+
Curso Dependiente de floristería
Curso Destacado

Curso Dependiente de Floristería con Prácticas

El precio original era: 695,00 €.El precio actual es: 455,00 €.

(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online, Presencial
300H

Curso Dependiente de Floristería con Prácticas

Un curso especialista de Dependiente de Floristería está diseñado para prepararte específicamente para trabajar en una floristería y desempeñarte como dependiente en ese entorno. Este tipo de curso se enfoca en proporcionarte las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en este rol. A continuación, te detallo algunas de las áreas en las que te preparará un curso especialista de Dependiente de Floristería:

  1. Conocimiento de Flores y Plantas: Aprenderás sobre una amplia variedad de flores, plantas y arbustos, incluyendo sus características, cuidados y usos en arreglos florales. Conocerás las temporadas de floración, colores y olores característicos de diferentes especies.
  2. Diseño Floral: Adquirirás habilidades en diseño floral, lo que te permitirá crear arreglos florales atractivos y apropiados para diversas ocasiones, como bodas, funerales, eventos especiales y celebraciones.
  3. Atención al Cliente: Aprenderás a interactuar con los clientes de manera efectiva. Esto incluye la capacidad de asesorar a los clientes en la selección de arreglos florales, responder preguntas y brindar un servicio amable y profesional.
  4. Gestión de Inventario: Obtendrás conocimientos sobre cómo gestionar el inventario de flores y productos relacionados con la floristería. Aprenderás a mantener un control adecuado de las existencias y a hacer pedidos a proveedores cuando sea necesario.
  5. Decoración y Presentación: Aprenderás técnicas de decoración y presentación para mostrar los arreglos florales de manera atractiva en la tienda, lo que puede ayudar a atraer a los clientes y aumentar las ventas.
  6. Cuidado de Flores y Plantas: Conocerás cómo cuidar adecuadamente las flores y plantas en la tienda para que se mantengan frescas y atractivas durante el tiempo que estén disponibles para la venta.
  7. Venta y Promoción: Te enseñarán habilidades de ventas para impulsar las ventas de arreglos florales y otros productos relacionados con la floristería. Esto incluye estrategias de promoción y técnicas de ventas cruzadas.
  8. Ética y Sostenibilidad: Algunos cursos pueden incluir aspectos éticos y de sostenibilidad en la adquisición y disposición de flores y plantas, promoviendo prácticas responsables en la industria de la floristería.
  9. Prácticas en Floristerías Reales: Muchos cursos de este tipo ofrecen la oportunidad de realizar prácticas en floristerías reales, lo que te permite aplicar tus conocimientos en un entorno de trabajo real y ganar experiencia práctica.

En resumen, un curso especialista de Dependiente de Floristería te prepara para desempeñarte eficazmente en una floristería, brindando un servicio de calidad a los clientes y trabajando con flores y plantas de manera experta. Te equipa con las habilidades necesarias para ser un empleado valioso en una floristería o incluso para abrir tu propia tienda de flores en el futuro.

Descripción general

Este Curso de Dependiente de Floristería con Prácticas  es una formación profesional dentro de nuestro Plan “Cursos para Empezar a Trabajar”, por el que se obtiene una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector, de modo que se convierte en una gran Oportunidad de Empleo real y efectiva.

A quién va dirigido

El curso de Dependiente de Floristería con Prácticas no tiene requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar en el sector del comercio, especialmente en el comercio minorista de la flor cortada y decoración floral  sin experiencia o conocimientos previos o bien con experiencia con el objetivo de acreditar con un diploma sus conocimientos o bien para demostrar su valía en las prácticas para poder obtener un contrato laboral.

Duración

La formación teórica se compone de 200 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje.Tendrás un máximo de 6 meses para completar la parte teórica, por lo que podrás ir a tu ritmo, pudiendo conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Nos adaptamos a ti.Tras la formación teórica del curso Dependiente de comercio con Prácticas, iniciaremos la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.En total se acreditarán 300 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.

