundido
- Protección de radiadores
- Distribución de temperaturas según la situación del radiador
- Clasificación de las calderas de calefacción
- Llaves de reglaje, detentores
- Válvulas de 4 vías
- Ventilación de las salas de Calderas
- Diferentes sistemas de distribución de instalaciones de calefacción
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BRASAGE DE TUBERÍAS DE COBRE
- Tecnología sobre sopletes, llamas, decapantes, aleaciones para brasage
- Métodos de soldadura por capilaridad, tipos de uniones
- Calidad de la Soldadura: Defectos y Causas
- Pruebas de Ensayo
- Seguridad e Higiene Legislación y Aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE SANITARIA (SISTEMA MONOTUBULAR)
- Función y clasificación de los quemadores
- Componentes y funciones de un quemador
- Circuito neumático, hidráulico y eléctrico de un quemador
- Pulverizador mecánica
- Características de los combustibles
- Densidad, viscosidad, poder calórico del combustible
- Dimensiones de la llama, ángulos, tipos de cono
- Electrodos y transformadores de alta
- Bombas de presión, manómetros, vacuómetros
- Concepto de mantenimiento de las instalaciones de calefacción
- Circuito de la central térmica, seguridad y expansión
- Cálculo del consumo del agua caliente sanitaria
- Dimensionado de las instalaciones de calefacción
- Dilatación térmica causas y efectos
- Sistemas de corrección de los efectos de la dilatación térmica
- Corrosión, causas y efectos
- Agentes corrosivos en las instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria
- Sistemas de protección frente a la corrosión
- Anticorrosivos e inhibidores de corrosión
- Protección anticorrosión en el almacenaje de materiales
- Lubricantes
- Lubricación, características y efectos
- Sistemas de aplicación de lubricantes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALORIFUGADO DE LA INSTALACIÓN
- Conductividad térmica de los materiales
- Aislamiento térmico de las instalaciones
- Temperaturas interiores y exteriores
- Calor desprendido por las tuberías sin aislar y aisladas
- Propiedades físicas de los materiales aislantes Densidades
- Aplicación de la Norma IT-IC-19 sobre el aislamiento térmico
- Normativa estatal y autonómica sobre el RITE y normas UNE de referencia
- Seguridad e Higiene en el Trabajo Legislación y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELECTRICIDAD BÁSICA PARA CALEFACCIÓN POR RADIADORES
- Conceptos generales de electricidad
- Resistencia eléctrica de los conductores eléctricos
- Tensión e intensidad eléctrica
- Conductores eléctricos
- Diferencia de potencial
- Manejo del voltímetro
- Intensidad de corriente
- Manejo del Amperímetro
- Ley de Ohm
- Resistencias en serie
- Caída de tensión
- Magnetismo
- Electromagnetismo
- Corriente continua y alterna
- Principio de funcionamiento de un motor monofásico
- Principio de funcionamiento de un motor trifásico
- Campos giratorios
- Constitución y funcionamiento de un motor trifásico
- Sistemas de arranque
- Contactor
- Relé de protección
- Representación de un circuito de fuerza y mando
- Caídas de tensión en línea de alimentación
- Cálculo de secciones con tablas eléctricas
- Estudio de la placa de características de un motor
- Tensiones normalizadas
- Transformadores y autotransformadores
- Seguridad e Higiene Legislación y aplicación
- Efectos del accidente eléctrico
- Efectos sobre el cuerpo humano
- Protección contra los contactos directos e indirectos
- Medidas de prevención en las instalaciones eléctricas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGULACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE LA INSTALACIÓN
- Necesidades del ahorro energético
- Selección de temperaturas para las condiciones climáticas
- Terminología del control – Modos de acción
- Circuitos puente (Whetstone)
- Dispositivos electrónicos de control
- Válvulas de solenoide
- Dispositivos neumáticos
- Funcionamiento de las centralitas de regulación
- Dimensionado y selección de la válvula mezcladora
- Regulación individual y unitaria
- Regulación con zonificación
- Funcionamiento de las válvulas de dos, tres y cuatro vías
- Termostatos
- Servomotores
- Válvulas termostáticas
- Interpretación de esquemas de circuitos eléctricos de funcionamiento de circuitos e control
- Características del agua
- Efectos de los distintos tipos de aguas en las instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria
- Sistemas de corrección de los factores del agua peligrosos para las instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria
- Seguridad e Higiene Legislación y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SOLDEO OXIACETILENICO DE TUBERÍA (BAJA PRESIÓN)
- Tecnología aplicada al soldeo oxiacetilénico para cada tipo de unión y posición
- Técnicas de acoplamiento en montaje de instalaciones de tuberías Soldabilidad del tubo negro con soplete
- Calidad, defectos, causas Ensayos que se emplean
- Seguridad e Higiene en el Trabajo Legislación y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE SANITARIA (SISTEMA BITUBULAR)
- Equilibrado térmico e hidráulico de las instalaciones
- Rendimiento de las instalaciones
- Las instalaciones del ACS
- Control del rendimiento de la combustión
- Concepto de tiro de chimenea
- Diagramas de gasóleo, Bunte, Ostwald y Keller
- Operaciones de mantenimiento de las instalaciones
- Rendimiento de calderas
- Limitación de la temperatura de salida de humos
- Incrustación y agresividad del agua en las instalaciones de calefacción
- Fichas técnicas de control, consumo eléctrico, combustible, pérdidas por chimenea y mantenimiento preventivo del equipo de regulación y control
- Definiciones de la instalación y soluciones
- Contaminación del medio ambiente: Recuperación de elementos contaminantes
- Dilatación térmica, causas y efectos
- Sistemas de corrección de los efectos de la dilatación térmica
- Corrosión, causas y efectos
- Agentes corrosivos en las instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria
- Sistemas de protección frente a la corrosión
- Anticorrosivos e inhibidores de corrosión
- Protección anticorrosión en el almacenaje de materiales
- Lubricantes
- Lubricación, características y efectos
- Sistemas de aplicación de lubricantes
- Seguridad e Higiene en el Trabajo Legislación y aplicación
- Legislación laboral y aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD LABORAL EN LA CONSTRUCCIÓN
- Organización del planteamiento de seguridad
- Organización del trabajo:
- Riesgos específicos:
- Psicología de la prevención
¿Qué es la Modalidad de un curso?
La modalidad del curso se refiere al tipo de impartición de los contenidos especificados.
Todos nuestros cursos se imparten en modalidad online.
Si quieres este mismo curso en modalidad a distancia, es decir, recibiendo el temario en formato papel (manual del alumno editorial) en tu domicilio, debes realizar la consulta pertinente.
También existe la posibilidad en algunos cursos de realizarlo online y además en formato papel, bajo el pago del precio correspondiente de los manuales.
El material se enviará por mensajería a la dirección que especifiques.
Configuramos también cursos presenciales y con aula virtual o bien mixtos (horas presenciales/virtuales y horas online).
En definitiva, personalizamos tu curso como desees.
¿Dispongo de un tutor/a para mis dudas?
Sí, en todo momento. Debes saber que Mundifor te acompaña en todo tu proceso formativo. No estás sólo, tendrás un servicio de consultas a través del correo tutorias@mundifor.com para todos nuestros cursos privados y disponible durante 6 meses, para que realices la formación a tu ritmo y aún habiendo finalizado la acción formativa, para que accedas a tu contenido el tiempo suficiente y dispongas de tu temario como desees.
¿Cuántos tipos de cursos hay?
Como has visto en la Ficha de Curso, diferenciamos los cursos por tipología para que identifiques mejor el valor añadido del curso.
- Curso Bonificable: Todos los cursos de nuestro catálogo son bonificables, es decir, si eres trabajador/a en régimen general o autónomo/empresa con trabajadores a tu cargo, la formación que realices o la de tus trabajadores te saldrá a coste 0 gracias a nuestra gestión integral de Formación Programada o Bonificada con Fundae. Contacta con nosotros para saber si cumples los requisitos y asesorarte en tus necesidades formativas y los pasos para tramitar la bonificación de tus créditos formativos.
La formación de los trabajadores te puede salir gratis 100%. - Curso Homologado: Los cursos homologados son aquellos que precisan de una autorización especial para poder impartirse y, por tanto, el certificado obtenido tras superar la formación recibida es homologado y válido para ejercer la actividad competente según el contenido del curso. Así por ejemplo son cursos homologados los de Prevención de Riesgos Laborales TPC de la Fundación Laboral de la Construcción/Metal, por ejemplo.
