+
mundifor Garantía Integral de Libertad Sexual

Gestión de la movilidad sostenible en centros de trabajo

130,68 €
(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online
45H

Gestión de la movilidad sostenible en centros de trabajo

  • Este curso de 45 horas de duración, permite adquirir los conocimientos para participar en la gestión de la movilidad al trabajo, y generar las capacidades para poder plantear alternativas viables, económicas y seguras en el transporte hacia los centros de trabajo.
  • Dirigido a trabajadores y a delegados, asesores y responsables sindicales.

1. DATOS GENERALES DE LA MOVILIDAD: LOS DESPLAZAMIENTOS POR MOTIVOS DE TRABAJO

1.1. Datos básicos de movilidad.

1.2. Reparto modal de la movilidad en las principales áreas metropolitanas.

1.3. Reparto modal de la movilidad al trabajo.

1.4. La movilidad y la motorización.

1.5. Infraestructuras de movilidad.

1.6. La demanda de movilidad.

1.7. Censo de conductores.

1.8. Consumo de movilidad.

 

2. IMPACTOS SOCIALES Y AMBIENTALES DE LOS DESPLAZAMIENTOS AL TRABAJO

2.1. Los impactos del modelo de movilidad.

2.2. Consumo de energía.

2.3. Las emisiones y el cambio climático.

2.4. La exclusión social.

2.5. La congestión y el ruido.

2.6. El ruido.

2.7. La accidentalidad.

2.8. La normativa de los planes de movilidad y seguridad vial.

2.9. El sedentarismo y el estrés.

2.10. Los costes socioeconómicos.

2.11. Los costes de la movilidad europea.

2.12. El coste de los viajes al centro de trabajo.

 

3. LA ACCESIBILIDAD SOSTENIBLE EN EL TRANSPORTE

3.1. El reparto equitativo del espacio vial.

3.2. El fomento de la movilidad a pie y en bicicleta.

3.3. El fomento del transporte colectivo público y de empresa.

3.4. La gestión sostenible del coche.

3.5. Los incentivos a los trabajadores y trabajadoras.

 

4. MOVILIDAD SOSTENIBLE AL CENTRO DE TRABAJO. METODOLOGÍA. PUESTA EN MARCHA. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN

4.1. ¿Por qué estudiar la movilidad?.

4.2. Ámbito territorial y marco legal de referencia.

4.3. Procedimiento a aplicar.

4.4. La diagnosis.

4.5. La recogida de información en las empresas.

4.6. Los agentes implicados.

4.7. La actuación sindical.

4.8. La mesa de movilidad.

4.9. Plan de acción.

4.10. Evaluación y Seguimiento del plan de acción.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*