Objetivos del curso

Un curso de dependiente de floristería con prácticas generalmente tiene varios objetivos, que pueden variar según la institución educativa que lo ofrezca y las necesidades del mercado laboral en ese momento. Sin embargo, aquí te presento algunos objetivos comunes que suelen estar asociados a este tipo de cursos:
  1. Conocimiento de las flores y plantas: El objetivo principal suele ser enseñar a los estudiantes sobre una amplia variedad de flores, plantas y arbustos. Esto incluye información sobre sus características, cuidados y usos en arreglos florales.
  2. Técnicas de diseño floral: El curso busca proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para crear arreglos florales atractivos y adecuados para diferentes ocasiones, como bodas, funerales, eventos especiales, etc.
  3. Atención al cliente: Los cursos de dependiente de floristería a menudo se centran en desarrollar habilidades de atención al cliente, ya que los dependientes de floristería interactúan directamente con los clientes para ayudarles a elegir arreglos florales y responder a sus preguntas.
  4. Gestión de inventario y ventas: Se enseñan conceptos relacionados con la gestión de inventario de flores y otros productos relacionados con la floristería, así como técnicas de venta para impulsar el negocio.
  5. Decoración y presentación: Los estudiantes suelen aprender a decorar y presentar los arreglos florales de manera atractiva en la tienda para atraer a los clientes y mejorar las ventas.
  6. Condiciones de almacenamiento y cuidado de las flores: Se instruye a los estudiantes sobre cómo almacenar y mantener las flores en óptimas condiciones para que tengan una vida útil más larga.
  7. Conocimientos básicos sobre jardinería: En algunos casos, se pueden incluir nociones básicas de jardinería, ya que esto puede ser útil para comprender mejor las necesidades de las plantas y responder a las preguntas de los clientes.
  8. Prácticas en floristerías reales: Un componente importante de estos cursos suele ser la realización de prácticas en floristerías reales. Esto permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno laboral y ganar experiencia práctica.
  9. Habilidades de comunicación y servicio al cliente: Se buscan desarrollar habilidades de comunicación efectiva y servicio al cliente para asegurar una experiencia satisfactoria para los clientes.
  10. Conciencia sobre aspectos éticos y ambientales: Algunos cursos también pueden incluir información sobre la sostenibilidad en la industria de la floristería y promover prácticas éticas en la adquisición y disposición de flores y plantas.
En resumen, un curso de dependiente de floristería con prácticas tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar de manera efectiva en una floristería, atender a los clientes, crear arreglos florales atractivos y gestionar adecuadamente los productos relacionados con la floristería. Las prácticas en una floristería real son una parte fundamental de este tipo de formación, ya que permiten a los estudiantes aplicar lo que han aprendido en un entorno laboral real.

Titulación que obtendrás tras el curso

La formación recibida es privada, obteniendo un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).

Salida Laboral

Un curso de dependiente de floristería puede abrir diversas salidas laborales en el campo de la floristería y áreas relacionadas. Algunas de las salidas laborales típicas para quienes completan este tipo de curso incluyen:
  1. Dependiente de Floristería: Esta es la salida laboral más directa. Como dependiente de floristería, trabajarás en una tienda de flores y plantas, atendiendo a los clientes, ayudándoles a seleccionar arreglos florales, realizando ventas y ocupándote del mantenimiento de las flores y plantas en la tienda.
  2. Diseñador Floral: Si has adquirido habilidades avanzadas en diseño floral durante tu curso, podrías trabajar como diseñador floral. Estos profesionales crean arreglos florales personalizados para eventos como bodas, funerales, eventos corporativos y ocasiones especiales.
  3. Gestor de Floristería: Algunos graduados pueden avanzar hacia roles de gestión en floristerías. Esto involucra supervisar las operaciones diarias de la tienda, administrar el inventario, establecer relaciones con proveedores y tomar decisiones sobre el negocio.
  4. Empresario: Si tienes espíritu emprendedor, puedes abrir tu propia floristería. Esto requiere habilidades de gestión empresarial, además de conocimientos en floristería. Puedes dirigir tu propio negocio y ofrecer arreglos florales a la comunidad local.
  5. Trabajo en Eventos: Las empresas de planificación de eventos y empresas de decoración de eventos a menudo contratan a personas con experiencia en diseño floral para crear arreglos decorativos para bodas, fiestas y otras ocasiones especiales.
  6. Docencia: Algunos graduados optan por enseñar cursos de floristería a otros aspirantes a floristas. Esto podría implicar trabajar en una escuela de capacitación o establecer tu propia academia de floristería.
  7. Trabajo en Viveros y Jardinerías: Si el curso incluyó conocimientos sobre plantas y jardinería, puedes buscar empleo en viveros, centros de jardinería o empresas de paisajismo, donde puedas aplicar tus habilidades relacionadas con plantas y flores.
  8. Consultoría: Puedes ofrecer servicios de consultoría en diseño floral y selección de plantas a clientes individuales o empresas que deseen embellecer sus espacios.
  9. Trabajo en Cementerios y Funerarias: Algunos graduados pueden encontrar trabajo en cementerios y funerarias, donde se encargan de la selección y disposición de arreglos florales para funerales y homenajes póstumos.
  10. Floristería Online: Con el crecimiento del comercio electrónico, algunas personas pueden optar por trabajar en floristerías en línea, donde gestionan pedidos y entregas de arreglos florales a través de una plataforma digital.
La salida laboral exacta dependerá de tus intereses personales, habilidades específicas adquiridas durante el curso y las oportunidades disponibles en tu área local. La floristería es una industria en la que la creatividad y la pasión por las flores pueden abrir muchas puertas diferentes en el mercado laboral.
 
