
Curso Destacado
Curso Ebanista con Prácticas
695,00 € El precio original era: 695,00 €.455,00 €El precio actual es: 455,00 €.
(0) Reseñas
☆☆☆☆☆ 0.0/5
Modalidad: Online
300H
Curso Ebanista con Prácticas
Un curso de ebanista con prácticas te prepara para varias cosas:
- Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre las técnicas de ebanistería, incluyendo el trabajo con diferentes tipos de madera, herramientas y técnicas de ensamblaje.
- Aprender a interpretar planos y diseños para la creación de muebles y piezas de madera personalizadas.
- Desarrollar habilidades prácticas en el uso de herramientas y maquinaria especializada, como sierras, tornos, cepillos y lijadoras.
- Familiarizarte con los procesos de acabado y tratamiento de la madera, incluyendo técnicas de barnizado, teñido y pulido.
- Mejorar tus habilidades de resolución de problemas y capacidad de diseño, permitiéndote abordar proyectos de ebanistería de mayor complejidad y originalidad.
En resumen, un curso de ebanista con prácticas te prepara para convertirte en un experto en la creación de muebles y piezas de madera de alta calidad, brindándote los conocimientos técnicos, habilidades prácticas y capacidades de diseño necesarias para desarrollar una carrera en la ebanistería, ya sea como empleado en un taller, emprendedor o trabajador independiente.
Descripción general
Este Curso de Ebanista con Prácticas es una formación profesional de oficio dentro de nuestro Plan “Cursos para Empezar a Trabajar”, por el que obtendrás una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector, de modo que tendrás una Oportunidad de Empleo real y efectiva, dado que se precisan en el mercado laboral, cada vez más, personas formadas en oficios.A quién va dirigido
El curso de Ebanista con Prácticas no tiene requisitos académicos de acceso, así que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar en el sector de la construcción, sin experiencia o conocimientos previos o bien con experiencia con el objetivo de acreditar con un diploma sus conocimientos o bien para demostrar su valía y disposición al trabajo en las prácticas para poder obtener un contrato laboral.Duración
La formación teórica se compone de 200 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Además, contarás con un tutor o tutora para las dudas que te puedan surgir y hacerte un seguimiento de tu aprendizaje y progresión.Dispones de un máximo de 6 meses para completar la parte teórica, por lo que podrás ir a tu ritmo, pudiendo conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Nos adaptamos a ti, a tu disponibilidad, a tu ritmo de aprendizaje y a tus objetivos.Tras la formación teórica del curso Ebanista con Prácticas, iniciaremos la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas y/o en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.La formación práctica se compone de un módulo de mínimo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica. Así pues, si te surge algún inconveniente, no perderás las prácticas, sino que las puedes posponer.En total se acreditarán 300 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.Objetivos del curso
Este curso de ebanista con prácticas tiene como objetivos principales:- Proporcionar a los estudiantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para trabajar como ebanistas profesionales, dominando las técnicas y habilidades de carpintería fina.
- Desarrollar la capacidad de interpretar y seguir planos y diseños, así como seleccionar los materiales adecuados para la fabricación de muebles y piezas de madera.
- Fomentar la destreza manual y el dominio de las herramientas y maquinaria especializada utilizadas en la ebanistería.
- Inculcar el respeto por los estándares de calidad, acabado y detalle en la creación de piezas de mobiliario de alta calidad.
- Brindar oportunidades prácticas para aplicar los conocimientos adquiridos, diseñando y fabricando piezas de madera bajo la supervisión y guía de profesionales experimentados.
Titulación que obtendrás tras el curso
La formación recibida es privada, obteniendo un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).Salida Laboral
Un curso de ebanista ofrece diversas salidas laborales a los graduados. Algunas de ellas incluyen:- Trabajar en talleres de ebanistería: Puedes emplearte en talleres especializados en la fabricación de muebles a medida, restauración de piezas antiguas o creación de elementos decorativos en madera.
