
Curso Destacado
Curso Esteticista con Prácticas
950,00 € El precio original era: 950,00 €.695,00 €El precio actual es: 695,00 €.
(1) Reseñas
☆☆☆☆☆ 5.0/5
Modalidad: Online
460H
Curso Esteticista con Prácticas
Un curso de Esteticista con prácticas te prepara para desarrollar habilidades y conocimientos en el campo de la estética y el cuidado de la piel. Al completar este curso, estarás preparado/a para desempeñarte en diversas áreas de la estética y ofrecer servicios de belleza y cuidado personal a tus clientes. Algunos de los aspectos para los que te prepara este curso incluyen:
- Conocimientos de anatomía y fisiología de la piel: Aprenderás sobre la estructura y función de la piel, así como sobre los diferentes tipos de piel y sus necesidades específicas. Esto te permitirá comprender cómo afectan los tratamientos estéticos a la piel y cómo adaptar tus servicios a las necesidades individuales de tus clientes.
- Tratamientos faciales: Aprenderás técnicas y procedimientos para realizar tratamientos faciales, como limpiezas faciales, exfoliaciones, hidrataciones, mascarillas y masajes faciales. También podrás adquirir conocimientos sobre el uso de productos y herramientas específicas para el cuidado facial.
- Tratamientos corporales: Obtendrás conocimientos sobre diferentes tratamientos corporales, como exfoliaciones, envolturas, masajes corporales, drenaje linfático y tratamientos reductores o tonificantes. Aprenderás a utilizar técnicas y productos adecuados para mejorar la apariencia y el bienestar general del cuerpo.
- Depilación: Adquirirás habilidades en diferentes técnicas de depilación, incluyendo cera caliente, cera fría, depilación con hilo y depilación eléctrica. Aprenderás a aplicar estas técnicas de forma segura y efectiva, adaptándote a las preferencias y necesidades de tus clientes.
- Maquillaje: Aprenderás técnicas de maquillaje para diferentes ocasiones, desde maquillaje diario hasta maquillaje para eventos especiales. Esto incluye la aplicación de bases, correctores, sombras de ojos, delineadores, labiales y otros productos cosméticos.
- Manicura y pedicura: Obtendrás habilidades en la realización de manicuras y pedicuras, incluyendo el cuidado de las uñas, el esmaltado, la aplicación de tratamientos para cutículas y el masaje de manos y pies. Aprenderás a utilizar herramientas y productos adecuados para garantizar una atención segura y de calidad.
- Ética y atención al cliente: Aprenderás sobre la importancia de la ética profesional y la atención al cliente en el campo de la estética. Esto incluye la confidencialidad, la higiene, el trato amable, la escucha activa y la adaptación de los servicios a las necesidades y preferencias de cada cliente.
Al completar el curso de Esteticista con prácticas, estarás preparado/a para trabajar en salones de belleza, spas, centros de estética, clínicas de dermatología o incluso iniciar tu propio negocio como esteticista independiente. Tendrás las habilidades necesarias para ofrecer una amplia gama de tratamientos estéticos y brindar un servicio profesional y personalizado a tus clientes.
Descripción general
Este Curso de Esteticista con Prácticas es una formación técnica profesional que forma parte de nuestro Plan “Cursos para Empezar a Trabajar”, obteniendo una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector de la estética y la imagen personal, por lo que se provoca una gran Oportunidad de Empleo real en uno de los sectores con mayor proyección de crecimiento actualmente como es el negocio de la estética y la imagen personal.Este curso tiene facilidades de pago y Bolsa de EmpleoA quién va dirigido
El curso de Esteticista con Prácticas con Prácticas no tiene requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar en este sector que es vocacional y uno de los puestos de trabajo mejor renumerados. Si nunca has podido acceder a esta especialidad formativa y siempre has querido trabajar en el mundo de la estética y la imagen personal, esta es tu oportunidad. Podrás demostrar tus habilidades profesionales y humanas en las prácticas y así poder obtener un puesto laboral en el sector.Duración
La formación teórica se compone de 360 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor o tutora para tus dudas para hacerte un seguimiento de tu aprendizaje. Por ello no estarás solo o sola en tu aprendizaje.Tendrás un máximo de 6 meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Tendrás flexibilidad suficiente para poder completar tu formación adecuadamente.Tras la formación teórica del curso Esteticista con Prácticas, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.En total se acreditarán 460 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.Objetivos del curso
Este curso de Esteticista con prácticas tiene como objetivo principal proporcionar los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para trabajar en el campo de la estética y el cuidado personal en aspectos tan importantes como la seguridad y salud en servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje, la higiene y la hidratación facial y corporal, la depilación y decoloración del vello y el maquillaje social.Algunos de los objetivos específicos que se persiguen en este tipo de curso son:- Adquirir conocimientos sobre anatomía y fisiología de la piel: El curso busca proporcionar una comprensión sólida de la estructura y función de la piel, así como de los sistemas relacionados, como el sistema linfático y circulatorio. Esto es fundamental para entender cómo interactúan los tratamientos estéticos con el cuerpo humano.