 
Nuestros cursos con prácticas tienen en este sector un éxito de inserción laboral en torno al 88%, pero tiene muchas aplicaciones en muchos sectores. Buscamos la mejor opción para ti según tu currículum y preferencias, o bien, si estás interesado o interesada en una empresa específica, contactaremos con la misma para gestionarlas según tus deseos.Te recomendamos leas el artículo de nuestro Blog “Ventajas de Realizar un Curso con Prácticas”

Dependiente de Floristería con Prácticas

 

Módulo 1. TRABAJOS AUXILIARES EN LA ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES CON FLORES Y PLANTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOPORTES, RECIPIENTES Y MATERIALES BÁSICOS PARA CONFECCIONAR COMPOSICIONES FLORALES.

  1. Soportes, bases, estructuras y recipientes (tipos, formas, características de fabricación, entre otros).
  2. Esponjas: tipos, formatos, preparación y colocación.
  3. Tipos y características de los materiales de relleno de recipientes (perlita, gel, tierra, entre otros).
  4. Tipos de aros de coronas.
  5. Características de los cabeceros de coronas mortuorias.
  6. Preparación de sustratos.
  7. Preparación de aros y cabeceros de coronas.
  8. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental durante la preparación de soportes, recipientes y materiales básicos para composiciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPOSICIONES FLORALES: TÉCNICAS DE ELABORACIÓN, ELEMENTOS UTILIZADOS Y CARACTERÍSTICAS.

  1. Principales técnicas, materiales y herramientas empleados en la elaboración de composiciones florales (introducción de tallos y atados).
  2. Géneros y especies de flores, plantas y verdes de corte para la composición floral: características y aplicación.
  3. Técnicas de preparación de plantas, flores y verdes de corte para los trabajos florales:Retirada de sustratos en plantas.? Ordenación de flores y verdes de corte.? Alambrado y aplicación de “Tape” en géneros y especies específicos.
  4. Elección de materiales naturales según la composición básica a realizar entre una serie predefinida.
  5. Ejecución de composiciones básicas (florales y/o con plantas):Composición en recipiente.? Ramo de mano.? Composición con plantas enraizadas.
  6. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en las operaciones auxiliares asociadas a la elaboración de composiciones florales.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS Y TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS EN FLORISTERÍA.

  1. – Materiales para envoltorios (texturas, color, características de fabricación, entre otros).
  2. – Tipos de envoltorios.
  3. – Técnicas de presentación y envoltorio (según forma, tamaño y requisitos de entrega del producto a envolver).
  4. – Realización de envoltorios para diferentes productos de floristería (preparación de cajas, aplicación de técnicas de papiroflexia, entre otros).
  5. – Preparación de lazos, cintas con y sin dedicatoria, elementos de papel y tela.
  6. – Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental durante las operaciones de envoltorio y presentación de productos de floristería.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSPORTE, MONTAJE Y DESMONTAJE DE DECORACIONES FLORALES.

  1. Tipos de composiciones de flores y/o con plantas que se instalan en diferentes espacios (iglesias, salones de celebraciones, coches, escenarios, entre otros).
  2. Elementos, materiales y herramientas para decoraciones.
  3. Carga, transporte y descarga de composiciones y elementos de decoración.
  4. Técnicas, herramientas y útiles para el montaje y desmontaje de composiciones.
  5. Reconocimiento del estado de las flores y plantas empleadas y sustitución de elementos defectuosos o en mal estado.
  6. Clasificación de los materiales tras el desmontaje de composiciones.
  7. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el transporte, montaje y desmontaje de decoraciones florales.
  8. MÓDULO 2. SERVICIOS BÁSICOS DE FLORISTERÍA Y ATENCIÓN AL PÚBLICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIOS Y PRODUCTOS EN FLORISTERÍA.