- Empleo en empresas de carpintería y mobiliario: Muchas empresas del sector de la carpintería y fabricación de mobiliario buscan ebanistas cualificados para la construcción de muebles de alta calidad y diseño.
- Emprendimiento y negocio propio: Con los conocimientos adquiridos, puedes iniciar tu propio taller de ebanistería, ofreciendo servicios de diseño y fabricación de muebles personalizados.
- Trabajo en el sector de la restauración: Puedes especializarte en la restauración de muebles antiguos, trabajando para galerías de arte, anticuarios o museos.
- Colaboración con arquitectos y diseñadores de interiores: Los ebanistas son valorados por su capacidad para llevar a cabo proyectos de mobiliario personalizados en colaboración con profesionales de la arquitectura y el diseño de interiores.
Profesional Ebanista con Prácticas
- MÓDULO 1. RESTAURACIÓN DE MUEBLES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MADERA
- Concepto de madera.
- Origen de madera.
- Propiedades de la madera.
- – Propiedades físicas.
- – Propiedades mecánicas.
- Tipos de maderas.
- – Especies de madera blanda.
- – Especies de madera dura.
- Obtención industrial de la madera.
- Derivados de la madera.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS DE LA MADERA
- Patologías de la madera.
- Factores abióticos.
- Factores bióticos.
- – Insectos Xilófagos.
- – Hongos.
- Defectos de la madera.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA RESTAURACIÓN DE MUEBLES
- Concepto de restauración
- Historia del mueble.
- – Muebles de Caldea, Asiría y Persia.
- – Mueble egipcio.
- – Mueble griego.
- – Mueble romano.
- – Mueble románico.
- – Mueble gótico.
- – Mueble mudéjar.
- – Mueble del renacimiento.
- Ficha técnica del mueble a restaurar.
- Perfil profesional del restaurador.
- – Descripción y funciones profesionales.
- – Perfil competencial.
- – Profesiones afines.
- Buenas prácticas ambientales en restauración.
- – Buenas prácticas ambientales de la ocupación.
- – Buenas prácticas ambientales de los recursos.
- – Buenas prácticas ambientales de los residuos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TALLER DE RESTAURACIÓN
- Equipo.
- Herramientas y utillaje.
- – Herramientas de medir y marcar.
- – Herramientas para cortar.
- – Cepillo de carpintería.
- – Herramientas de tornear o tallar.
- – Herramientas de afilar.
- – Herramientas de lijar.
- – Otro tipo de herramientas.
- Material de consumo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJOS PRELIMINARES CON LA MADERA
- Proceso de análisis.
- Diagnóstico del mueble.
- Proceso de desinfección.
- Desmontaje.
- Limpieza y decapado del mueble.
- – Limpieza básica.
- – Técnica de decapar.
- – Técnica de lijado.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS PARA RESTABLECER SU FUNCIONALIDAD
- Introducción.
- Técnicas de medida y trazado.
- Técnicas de corte.
- Técnicas para taladrar.
- Técnicas de unión.
- – Pegado o encolado.
- – Clavado.
- – Atornillado.
- – Acoplamientos, empalmes y ensambles.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE ACABADO EN RESTAURACIÓN DE MUEBLES
- Muebles: tipos y características.
- – Tipos de muebles.
- – Estilos de muebles.
- Entintado de la madera.
- – Blanqueado.
- – Tintado.
- Sellado.
- Barnizado.
- Encerado.
- Laqueado.
- Acabados especiales.
- MÓDULO 2. MUEBLES DE EBANISTERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE MUEBLES DE EBANISTERÍA.
- Planos de piezas y conjuntos de mobiliario. Representación.
- Medidas normalizadas.
- Planos de montaje. Características y propiedades. Simbología. Tolerancias.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERPRETACIÓN DE ÓRDENES DE FABRICACIÓN/MONTAJE DE MUEBLES DE EBANISTERÍA.
- Datos a incluir, principales características.