- Aprender técnicas de cuidado facial: El curso tiene como objetivo enseñar técnicas de limpieza facial, exfoliación, hidratación y masaje facial. Los estudiantes aprenderán a utilizar productos y herramientas adecuadas para proporcionar tratamientos faciales efectivos y adaptados a las necesidades individuales de los clientes.
- Dominar técnicas de cuidado corporal: Los estudiantes aprenderán técnicas de exfoliación corporal, envolturas, masajes corporales, drenaje linfático y otros tratamientos corporales. El objetivo es adquirir habilidades prácticas para mejorar la apariencia de la piel y el bienestar general del cuerpo.
- Desarrollar habilidades en depilación: El curso busca que los estudiantes adquieran habilidades en diferentes técnicas de depilación, como cera caliente, cera fría, depilación con hilo y depilación eléctrica. Aprenderán a realizar la depilación de forma segura, higiénica y eficiente.
- Aprender técnicas de maquillaje: El curso tiene como objetivo enseñar técnicas de maquillaje para diferentes ocasiones y estilos, desde maquillaje diario hasta maquillaje para eventos especiales. Los estudiantes aprenderán a utilizar productos y herramientas de maquillaje, y a adaptar el maquillaje a las características y preferencias individuales de cada cliente.
- Adquirir habilidades en manicura y pedicura: Los estudiantes aprenderán técnicas de cuidado de uñas, esmaltado, tratamientos para cutículas y masaje de manos y pies. El objetivo es desarrollar habilidades prácticas para ofrecer servicios de manicura y pedicura de calidad.
- Conocer aspectos éticos y legales de la profesión: El curso abordará aspectos éticos y legales relacionados con la práctica de la estética, como la confidencialidad, la privacidad del cliente, el consentimiento informado y el cumplimiento de las normativas sanitarias y de seguridad.
- Realizar prácticas profesionales: Una parte fundamental del curso es brindar a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas profesionales en entornos reales de trabajo, como salones de belleza o spas. Esto les permite aplicar y consolidar los conocimientos y habilidades adquiridos durante el curso.
Titulación que obtendrás tras el curso
La formación recibida es privada, obteniendo un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).Salida Laboral
Este curso pone el foco en trabajar en en empresas del sector, que es muy amplio y con mucha proyección de empleo. Las empresas del sector de la Imagen personal precisa de profesionales Esteticistas.Este curso de Esteticista con prácticas te brinda la capacitación necesaria para acceder a diversas salidas laborales en el campo de la estética y el cuidado personal. Algunas de las salidas laborales que puedes considerar después de completar el curso incluyen:- Trabajar en salones de belleza: Puedes encontrar empleo en salones de belleza, spas o centros de estética ofreciendo una amplia gama de servicios estéticos, como tratamientos faciales, masajes corporales, depilación, manicura y pedicura, entre otros.
- Trabajar en clínicas de dermatología: Algunas clínicas dermatológicas cuentan con servicios estéticos complementarios a los tratamientos médicos. Podrías trabajar en este tipo de clínicas realizando tratamientos faciales y corporales bajo la supervisión de profesionales médicos.
- Trabajar en hoteles o resorts: Muchos hoteles y resorts cuentan con spas y centros de bienestar que ofrecen servicios estéticos a sus huéspedes. Podrías encontrar empleo en estas instalaciones, brindando tratamientos de relajación y belleza a los clientes del hotel.
- Trabajar como esteticista autónomo/a: Si tienes espíritu emprendedor, puedes establecerte como esteticista autónomo/a y ofrecer tus servicios de manera independiente. Podrías montar tu propio salón de belleza móvil, atender clientes a domicilio o alquilar un espacio para atender a tus clientes.
- Trabajar en centros de bienestar y spas: Los centros de bienestar y spas suelen ofrecer una amplia variedad de servicios estéticos y de relajación. Podrías encontrar empleo en este tipo de establecimientos brindando tratamientos faciales, corporales, masajes y otros servicios relacionados con la belleza y el bienestar.