Si es lo que estás buscando, atiende a la etiqueta con esta inscripción. - Curso Baremable: Los cursos baremables para oposiciones o bolsas de empleo son cursos susceptibles de ser admitidos en los procesos descritos según las convocatorias de oposiciones u otros procedimientos de la administración pública. Esta formación no es oficial reglada, sino que se trata de una formación complementaria y/o de especialización que tienen como objetivo adquirir ciertas competencias, habilidades o aptitudes profesionales según el contenido del curso y que pueden ser baremables como méritos en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, como formación Complementaria o Formación Continua. Aconsejamos siempre revisar los requisitos de cada baremación de la Bolsa de Empleo Público al que te quieres presentar. Algunos cursos son elegibles de convertir en baremables abonando la tasa universitaria correspondiente de la universidad (Consultar).
- Curso Subvencionado: Son cursos gratuitos dentro de planes autonómicos o estatales puntuales para trabajadores ocupados, desempleados y/o autónomos. Estos cursos tienen unos requisitos específicos a cumplir según cada convocatoria. A su vez, estos cursos también son baremables, dado que están acreditados por un organismo público.
- Curso con Prácticas: Son cursos cuyo programa formativo incluye un módulo de prácticas en empresas del sector correspondiente a la formación recibida. Todos nuestros cursos de más de 125 horas, son susceptibles de añadir un módulo de prácticas adicional bajo pago del precio correspondiente. Déjate asesorar por nosotros y te brindaremos la solución formativa perfecta según tus necesidades y objetivos. Sea de donde seas, gestionamos tus prácticas en todo el territorio nacional.
- Mini-Curso: Son píldoras formativas en forma de videos, con el objetivo de adquirir habilidades, capacidades o aptitudes muy específicas de un modo muy práctico y visual. El objetivo perseguido más habitual es el de reciclarse o adquirir habilidades muy específicas y actuales para completar el curriculum o implementarlo en el puesto laboral. Estas píldoras formativas se pueden configurar como complementos de otros cursos formativos a demanda del alumno o empresa.
- Máster-Postgrado: Son másteres y títulos propios universitarios o avalados por entidades de peso. El título propio es una actividad de formación permanente que tiene como objetivo especializarse en una materia concreta. No obstante, son numerosas las personas que se decantan por cursar un máster propio, para adquirir competencias que les ayudarán a dar un impulso a su carrera profesional en el ámbito de la empresa.
- Título Oficial: Son formaciones regladas y, por tanto, al superarse se recibe una titulación oficial reglada.
- Certificado de Profesionalidad: es una titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral. Los Certificados de Profesionalidad son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las administraciones de empleo de las comunidades autónomas y son impartidos por Centros de Formación Acreditados como el nuestro. Así mismo, se pueden adquirir estos Certificados de Profesionalidad por experiencia laboral y/o formación no formal mediante un proceso evaluador de las competencias profesionales.
Por tanto la realización de estos cursos de manera no formal ayuda en el proceso de acreditación de estas competencias para obtener un Certificado de Profesionalidad y su correspondiente Titulación Oficial.
¿Qué debo hacer para matricularme y cuál es el proceso formativo?
El proceso de matriculación es muy sencillo y puedes realizarlo desde la misma web cliqueando y siguiendo el proceso de compra.
Tras recibir el abono del curso, nos pondremos en contacto para verificar datos y cerciorarnos de que se cumplen todos los requisitos para que tu experiencia formativa y la consecución de tus objetivos sean idóneos.
Recibirás un contrato de matrícula a firmar digitalmente y un correo con las url de acceso a la plataforma con las claves de acceso y contraseña.
Durante todo el proceso formativo, tendrás el acompañamiento de un teletutor/a para tus dudas.
La plataforma estará abierta hayas o no finalizado el curso durante 6 meses.
Tras la superación de la formación, recibirás de modo digital tu diploma acreditativo.
Para los cursos con módulo de prácticas, tras la realización de la parte teórica, se iniciaría el proceso de gestión de las mismas. Las prácticas se pueden posponer hasta una año después de la fecha de finalización de la parte teórica si el alumno así lo precisa. Si finalmente no realizas el módulo de prácticas incluído en el curso adquirido, puedes renunciar a ellas y recibir la certificación de la parte teórica del curso.
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}☆
★