- Manejo e interpretación.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTROL DE CALIDAD EN COMPONENTES DE MUEBLES DE EBANISTERÍA.
- Inspección de control y recepción en componentes de muebles de ebanistería: Finalidad. Técnicas. Uso. Partes de no conformidad. Características básicas y usos. Muestreo. Finalidad. Técnicas.
- Diagrama tipo de actuación en el control de recepción. Conformidad de la recepción. Casos de no conformidad. Actuaciones.
- Identificación de defectos dimensionales en muebles de ebanistería: Medición y control dimensional, equipos de medición: Tipos, uso y manejo. Tolerancias. Criterios característicos de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
- Identificación de defectos no dimensionales en piezas y componentes de muebles de ebanistería: Inspección visual a la recepción, tipos de defectos, causas más comunes. Criterios de aceptación y rechazo en el sector maderamueble.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS, MÁQUINAS Y ÚTILES PARA EL MONTAJE DE MUEBLES DE EBANISTERÍA.
- Ensamblaje de elementos para formar subconjuntos: Finalidad. Técnicas. Prensas de armar: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento. Parámetros de prensado (presión, etc.). Grapadoras y atornilladoras: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento.
- Lijado de subconjuntos: Finalidad. Técnicas. Lijadoras portátiles: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento. Lijas: Tipos. Características. Conservación. Parámetros de desgaste.
- Inserción de bisagras, correderas y herrajes en partes de muebles. Finalidad. Técnicas. Máquinas para colocar herrajes: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento. Colocación manual.
- Grapado, clavado y atornillado: Tipos. Características. Aplicaciones. Conservación. Parámetros a controlar. Técnicas. Aplicaciones. Herramientas y máquinas. Descripción. Preparación. Funcionamiento. Mantenimiento
- Taladrado; Tipos. Características. Aplicaciones. Conservación. Parámetros a controlar. Técnicas. Aplicaciones. Herramientas y máquinas. Descripción.
- Preparación. Funcionamiento. Mantenimiento.
- Clavijado; Tipos. Características. Aplicaciones. Conservación. Parámetros a controlar. Técnicas. Aplicaciones. Herramientas y máquinas. Descripción. Preparación. Funcionamiento. Mantenimiento.
- Enrrasado en montaje de ebanistería. Finalidad. Técnicas. Engrasadoras portátiles: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento.
- Encolado en montaje: Adhesivos, colas y siliconas utilizadas en el montaje: Finalidad. Tipos. Usos y parámetros de aplicación. Tecnología de aplicación
- (Tipos, descripción y mantenimiento).
- Plantillaje: Finalidad, concepto, técnicas, equipos y utensilios, usos y sistemas de codificación.
- Materiales empleados para la elaboración de plantillas: descripción, tipos y usos.
- Masillado de defectos: Finalidad. Técnicas. Tipos de masillas y su aplicación. Características y propiedades.
- Control de producción y tiempos en montaje. Conceptos básicos. Fichaje de operaciones. Tecnología y Funcionamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MATERIALES PARA EL MONTAJE DE MUEBLES DE EBANISTERÍA.
- Muebles de ebanistería y sus componentes. Nomenclatura, tipos, características, montaje, materiales y usos. Dimensiones. Acabados. Control de calidad. Normas.
- Elementos de remate y fijación de muebles de ebanistería. Nomenclatura, tipos, características, montaje, materiales y usos. Dimensiones. Acabados. Control de calidad. Normas.
- Adhesivos para montaje de ebanistería. Características, tipos y usos. Control de calidad. Normas.
- Herrajes y sistemas de unión, para el montaje de muebles de ebanistería: tipos (para uniones fijas y para uniones móviles), descripción, usos y tecnología de
- aplicación y ajuste. Trabajo de los sistemas (valoración, carga, esfuerzo). Documentación, catálogos y hojas técnicas.
- Madera aserrada. Maderas comerciales – especies de madera. Características físicas relacionadas con el montaje de muebles de ebanistería.