  1. Productos y servicios en floristería (según ocasiones, acontecimientos, temporadas, lugares, entre otros).
  2. Requisitos necesarios para que se pueda prestar un servicio de floristería de calidad según la norma UNE 175001-5.
  3. Cálculo del importe correspondiente a un encargo o venta:
  4. Medios de pago (efectivo, crédito, tarjetas de débito y crédito, talón, transferencias, entre otros).
  5. Sistemas de cobro:
  6. Justificantes de pago o cobro (ticket de caja, recibos, facturas, entre otros).
  7. Requisitos para el tratamiento de datos personales.
  8. Utilización de catálogos, manuales y listas de precios en distintos soportes (papel, informatizado, entre otros).
  9. Cumplimentación y tratamiento de albaranes para la gestión de distintos tipos de encargos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTREGA DE PRODUCTOS DE FLORISTERÍA A DOMICILIO.

  1. Normas básicas de cortesía y urbanidad:
  2. Situaciones que pueden presentarse a la hora de entrega y formas de actuación correctas.
  3. Medios de transporte eficaces según el tipo de entrega, plazo y lugares a servir.
  4. Materiales auxiliares para la entrega (tarjetas de ausente, planos, entre otros).
  5. Tipos de formularios de entrega.
  6. Utilización de planos, mapas y callejeros para organizar una ruta.
  7. Verificación de datos y direcciones y cotejo de los pedidos con los formularios de entrega.
  8. Comprobación de los materiales auxiliares en el vehículo de entrega y ubicación de los productos en el mismo.
  9. Cumplimentación de los formularios de entrega (incluyendo hora, fecha y firma).
  10. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en la carga, descarga y entrega de productos de floristería a domicilio.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE PLANTAS A DOMICILIO.

  1. Reconocimiento del estado general de las composiciones con plantas y detección de alteraciones y variaciones.
  2. Identificación de plagas y enfermedades más habituales.
  3. Realización de las operaciones necesarias para conseguir el aspecto deseado y reposición de plantas en mal estado.
  4. Aplicación de agua, abonos y productos fitosanitarios de uso doméstico (dosis y frecuencias recomendadas).
  5. Empleo de herramientas y utensilios apropiados.

¿Qué es la Modalidad de un curso?

La modalidad del curso se refiere al tipo de impartición de los contenidos especificados.
Todos nuestros cursos se imparten en modalidad online.

Si quieres este mismo curso en modalidad a distancia, es decir, recibiendo el temario en formato papel (manual del alumno editorial) en tu domicilio, debes realizar la consulta pertinente.
También existe la posibilidad en algunos cursos de realizarlo online y además en formato papel, bajo el pago del precio correspondiente de los manuales.

El material se enviará por mensajería a la dirección que especifiques.
Configuramos también cursos presenciales y con aula virtual o bien mixtos (horas presenciales/virtuales y horas online).

En definitiva, personalizamos tu curso como desees.

¿Dispongo de un tutor/a para mis dudas?

Sí, en todo momento. Debes saber que Mundifor te acompaña en todo tu proceso formativo. No estás sólo, tendrás un servicio de consultas a través del correo tutorias@mundifor.com para todos nuestros cursos privados y disponible durante 6 meses, para que realices la formación a tu ritmo y aún habiendo finalizado la acción formativa, para que accedas a tu contenido el tiempo suficiente y dispongas de tu temario como desees.

¿Cuántos tipos de cursos hay?

Como has visto en la Ficha de Curso, diferenciamos los cursos por tipología para que identifiques mejor el valor añadido del curso.

