+
auxiliar de farmacia

Auxiliar de Farmacia

420,00 €
(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online
150H

Auxiliar de Farmacia

Especialízate para realizar trabajos  como auxiliar de farmacia.
  • Obtener una formación específica que capacite al alumno para trabajar tanto en establecimientos farmacéuticos.
  • Apoyo a los profesionales como en laboratorios de farmacia y parafarmacia.
  • Obteniendo conocimientos sobre cosmética y dermofarmacia.
  • Obtener conocimientos de atención al publico.

Especialización para auxiliar de farmacia.

Tema I: Farmacoterapia general

Tema I. Introducción a la farmacoterapia:

Introducción.

Conceptos básicos.

Proceso LADME.

Mecanismos de acción y toxicidad.

 

Tema II. Problemas farmacoterapéuticos:

Introducción.

Proceso farmacoterapéutico.

Monitorización farmacoterapéutica.

 

Tema III. Uso de fármacos en situaciones especiales:

Introducción.

Embarazo y lactancia.

Neonatos y niños.

Pacientes geriátricos.

Obesos.

Insuficiencias orgánicas: renal y hepática.

 

Tema IV. Fármacos activos sobre el aparato respiratorio:

Introducción.

Fisiología del aparato respiratorio.

Antiasmáticos.

Mucolíticos y expectorantes.

Antitusígenos.

Fármacos usados en la hipertensión pulmonar.

 

Tema V. Fármacos activos sobre el aparato digestivo:

Fisiología del aparato digestivo.

Modificadores de la secreción gástrica.

Modificadores de la motilidad. Eméticos y antiméticos.

Laxantes, antidiarreicos y otros fármacos.

 

Tema VI. Sistema endocrino:

Introducción.

Fisiología del sistema endocrino.

Hormonas neurohipofisarias.

Hormonas adenohipofisarias.

Fármacos que actúan sobre la función tiroidea.

Hormonas sexuales. Disfunción sexual masculina.

Hormonas suprarrenales: Corticoides.

 

Tema VII. Fármacos que actúan sobre el metabolismo:

Introducción.

Fármacos que actúan sobre el metabolismo glucídico.

Fármacos que actúan sobre el metabolismo del calcio.

Fármacos hipolipemiantes.

Fármacos antihiperuricémicos.

 

Tema VIII. Dolor e inflamación:

Introducción.

Anestésicos locales.

Anestésicos generales.

Agonistas puros.

Antiinflamatorios no esteroideos (AINES).

Antirreumáticos.

 

Tema IX. Sistema cardiovascular:

Introducción.

Hipertensión arterial. Fármacos vasoactivos.

Angina de pecho e infarto de miocardio.

Insuficiencia cardíaca.

Arritmias.

Tema X. Sangre:

Introducción.

Fisiología.

Fármacos antianémicos.

Trombosis: anticoagulantes y antitrombóticos.

Antifibrinolíticos y fibrinolíticos. Hemostáticos.

Tema XI. Antiinfecciosos (I):

Antisépticos y desinfectantes.

Introducción a los antibióticos.

Inhibidores de la síntesis de la pared.

Inhibidores de la síntesis de proteínas.

Modificadores de la permeabilidad bacteriana.

 

Tema XII. Antiinfecciosos (II):

Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos.

Otros antibióticos.

Antituberculosos y antileprosos.

Antifúngicos. Criterios de utilización.

Antivirales.

Antiparasitarios.

 

Tema XIII. Sistema nervioso central:

Introducción.

Ansiolíticos y sedantes.

Antiepilépticos.

Antiparkinsonianos.

NeurolépticosAntidepresivos.

Otros fármacos activos sobre el sistema nervioso central.

Tema XIV. Cáncer e inmunidad:

Introducción.

Cáncer.

Fármacos moduladores de la inmunidad. Vacunas.

Tema XV. Terapia nutricional:

Introducción.

Introducción.

Nutrición enteral.

Nutrición parenteral.

 

Tema II: Cosmética y dermofarmacia

Tema I. Conceptos y evolución histórica:

Introducción.