- Tableros derivados de la madera (contrachapados, de partículas, de fibras duros, de fibras de densidad media, de virutas, alistonados, de madera maciza) crudo y recubiertos, relacionadas con el montaje de muebles de ebanistería.
- Cristales para mueble de ebanistería. Tipos, características y aplicaciones.
- Elementos de metal para mueble de ebanistería. Tipos, características y aplicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. AJUSTE DE MONTAJES Y HERRAJES EN MUEBLES DE EBANISTERÍA.
- Técnicas de comprobación de ensamblado de muebles: descripción, usos y herramientas auxiliares para su medición y determinación.
- Técnicas de ajuste de herrajes. descripción, usos y herramientas auxiliares para su medición y determinación.
- Comprobación del estado final del montaje. Planitud, perpendicularidad, escuadría, ubicación y funcionamiento. Control de calidad.
- Ajuste de holguras y diferencias. Técnicas y equipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. NORMATIVA APLICABLE AL MONTAJE DE MUEBLES DE EBANISTERÍA.
- Normativa de producto y dimensiones normalizadas de muebles de ebanistería.
- Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al montaje de muebles de ebanistería: tipos de riesgos inherentes al trabajo de montaje de muebles de ebanistería, métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
- Normativa medioambiental aplicable al montaje de muebles de ebanistería.
¿Qué es la Modalidad de un curso?
La modalidad del curso se refiere al tipo de impartición de los contenidos especificados.
Todos nuestros cursos se imparten en modalidad online.
Si quieres este mismo curso en modalidad a distancia, es decir, recibiendo el temario en formato papel (manual del alumno editorial) en tu domicilio, debes realizar la consulta pertinente.
También existe la posibilidad en algunos cursos de realizarlo online y además en formato papel, bajo el pago del precio correspondiente de los manuales.
El material se enviará por mensajería a la dirección que especifiques.
Configuramos también cursos presenciales y con aula virtual o bien mixtos (horas presenciales/virtuales y horas online).
En definitiva, personalizamos tu curso como desees.
¿Dispongo de un tutor/a para mis dudas?
Sí, en todo momento. Debes saber que Mundifor te acompaña en todo tu proceso formativo. No estás sólo, tendrás un servicio de consultas a través del correo tutorias@mundifor.com para todos nuestros cursos privados y disponible durante 6 meses, para que realices la formación a tu ritmo y aún habiendo finalizado la acción formativa, para que accedas a tu contenido el tiempo suficiente y dispongas de tu temario como desees.
¿Cuántos tipos de cursos hay?
Como has visto en la Ficha de Curso, diferenciamos los cursos por tipología para que identifiques mejor el valor añadido del curso.
- Curso Bonificable: Todos los cursos de nuestro catálogo son bonificables, es decir, si eres trabajador/a en régimen general o autónomo/empresa con trabajadores a tu cargo, la formación que realices o la de tus trabajadores te saldrá a coste 0 gracias a nuestra gestión integral de Formación Programada o Bonificada con Fundae. Contacta con nosotros para saber si cumples los requisitos y asesorarte en tus necesidades formativas y los pasos para tramitar la bonificación de tus créditos formativos.
La formación de los trabajadores te puede salir gratis 100%. - Curso Homologado: Los cursos homologados son aquellos que precisan de una autorización especial para poder impartirse y, por tanto, el certificado obtenido tras superar la formación recibida es homologado y válido para ejercer la actividad competente según el contenido del curso. Así por ejemplo son cursos homologados los de Prevención de Riesgos Laborales TPC de la Fundación Laboral de la Construcción/Metal, por ejemplo.
