
Curso Destacado
Entrenador personal con tutor experto personal
455,00 €
(0) Reseñas
☆☆☆☆☆ 0.0/5
Modalidad: Online, Presencial
100H
Entrenador personal con tutor experto personal
Un curso de Preparador Físico con un tutor experto personalizado te prepararía para ejercer como freelance en el campo del acondicionamiento físico y el entrenamiento personal. A través de este curso, adquirirías los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para diseñar programas de entrenamiento individualizados, supervisar y guiar a tus clientes en la realización de ejercicios y promover un estilo de vida saludable.
Algunos aspectos que podrías aprender durante este curso incluyen:
- Anatomía y fisiología del cuerpo humano: Obtendrías un conocimiento profundo sobre cómo funcionan los diferentes sistemas del cuerpo y cómo se ven afectados por el ejercicio.
- Evaluación física: Aprenderías a realizar evaluaciones iniciales para determinar el estado físico de tus clientes, identificar posibles limitaciones o lesiones, y establecer metas realistas.
- Diseño de programas de entrenamiento: Adquirirías habilidades para diseñar programas de entrenamiento personalizados, teniendo en cuenta los objetivos individuales, la condición física actual y las preferencias de tus clientes.
- Técnicas de entrenamiento: Aprenderías una amplia gama de técnicas de entrenamiento, que incluyen ejercicios de fuerza, resistencia, flexibilidad y entrenamiento cardiovascular, entre otros.
- Nutrición y estilo de vida saludable: Obtendrías conocimientos sobre los principios básicos de la nutrición y cómo combinar una alimentación adecuada con el ejercicio físico para optimizar los resultados de tus clientes.
- Prevención de lesiones: Aprenderías a identificar factores de riesgo y a implementar estrategias para prevenir lesiones durante el entrenamiento.
- Comunicación y habilidades de entrenamiento: Desarrollarías habilidades de comunicación efectivas para motivar, educar y brindar apoyo a tus clientes. También aprenderías cómo establecer relaciones sólidas y duraderas con ellos.
Además de los aspectos teóricos y prácticos mencionados anteriormente, un tutor experto personalizado te proporcionaría orientación individualizada, retroalimentación constante y asesoramiento profesional para ayudarte a desarrollar tus habilidades y conocimientos de manera más efectiva. Esto te prepararía para enfrentar los desafíos específicos que puedes encontrar al ejercer como freelance, como establecer tu propio negocio, encontrar clientes, administrar tu tiempo y brindar un servicio de alta calidad.
En resumen, un curso de Preparador Físico con un tutor experto personalizado te proporcionaría las habilidades, el conocimiento y el apoyo necesarios para ejercer como freelance en el campo del acondicionamiento físico y el entrenamiento personal, ayudándote a brindar servicios de calidad a tus clientes y alcanzar el éxito profesional.
Con este curso de Entrenador Personal con tutor experto, podrás ir de la mano, no sólo en tu formación sino en tu carrera profesional o emprendimiento como entrenador o entrenadora personal freelance para establecerte por tu cuenta.Si tu pasión es el deporte y quieres hacer de esta actividad un extra en tus ingresos como freelance o reciclarte para cambiar tu vida, este es el curso que precisas.Tendrás un tutor experto en la material personalizado con tutorías calendarizadas a través de la plataforma y dos sesiones de aula virtual individualizadas.
Objetivos Generales del curso Entrenador personal
- Saber identificar las necesidades del cliente y orientarlo hacia los objetivos que consideremos mejores como profesionales del entrenamiento.
- Saber diseñar tareas con sentido en función de los objetivos planteados en el entrenamiento.
- Aprender a elaborar tareas que cumplan con los principios básicos del entrenamiento.
- Entender el entrenamiento de la fuerza como parte principal de cualquier proceso de entrenamiento.
- Conocer y aprender a trabajar todas las cualidades derivadas de la fuerza y facilitadora de la misma.
- Conocer una batería de ejercicios amplia usando los materiales más comunes dentro del mundo del entrenamiento.
- Aprender a ejecutar los test más conocidos para valorar a los clientes.
- Identificar las principales lesiones y conocer los protocolos de recuperación de las mismas.
Objetivos Específicos
- Conocer los principios del entrenamiento personal.
- Diseñar tareas correctamente en función de los objetivos planteados.
- Saber diferenciar entre objetivo principal y objetivos secundarios a la hora de plantear una tarea y/o entrenamiento.
- Familiarizarse con casos prácticos de diseño de tareas y entrenamientos.
- Conocer los efectos fisiológicos del entrenamiento excéntrico.
- Planificar correctamente las tareas de entrenamiento excéntrico.
- Conocer las utilidades de los medios excéntricos de entrenamiento.
- Aprender a usar la herramienta del entrenamiento en suspensión como uno de los métodos principales del entrenamiento de fuerza.