Definición de cosmética y dermofarmacia.

Formas cosméticas.

Vectores cosméticos.

Evolución histórica.

Tendencias actuales.

 

Tema II. La piel:

Introducción.

Estructura de la piel.

Anexos de la piel.

Funciones de la piel.

Tipos de piel.

Cuidados de la piel.

 

Tema III. Limpieza e hidratación del cuerpo:

Introducción.

Limpieza del cuerpo.

Tema IV. Tratamientos corporales:

Introducción.

Dermatitis.

Estrías y flacidez.

Celulitis.

Piernas cansadas.

Tratamientos corporales alternativos.

 

Tema V. Depilación – manos y uñas:

Introducción.

Depilación.

Manos y uñas.

 

Tema VI. Pies – desodorantes:

Introducción.

Pies.

Desodorantes.

Tema VII. Perfumes y colonias:

Introducción.

Esencias.

Perfumes.

Cosméticos para perfumar.

Conservación, evaluación de perfumes y estos utilizados en diversos cosméticos.

 

Tema VIII. Cosmética facial:

Introducción.

Tipos y limpieza de cutis.

Peelings y desmaquillador ocular.

Hidratación del cutis.

Tratamiento de cutis.

Acné.

Cosmética antienvejecimiento.

 

Tema IX. Cosmética decorativa:

Introducción.

Luz, color y fondos de maquillaje.

Aditivos, elementos de tratamiento, maquillajes compactos y polvos faciales.

Maquillaje de los ojos.

Maquillaje de labios y coloretes.

Maquillaje corrector.

 

Tema X. El pelo. Problemas frecuentes:

Introducción.

Estructura del pelo y crecimiento capilar.

Champú.

Problemas frecuentes.

 

Tema XI. Productos para el peinado, decolorantes y tintes:

Introducción.

Productos para el peinado.

 

Tema XII. Cosmética masculina:

Introducción.

Características diferenciales de la piel masculina.

Cosméticos para el afeitado.

Afeitado problemático.

Cosméticos para antes y después del afeitado.

Vitaminas, minerales, oligoelementos y otros cosméticos masculinos.

 

Tema XIII. El bebé:

Introducción.

Características de la piel y trastornos cutáneos más comunes en los bebés.

Cosmética infantil.

 

Tema XIV. Fotoprotección:

Introducción.

Tipos y efectos en las radiaciones.

Efectos de la luz solar.

Melanoma.

Índice ultravioleta (UVI).

Fotoprotección de la propia piel y medidas de protección.

Cosmética de productos solares.

Tema XV. Salud bucodental:

Introducción.

Cavidad oral.

Problemas dentales.

 

Tema XVI. Legislacion cosmética:

1. Introducción.

2. Generalidades.

3. Real decreto 1599/1997 y modificaciones posteriores.

4. Experimentación con animales.

5. Productos milagro.

Ficha: Auxiliar de farmacia y p

Tema XVII. Inocuidad, eficacia y buenas prácticas de fabricación:

Introducción.

Control de inocuidad.

Cosmetovigilancia.

Eficacia.

Buenas prácticas de fabricación.

Tema III: Técnicas de venta y comercialización

 

Tema I. Habilidades directivas:

Introducción.

Organización departamental.

Dirección de equipos de ventas.

Técnicas de negociación.

 

Tema II. La comunicación efectiva:

Introducción.

El proceso de comunicación.

Comunicación verbal, no verbal y paralenguaje.

Barreras en la comunicación.

 

Tema III. La figura del cliente y del vendedor:

Introducción.

Tipos de clientes.

Satisfacción y necesidades del cliente.

El vendedor.

 

Tema IV. Iniciación a las ventas:

Introducción.

Las ventas y el marketing.

Tipos de ventas.

Proceso de venta.

 

Tema V. El proceso de venta:

Introducción.

Fase de inicio.

Fase de contacto.

El cierre de la venta.

La posventa.

 

Tema VI. Comercialización como apoyo a las ventas:

Introducción.

El mercado.

El consumidor.

Herramientas de comercialización: El marketing.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*