- Trabajar en el ámbito de la cosmética: Algunas empresas de cosméticos contratan esteticistas para brindar asesoramiento a los clientes sobre el uso de productos y realizar demostraciones de productos cosméticos. Podrías trabajar en tiendas especializadas en cosméticos o incluso como representante de ventas para una marca de cosméticos.
CURSO ESTETICISTA CON PRÁCTICAS
- MÓDULO 1. SERVICIOS ESTÉTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA BÁSICAS APLICADAS A LA ESTÉTICA FACIAL Y CORPORAL
- La célula. Estructura y funciones
- Los tejidos: concepto y clasificación
- Componentes, estructura y funciones más relevantes para la aplicación de cuidados estéticos de los aparatos y sistemas:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DE LA PIEL Y SUS ANEXOS
- Macro y micro estructura de la piel. epidermis, dermis, hipodermis
- Anexos cutáneos: pelo, glándulas sudoríparas y sebáceas y uñas
- Estructura y funciones de los anexos cutáneos
- La emulsión epicutánea: definición, composición, funciones
- Funciones de la piel:
- Vascularización e inervación
- Lesiones elementales de la piel:
- Alteraciones de la piel y sus anexos con repercusión en las técnicas estéticas de la:
- El acné. Definición. Origen. Clases. Causas y factores que influyen en su desarrollo
- Alteraciones vasculares relacionadas con las técnicas estéticas. Definición y clasificación:
- Alteraciones en la cantidad del sistema piloso:
- Alteraciones producidas por el proceso de envejecimiento cutáneo:
- Reacciones irritativas y alérgicas
- Clasificación de los tipos de piel por:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATOLOGÍA EMPLEADA EN EL DIAGNÓSTICO ESTÉTICO FACIAL Y CORPORAL
- Clasificación, descripción y características de:
- Fundamentos científicos y métodos de aplicación
- Efectos, indicaciones y precauciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSMÉTICOS EMPLEADOS EN LAS TÉCNICAS DE HIGIENE, HIDRATACIÓN, MAQUILLAJE Y DEPILACIÓN
- Cosméticos de higiene e hidratación facial y corporal:
- Cosméticos exfoliantes:
- Cosméticos hidratantes y tonificantes:
- Cosméticos de mantenimiento y protección de la piel
- Criterios de selección de los cosméticos en función de los tipos de piel
- Cosméticos utilizados en la aplicación de electroestética
- Composición, activos cosméticos, mecanismos de actuación, propiedades, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- Cosméticos decorativos:
- Criterios de selección de los cosméticos de maquillaje
- Cosméticos para depilación y decoloración del vello facial y corporal:
- Retardadores del crecimiento del vello
- Decolorantes para el vello
- Criterios de selección de los cosméticos de depilación y decoloración
- Reacciones adversas producidas por cosméticos:
- Conservación y almacenamiento de los cosméticos. Condiciones ambientales: luz, grado de humedad, temperatura ambiente
- Normas para el tratamiento de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APARATOLOGÍA Y ÚTILES EMPLEADOS EN LOS CUIDADOS DE HIGIENE E HIDRATACIÓN FACIAL Y CORPORAL
- Útiles y herramientas empleados en los cuidados de higiene e hidratación facial y corporal:
- Aparatología empleada en los cuidados de higiene e hidratación, facial y corporal:
- Fundamentos científicos y criterios de selección y aplicación
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- Equipos para la depilación con cera caliente y tibia: fundidores y calentadores. Tipos, indicaciones, precauciones, contraindicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIGIENE, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN, MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS
- Concepto de higiene, desinfección y esterilización
- Tipos de contaminantes más frecuentes en instalaciones, útiles y materiales de un centro de estética
- Clasificación de los microorganismos
- Sistemas de defensa del organismo frente a las infecciones. Contagio y prevención
- Métodos de limpieza, desinfección y esterilización aplicados a los útiles y materiales empleados en las técnicas de higiene facial y corporal, maquillaje social y depilación física
- Normas de seguridad e higiene en la manipulación de aparatos y productos utilizados en las técnicas estéticas
- Medidas de protección del cliente y del profesional para la prevención de riesgos para la salud
- Primeros auxilios aplicables a los accidentes más frecuentes en un salón de belleza
- Higiene Postural
- Normativa vigente sobre espacios, instalaciones y aparatos de los centros estética
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREPARACIÓN DEL CLIENTE EN CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE
- Preparación del equipo: lencería y otros
- Preparación y acomodación del cliente
- Métodos y zonas de protección en los procesos de:
- Materiales y medios utilizados en la protección del cliente
- Prevención de riesgos o reacciones no deseadas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HIGIENE E HIDRATACIÓN DE LA PIEL DEL ROSTRO Y CUERPO
- La higiene de la piel
- Tipos de tratamientos de higiene facial y corporal
- La limpieza superficial y el desmaquillado de la piel. Técnicas de realización
- La limpieza profunda de la piel. Fases del tratamiento. Útiles y materiales empleados
- Preparación del cliente y realización de la ficha técnica
- Criterios de selección y aplicación de la cosmetología especifica
- Criterios de selección, programación y aplicación de los aparatos empleados en cada fase de los tratamientos
- Técnicas manuales empleadas
- Técnicas específicas de realización de la limpieza profunda según el tipo piel:
- Hidratación de la piel:
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS MANUALES
- El Masaje estético facial y corporal aplicado en los procesos de higiene e hidratación
- Efectos beneficiosos del masaje
- Indicaciones y contraindicaciones
- El masaje facial
- Músculos superficiales del rostro y cuello
- Maniobras específicas del masaje estético facial: clasificación y orden de realización
- El masaje según el tipo de piel
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- El masaje corporal aplicado a los procesos de higiene e hidratación
- Maniobras del masaje estético corporal: clasificación y orden de realización
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- MÓDULO 2. DEPILACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÚTILES, APARATOS Y COSMÉTICOS EMPLEADOS EN DEPILACIÓN MECÁNICA Y DECOLORACIÓN DEL ELLO FACIAL Y CORPORAL
- Material para la protección del mobiliario
- Pinzas: tipos y normas de uso
- Paletas para la aplicación de la cera:
- Bandas de papel para la eliminación de la cera tibia
- Fundidores de cera caliente
- Fundidores y calentadores de cera tibia: la tarrina y el rodillo o roll-on
- Normas de utilización y seguridad de aparatos eléctricos utilizados en la depilación mecánica
- Técnicas de utilización, conservación y mantenimiento
- Limpieza, desinfección y/o esterilización: equipos, productos y técnicas de realización
- Cosméticos para la decoloración y la depilación mecánica del vello corporal y facial
- Criterios para la selección, manipulación, aplicación y conservación de:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DECOLORACIÓN DEL VELLO FACIAL Y CORPORAL
- La decoloración del vello corporal y facial
- Concepto. Indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- Técnica de realización:
- Seguridad e higiene en los procesos de decoloración del vello
- Medidas de protección personal del profesional en los procesos de decoloración del vello
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE DEPILACIÓN MECÁNICA DEL VELLO FACIAL Y CORPORAL
- Introducción a la depilación
- Depilación y epilación. Tipos
- Técnicas epilatórias. Concepto y clasificación
- La depilación progresiva: cosméticos y criterios de selección y aplicación
- Indicaciones y contraindicaciones de los diferentes tipos de ceras
- Posturas del cliente para la depilación las diferentes zonas corporales
- Seguridad e higiene en los procesos de depilación mecánica
- Medidas de protección personal del profesional en los procesos de y depilación mecánica
- Seguridad e higiene en la utilización de aparatos eléctricos utilizados en los procesos de depilación mecánica
- MÓDULO 3. MAQUILLAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MORFOLOGÍA DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES
- Evolución del concepto de belleza
- El rostro y el ovalo facial:
- Los elementos y partes del rostro:
- Técnicas de corrección del rostro y sus elementos:
- Zonas del rostro que se pueden corregir:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LUZ Y COLOR APLICADOS AL MAQUILLAJE SOCIAL
- Los tipos de luz y su influencia
- La teoría del color y su aplicación al maquillaje social
- Mezclas de colores de aplicación en los estilos de maquillaje social
- Colores fríos y cálidos y su relación con la luz en el maquillaje social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN APLICADAS A LOS PROCESOS DE MAQUILLAJE SOCIAL
- La higiene, desinfección y esterilización en la aplicación de cosméticos decorativos
- Riesgos a considerar en los procesos de maquillaje social
- Normas de seguridad e higiene de aplicación de cosméticos decorativos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSMÉTICOS DECORATIVOS, ÚTILES Y MATERIALES EMPLEADOS EN EL MAQUILLAJE SOCIAL
- El equipo de maquillaje: descripción, clasificación y preparación de útiles y materiales: pinceles, esponjas, pinzas, cepillo, cosméticos decorativos otros
- Criterios de selección de los cosméticos decorativos empleados en el maquillaje social