Si es lo que estás buscando, atiende a la etiqueta con esta inscripción. - Curso Baremable: Los cursos baremables para oposiciones o bolsas de empleo son cursos susceptibles de ser admitidos en los procesos descritos según las convocatorias de oposiciones u otros procedimientos de la administración pública. Esta formación no es oficial reglada, sino que se trata de una formación complementaria y/o de especialización que tienen como objetivo adquirir ciertas competencias, habilidades o aptitudes profesionales según el contenido del curso y que pueden ser baremables como méritos en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, como formación Complementaria o Formación Continua. Aconsejamos siempre revisar los requisitos de cada baremación de la Bolsa de Empleo Público al que te quieres presentar. Algunos cursos son elegibles de convertir en baremables abonando la tasa universitaria correspondiente de la universidad (Consultar).
- Curso Subvencionado: Son cursos gratuitos dentro de planes autonómicos o estatales puntuales para trabajadores ocupados, desempleados y/o autónomos. Estos cursos tienen unos requisitos específicos a cumplir según cada convocatoria. A su vez, estos cursos también son baremables, dado que están acreditados por un organismo público.
- Curso con Prácticas: Son cursos cuyo programa formativo incluye un módulo de prácticas en empresas del sector correspondiente a la formación recibida. Todos nuestros cursos de más de 125 horas, son susceptibles de añadir un módulo de prácticas adicional bajo pago del precio correspondiente. Déjate asesorar por nosotros y te brindaremos la solución formativa perfecta según tus necesidades y objetivos. Sea de donde seas, gestionamos tus prácticas en todo el territorio nacional.
- Mini-Curso: Son píldoras formativas en forma de videos, con el objetivo de adquirir habilidades, capacidades o aptitudes muy específicas de un modo muy práctico y visual. El objetivo perseguido más habitual es el de reciclarse o adquirir habilidades muy específicas y actuales para completar el curriculum o implementarlo en el puesto laboral. Estas píldoras formativas se pueden configurar como complementos de otros cursos formativos a demanda del alumno o empresa.
- Máster-Postgrado: Son másteres y títulos propios universitarios o avalados por entidades de peso. El título propio es una actividad de formación permanente que tiene como objetivo especializarse en una materia concreta. No obstante, son numerosas las personas que se decantan por cursar un máster propio, para adquirir competencias que les ayudarán a dar un impulso a su carrera profesional en el ámbito de la empresa.
- Título Oficial: Son formaciones regladas y, por tanto, al superarse se recibe una titulación oficial reglada.
- Certificado de Profesionalidad: es una titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral. Los Certificados de Profesionalidad son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las administraciones de empleo de las comunidades autónomas y son impartidos por Centros de Formación Acreditados como el nuestro. Así mismo, se pueden adquirir estos Certificados de Profesionalidad por experiencia laboral y/o formación no formal mediante un proceso evaluador de las competencias profesionales.
Por tanto la realización de estos cursos de manera no formal ayuda en el proceso de acreditación de estas competencias para obtener un Certificado de Profesionalidad y su correspondiente Titulación Oficial.
¿Qué debo hacer para matricularme y cuál es el proceso formativo?
El proceso de matriculación es muy sencillo y puedes realizarlo desde la misma web cliqueando y siguiendo el proceso de compra.
Tras recibir el abono del curso, nos pondremos en contacto para verificar datos y cerciorarnos de que se cumplen todos los requisitos para que tu experiencia formativa y la consecución de tus objetivos sean idóneos.
Recibirás un contrato de matrícula a firmar digitalmente y un correo con las url de acceso a la plataforma con las claves de acceso y contraseña.
Durante todo el proceso formativo, tendrás el acompañamiento de un teletutor/a para tus dudas.
La plataforma estará abierta hayas o no finalizado el curso durante 6 meses.
Tras la superación de la formación, recibirás de modo digital tu diploma acreditativo.
Para los cursos con módulo de prácticas, tras la realización de la parte teórica, se iniciaría el proceso de gestión de las mismas. Las prácticas se pueden posponer hasta una año después de la fecha de finalización de la parte teórica si el alumno así lo precisa. Si finalmente no realizas el módulo de prácticas incluído en el curso adquirido, puedes renunciar a ellas y recibir la certificación de la parte teórica del curso.
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}☆
★