  • Curso Bonificable: Todos los cursos de nuestro catálogo son bonificables, es decir, si eres trabajador/a en régimen general o autónomo/empresa con trabajadores a tu cargo, la formación que realices o la de tus trabajadores te saldrá a coste 0 gracias a nuestra gestión integral de Formación Programada o Bonificada con Fundae. Contacta con nosotros para saber si cumples los requisitos y asesorarte en tus necesidades formativas y los pasos para tramitar la bonificación de tus créditos formativos.
    La formación de los trabajadores te puede salir gratis 100%.
  • Curso Homologado: Los cursos homologados son aquellos que precisan de una autorización especial para poder impartirse y, por tanto, el certificado obtenido tras superar la formación recibida es homologado y válido para ejercer la actividad competente según el contenido del curso. Así por ejemplo son cursos homologados los de Prevención de Riesgos Laborales TPC de la Fundación Laboral de la Construcción/Metal, por ejemplo.
    Si es lo que estás buscando, atiende a la etiqueta con esta inscripción.
  • Curso Baremable: Los cursos baremables para oposiciones o bolsas de empleo son cursos susceptibles de ser admitidos en los procesos descritos según las convocatorias de oposiciones u otros procedimientos de la administración pública. Esta formación no es oficial reglada, sino que se trata de una formación complementaria y/o de especialización que tienen como objetivo adquirir ciertas competencias, habilidades o aptitudes profesionales según el contenido del curso y que pueden ser baremables como méritos en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, como formación Complementaria o Formación Continua. Aconsejamos siempre revisar los requisitos de cada baremación de la Bolsa de Empleo Público al que te quieres presentar. Algunos cursos son elegibles de convertir en baremables abonando la tasa universitaria correspondiente de la universidad (Consultar).
  • Curso Subvencionado: Son cursos gratuitos dentro de planes autonómicos o estatales puntuales para trabajadores ocupados, desempleados y/o autónomos. Estos cursos tienen unos requisitos específicos a cumplir según cada convocatoria. A su vez, estos cursos también son baremables, dado que están acreditados por un organismo público.
  • Curso con Prácticas: Son cursos cuyo programa formativo incluye un módulo de prácticas en empresas del sector correspondiente a la formación recibida. Todos nuestros cursos de más de 125 horas, son susceptibles de añadir un módulo de prácticas adicional bajo pago del precio correspondiente. Déjate asesorar por nosotros y te brindaremos la solución formativa perfecta según tus necesidades y objetivos. Sea de donde seas, gestionamos tus prácticas en todo el territorio nacional.
  • Mini-Curso: Son píldoras formativas en forma de videos, con el objetivo de adquirir habilidades, capacidades o aptitudes muy específicas de un modo muy práctico y visual. El objetivo perseguido más habitual es el de reciclarse o adquirir habilidades muy específicas y actuales para completar el curriculum o implementarlo en el puesto laboral. Estas píldoras formativas se pueden configurar como complementos de otros cursos formativos a demanda del alumno o empresa.
  • Máster-Postgrado: Son másteres y títulos propios universitarios o avalados por entidades de peso. El título propio es una actividad de formación permanente que tiene como objetivo especializarse en una materia concreta. No obstante, son numerosas las personas que se decantan por cursar un máster propio, para adquirir competencias que les ayudarán a dar un impulso a su carrera profesional en el ámbito de la empresa.
  • Título Oficial: Son formaciones regladas y, por tanto, al superarse se recibe una titulación oficial reglada.
  • Certificado de Profesionalidad: es una titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral. Los Certificados de Profesionalidad son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las administraciones de empleo de las comunidades autónomas y son impartidos por Centros de Formación Acreditados como el nuestro. Así mismo, se pueden adquirir estos Certificados de Profesionalidad por experiencia laboral y/o formación no formal mediante un proceso evaluador de las competencias profesionales.

Por tanto la realización de estos cursos de manera no formal ayuda en el proceso de acreditación de estas competencias para obtener un Certificado de Profesionalidad y su correspondiente Titulación Oficial.

¿Qué debo hacer para matricularme y cuál es el proceso formativo?
El proceso de matriculación es muy sencillo y puedes realizarlo desde la misma web cliqueando y siguiendo el proceso de compra.
Tras recibir el abono del curso, nos pondremos en contacto para verificar datos y cerciorarnos de que se cumplen todos los requisitos para que tu experiencia formativa y la consecución de tus objetivos sean idóneos.
Recibirás un contrato de matrícula a firmar digitalmente y un correo con las url de acceso a la plataforma con las claves de acceso y contraseña.
Durante todo el proceso formativo, tendrás el acompañamiento de un teletutor/a para tus dudas.
La plataforma estará abierta hayas o no finalizado el curso durante 6 meses.
Tras la superación de la formación, recibirás de modo digital tu diploma acreditativo.
Para los cursos con módulo de prácticas, tras la realización de la parte teórica, se iniciaría el proceso de gestión de las mismas. Las prácticas se pueden posponer hasta una año después de la fecha de finalización de la parte teórica si el alumno así lo precisa. Si finalmente no realizas el módulo de prácticas incluído en el curso adquirido, puedes renunciar a ellas y recibir la certificación de la parte teórica del curso.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*