- Factores que influyen en la elección del color y la textura de los cosméticos decorativos
- Criterios de selección de útiles y materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE MAQUILLAJE SOCIAL
- Técnicas previas:
- Técnicas de maquillaje:
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS ESTILOS DE MAQUILLAJE SOCIAL
- Día: correcciones, colores, texturas y técnicas
- Tarde/noche: correcciones claras y oscuras, colores, texturas y técnicas
- Fiesta: correcciones claras y oscuras, colores, texturas, brillos, palletes, otros, y otras técnicas
- Maquillaje de novia: correcciones, colores y texturas para foto y vídeo
- Auto maquillaje
- Maquillajes especiales: gafas, manchas, otras alteraciones estéticas
- MÓDULO 4. MANICURA Y PEDICURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA MANICURA Y PEDICURA
- Los inicios de la manicura y pedicura
- La influencia de la moda y el cine
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y ALTERACIONES DE UÑAS, MANOS Y PIES
- Introducción
- Las uñas
- Las manos
- Los pies
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPACIOS DE TRABAJO, ÚTILES Y COSMÉTICOS EMPLEADOS EN LA MANICURA Y PEDICURA
- Preparación del lugar de trabajo
- Equipos de trabajo
- Los cosméticos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MANICURA
- La técnica de la manicura
- Masaje de manos y brazos
- Reparación de uñas naturales
- Manicura masculina
- Cosmética y tratamientos específicos para manos
- Ficha técnica de manicura
- Ejemplos de manicura profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PEDICURA
- Técnica de la pedicura
- Masaje de pies y piernas
- Cosmética y tratamientos específicos para pies
- Ficha técnica de pedicura
- Ejemplos de pedicura profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. UÑAS ARTIFICIALES
- Definición y concepto
- Evolución de la técnica
- Clasificación de las uñas artificiales: porcelana, fibra de vidrio, gel
- Influencia de las alteraciones de las uñas y zona periungueal en los procesos de uñas artificiale
- Indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- Ejemplos de uñas artificiales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS PARA LA APLICACIÓN DE UÑAS ARTIFICIALES
- Con gel o fibra de vidrio
- Esculpido de uñas con polvo acrílico o porcelana
- Correcciones de las alteraciones morfológicas de las uñas con uñas artificiales
¿Qué es la Modalidad de un curso?
La modalidad del curso se refiere al tipo de impartición de los contenidos especificados.
Todos nuestros cursos se imparten en modalidad online.
Si quieres este mismo curso en modalidad a distancia, es decir, recibiendo el temario en formato papel (manual del alumno editorial) en tu domicilio, debes realizar la consulta pertinente.
También existe la posibilidad en algunos cursos de realizarlo online y además en formato papel, bajo el pago del precio correspondiente de los manuales.
El material se enviará por mensajería a la dirección que especifiques.
Configuramos también cursos presenciales y con aula virtual o bien mixtos (horas presenciales/virtuales y horas online).
En definitiva, personalizamos tu curso como desees.
¿Dispongo de un tutor/a para mis dudas?
Sí, en todo momento. Debes saber que Mundifor te acompaña en todo tu proceso formativo. No estás sólo, tendrás un servicio de consultas a través del correo tutorias@mundifor.com para todos nuestros cursos privados y disponible durante 6 meses, para que realices la formación a tu ritmo y aún habiendo finalizado la acción formativa, para que accedas a tu contenido el tiempo suficiente y dispongas de tu temario como desees.
¿Cuántos tipos de cursos hay?
Como has visto en la Ficha de Curso, diferenciamos los cursos por tipología para que identifiques mejor el valor añadido del curso.
- Curso Bonificable: Todos los cursos de nuestro catálogo son bonificables, es decir, si eres trabajador/a en régimen general o autónomo/empresa con trabajadores a tu cargo, la formación que realices o la de tus trabajadores te saldrá a coste 0 gracias a nuestra gestión integral de Formación Programada o Bonificada con Fundae. Contacta con nosotros para saber si cumples los requisitos y asesorarte en tus necesidades formativas y los pasos para tramitar la bonificación de tus créditos formativos.
La formación de los trabajadores te puede salir gratis 100%. - Curso Homologado: Los cursos homologados son aquellos que precisan de una autorización especial para poder impartirse y, por tanto, el certificado obtenido tras superar la formación recibida es homologado y válido para ejercer la actividad competente según el contenido del curso. Así por ejemplo son cursos homologados los de Prevención de Riesgos Laborales TPC de la Fundación Laboral de la Construcción/Metal, por ejemplo.