- Conocer todo lo relativo a uno de los entrenamientos de fuerza más solicitados: el entrenamiento de hipertrofia.
- Saber identificar qué tipo de trabajo es el considerado compensatorio.
- Saber aplicar tareas compensatorias.
- Conocer la musculatura implicada en el CORE y saber de los beneficios de trabajarla.
- Aprender a trabajar la coordinación y agilidad.
- Conocer diferentes sistemas de valoración de coordinación y agilidad.
- Conocer y diferenciar los diferentes aspectos que influyen en la ADM articular.
- Aprender diferentes métodos de estiramiento.
- Conocer el término “eslabones débiles” y saber identificarlos en cada cliente según su actividad principal.
- Saber identificar cuándo el trabajo con vibraciones es beneficioso y cuándo está contraindicado.
- Diferenciar los distintos tipos de equilibrio.
- Conocer las herramientas que tenemos a disposición en el mercado para el trabajo del equilibrio.
- Identificar los rasgos típicos de las principales lesiones derivadas de la práctica deportiva.
- Conocer los protocolos estándares de tratamiento de lesiones habituales.
- Conocer los diferentes tipos de lesiones existentes según su origen
- Conocer los mecanismos de prevención para evitar cada una de estas lesiones.
ENTRENADOR PERSONAL
Tema 1: Conceptos fundamentales del entrenamiento personal.
1. Medición de la intensidad. Análisis del cliente.
2. Principios del entrenamiento aplicados al entrenamiento personal.
3. Diseño de tareas y organización del entrenamiento.
- Clasificación de las tareas.
- Factores a tener en cuenta a la hora de diseñar tareas.
- Desarrollo de una tarea y la comunicación.
4. Elaboración de las tareas: Parte I.
- Acondicionamiento.
- Potenciación.
5. Elaboración de las tareas: Parte II.
- Eficiencia metabólica.
6. Elaboración de las tareas: Parte III.
Cuestionario de Autoevaluación UA 01
Actividad de Evaluación UA 01
Tema 2: Entrenamiento de fuerza.
1. Entrenamiento excéntrico.
2. Fisiología y efectos.
3. Entrenamiento.
4. Medios.
- Manual.
- Tirante musculador.
- Versapulley y YOYO.
- Suspension training.
5. Hipertrofia.
- Rutina de ejercicios.
Cuestionario de Autoevaluación UA 02
Actividad de Evaluación UA 02
Tema 3: Entrenamiento complementario.
1. CORE: ¿Qué es el entrenamiento de CORE? Recordatorio anatómico.
- Músculos implicados en el CORE, zona anterior I.
- Músculos implicados en el CORE, zona anterior II.
- Funciones de la musculatura del CORE.
- Entrenamiento del CORE.
- Otras metodologías de entrenamiento.
- Otras ciencias.
2. Entrenamiento ADM.
- Factores para tener ADM sin estiramientos.
- Necesidad de ADM.
- Factores limitantes de la ADM.
- Tiempo de estiramiento.
- Efectos.
- Rendimiento, hipertrofia y fuerza máxima.
- Tipos de estiramientos FNP.
- ADM y lesiones.
- Estiramiento y calor.
3. Entrenamiento de la agilidad y la coordinación.
- Valoración de la agilidad.
- Entrenamiento de la agilidad.
4. Eslabones débiles.
Cuestionario de Autoevaluación UA 03
Actividad de Evaluación UA 03
Tema 4: Entrenamiento compensatorio.
1. Vibraciones mecánicas.
- Variables extrínsecas.
- Variables intrínsecas.
- ¿Cuáles son sus efectos a nivel fisiológico?
- Efectos en sistemas y estructuras.
- Vibraciones y rendimiento.
- Metodología de uso.
- Normas de uso.
2. Equilibrio.
- Factores que determinan el equilibrio: Sistema visual y equilibrio.
- Factores que determinan el equilibrio: Sistema vestibular y equilibrio.
- Equilibrio estático vs dinámico.
- Métodos de evaluación del equilibrio.
- Equilibrio y prevención de lesiones.
- Equilibrio y entrenamiento.
Cuestionario de Autoevaluación UA 04
Actividad de Evaluación UA 04
Tema 5: Lesiones.
1. Clasificaciones de lesiones.
2. Proceso de re-educación funcional deportiva (RFD).
3. Tendinopatías.
- Tratamiento y prevención.
4. Lesión muscular.
- Tratamiento.
- Prevención.
5. Dolor lumbar.
- Tratamiento.
- Prevención.
6. Condromalacia.
- Tratamiento
- Prevención.
7. Rotura ligamento cruzado anterior (LCA).
- Tratamiento.
- Prevención.
Cuestionario de Autoevaluación UA 05
Actividad de Evaluación UA 05
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}☆
★