Si es lo que estás buscando, atiende a la etiqueta con esta inscripción. - Curso Baremable: Los cursos baremables para oposiciones o bolsas de empleo son cursos susceptibles de ser admitidos en los procesos descritos según las convocatorias de oposiciones u otros procedimientos de la administración pública. Esta formación no es oficial reglada, sino que se trata de una formación complementaria y/o de especialización que tienen como objetivo adquirir ciertas competencias, habilidades o aptitudes profesionales según el contenido del curso y que pueden ser baremables como méritos en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, como formación Complementaria o Formación Continua. Aconsejamos siempre revisar los requisitos de cada baremación de la Bolsa de Empleo Público al que te quieres presentar. Algunos cursos son elegibles de convertir en baremables abonando la tasa universitaria correspondiente de la universidad (Consultar).
- Curso Subvencionado: Son cursos gratuitos dentro de planes autonómicos o estatales puntuales para trabajadores ocupados, desempleados y/o autónomos. Estos cursos tienen unos requisitos específicos a cumplir según cada convocatoria. A su vez, estos cursos también son baremables, dado que están acreditados por un organismo público.
- Curso con Prácticas: Son cursos cuyo programa formativo incluye un módulo de prácticas en empresas del sector correspondiente a la formación recibida. Todos nuestros cursos de más de 125 horas, son susceptibles de añadir un módulo de prácticas adicional bajo pago del precio correspondiente. Déjate asesorar por nosotros y te brindaremos la solución formativa perfecta según tus necesidades y objetivos. Sea de donde seas, gestionamos tus prácticas en todo el territorio nacional.
- Mini-Curso: Son píldoras formativas en forma de videos, con el objetivo de adquirir habilidades, capacidades o aptitudes muy específicas de un modo muy práctico y visual. El objetivo perseguido más habitual es el de reciclarse o adquirir habilidades muy específicas y actuales para completar el curriculum o implementarlo en el puesto laboral. Estas píldoras formativas se pueden configurar como complementos de otros cursos formativos a demanda del alumno o empresa.
- Máster-Postgrado: Son másteres y títulos propios universitarios o avalados por entidades de peso. El título propio es una actividad de formación permanente que tiene como objetivo especializarse en una materia concreta. No obstante, son numerosas las personas que se decantan por cursar un máster propio, para adquirir competencias que les ayudarán a dar un impulso a su carrera profesional en el ámbito de la empresa.
- Título Oficial: Son formaciones regladas y, por tanto, al superarse se recibe una titulación oficial reglada.
- Certificado de Profesionalidad: es una titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral. Los Certificados de Profesionalidad son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las administraciones de empleo de las comunidades autónomas y son impartidos por Centros de Formación Acreditados como el nuestro. Así mismo, se pueden adquirir estos Certificados de Profesionalidad por experiencia laboral y/o formación no formal mediante un proceso evaluador de las competencias profesionales.
Por tanto la realización de estos cursos de manera no formal ayuda en el proceso de acreditación de estas competencias para obtener un Certificado de Profesionalidad y su correspondiente Titulación Oficial.
¿Qué debo hacer para matricularme y cuál es el proceso formativo?
El proceso de matriculación es muy sencillo y puedes realizarlo desde la misma web cliqueando y siguiendo el proceso de compra.
Tras recibir el abono del curso, nos pondremos en contacto para verificar datos y cerciorarnos de que se cumplen todos los requisitos para que tu experiencia formativa y la consecución de tus objetivos sean idóneos.
Recibirás un contrato de matrícula a firmar digitalmente y un correo con las url de acceso a la plataforma con las claves de acceso y contraseña.
Durante todo el proceso formativo, tendrás el acompañamiento de un teletutor/a para tus dudas.
La plataforma estará abierta hayas o no finalizado el curso durante 6 meses.
Tras la superación de la formación, recibirás de modo digital tu diploma acreditativo.
Para los cursos con módulo de prácticas, tras la realización de la parte teórica, se iniciaría el proceso de gestión de las mismas. Las prácticas se pueden posponer hasta una año después de la fecha de finalización de la parte teórica si el alumno así lo precisa. Si finalmente no realizas el módulo de prácticas incluído en el curso adquirido, puedes renunciar a ellas y recibir la certificación de la parte teórica del curso.
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}☆
★