
Curso Destacado
Curso Auxiliar de Clínica Veterinaria con prácticas
1.450,00 € El precio original era: 1.450,00 €.1.050,00 €El precio actual es: 1.050,00 €.
(0) Reseñas
☆☆☆☆☆ 0.0/5
Modalidad: Online
580H
Curso Auxiliar de Clínica Veterinaria con prácticas
Un curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria con prácticas te prepara para trabajar de manera eficiente en entornos veterinarios y en el cuidado y manejo de animales. Los conocimientos y habilidades adquiridos te permiten ser un apoyo crucial para los veterinarios en sus tareas diarias. A continuación, se detallan los aspectos para los que te prepara este curso:
1. Asistencia en Procedimientos Clínicos y Quirúrgicos
- Preparar instrumental, materiales y equipo para consultas, cirugías y procedimientos de diagnóstico.
- Ayudar a los veterinarios durante intervenciones quirúrgicas, monitorizando a los animales bajo anestesia y asistiendo en la recuperación postoperatoria.
2. Atención y Cuidado Integral de Animales
- Manejar, sujetar y cuidar animales durante tratamientos, exploraciones y procedimientos clínicos.
- Administrar medicamentos y realizar curas bajo supervisión veterinaria, así como aplicar técnicas de primeros auxilios.
3. Gestión Administrativa de la Clínica Veterinaria
- Manejar historias clínicas, agendar citas y gestionar la facturación y cobro de servicios.
- Atender a los clientes, ofreciendo asesoramiento sobre cuidados básicos, alimentación, y productos veterinarios.
4. Higiene, Desinfección y Seguridad
- Aprender a mantener la clínica limpia y desinfectada, esterilizar el instrumental y aplicar medidas de bioseguridad.
- Conocer y aplicar normativas de seguridad y salud laboral en el manejo de animales y materiales biológicos.
5. Prácticas Profesionales en Entornos Reales
- Realizar prácticas en clínicas, hospitales veterinarios o centros de rescate, adquiriendo experiencia directa en un entorno de trabajo real.
- Desarrollar habilidades interpersonales y de trabajo en equipo, esenciales para trabajar junto a veterinarios y otros profesionales de la salud animal.
6. Asesoría en Alimentación y Bienestar Animal
- Asesorar a propietarios sobre alimentación animal, cuidados básicos, y prevención de enfermedades.
- Promover el bienestar animal, identificando necesidades de vacunación, desparasitación, y cuidados específicos.
7. Desarrollo de Habilidades de Comunicación y Atención al Cliente
- Aprender a manejar situaciones difíciles, como emergencias o comunicación de malas noticias a los dueños de las mascotas.
- Desarrollar habilidades para ofrecer un trato empático y profesional a los clientes de la clínica.
En resumen, este curso te prepara para ser un profesional competente, capaz de colaborar eficazmente con veterinarios, gestionar aspectos administrativos, y proporcionar un cuidado adecuado y seguro a los animales en diferentes entornos.
Descripción general
Este Curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria con Prácticas es una formación técnica profesional que forma parte de nuestro Plan “Cursos para Empezar a Trabajar”, obteniendo una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector veterinario, por lo que se provoca una gran Oportunidad de Empleo real en un sector muy demandado y esencial que precisa de muchos profesionales del sector sanitario animal.Por ello proponemos este curso de auxiliar de clínica veterinaria que pretende formar en competencias esenciales para desempeñar las funciones propias de clínicas veterinarias, que es una figura clave para el buen funcionamiento de los servicios de atención animal y la calidad de la asistencia en clínicas veterinarias o cualquier otro lugar en el que se dispensen artículos para mascotas y animalesEste curso ofrece una formación básica pero completa en la labor de enfermería en pacientes.A quién va dirigido
El curso de Auxiliar de Clínicas Veterinarias con Prácticas no tiene requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar en el sector y sean amantes de los animales. Si nunca has podido acceder a esta formación y siempre has querido trabajar con animales, esta es tu oportunidad. Podrás demostrar tu valía en las prácticas para poder obtener un puesto laboral en el sector veterinario.Duración
La formación teórica se compone de 480 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor o tutora para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Así que no estarás solo o sola en tu proceso formativo.Tendrás un máximo de 6 meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Tendrás flexibilidad suficiente para poder completar tu formación adecuadamente.Tras la formación teórica del curso Auxiliar de Clínica Veterinaria con Prácticas, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas mínimas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.En total se acreditarán 580 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.Objetivos del curso
Un curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria con prácticas tiene como objetivo principal formar a los estudiantes en los conocimientos y habilidades necesarias para asistir a veterinarios en el cuidado y tratamiento de animales, así como en la gestión y administración de clínicas veterinarias. Los objetivos específicos pueden incluir:1. Conocimiento de Anatomía y Fisiología Animal
- Adquirir conocimientos básicos sobre la anatomía, fisiología y patologías más comunes en animales domésticos (perros, gatos, conejos, etc.).
- Aprender a identificar signos y síntomas de enfermedades.
2. Manejo y Cuidados de Animales
- Conocer técnicas de manejo y sujeción de animales para diferentes procedimientos.
- Aprender sobre la alimentación, cuidados higiénicos, y primeros auxilios en animales.
- Adquirir habilidades para la administración de medicamentos bajo la supervisión de un veterinario.
3. Asistencia en Procedimientos Clínicos
- Aprender a preparar instrumental y material para intervenciones quirúrgicas.
- Asistir en la realización de diagnósticos como análisis de sangre, radiografías y otras pruebas de laboratorio.
- Apoyar en la anestesia y monitorización de animales durante los procedimientos.
4. Gestión y Administración de Clínicas
- Familiarizarse con la gestión administrativa de la clínica, incluyendo la atención al cliente, manejo de citas, gestión de historias clínicas, y facturación.
- Desarrollar habilidades de comunicación efectiva con los propietarios de los animales.
5. Conocimiento en Higiene y Seguridad
- Aplicar medidas de higiene, desinfección y esterilización para prevenir infecciones y mantener la clínica en condiciones óptimas.
- Conocer las normativas de seguridad y salud laboral en el entorno veterinario.
6. Desarrollo de Habilidades Prácticas
- Realizar prácticas en un entorno real de trabajo en clínicas o centros veterinarios, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos.
- Trabajar en equipo con veterinarios y otros profesionales de la salud animal, mejorando la capacidad de trabajo colaborativo.
7. Sensibilización y Ética Profesional
- Desarrollar una conciencia ética y responsable sobre el trato a los animales.
- Aprender a manejar situaciones emocionales difíciles con dueños y a tomar decisiones bajo presión.
8. Preparación para el Empleo
- Proporcionar una formación integral que permita a los estudiantes integrarse en el mercado laboral como auxiliares de clínica veterinaria.
- Preparar para diferentes entornos de trabajo, desde clínicas veterinarias hasta centros de rescate, protectoras, y hospitales veterinarios.
Titulación que obtendrás tras el curso
La formación recibida es privada, obteniendo un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).Salida Laboral
Las salidas laborales de un Auxiliar de Clínica Veterinaria son diversas y ofrecen oportunidades en diferentes entornos relacionados con el cuidado y bienestar animal.1. Clínicas y Hospitales Veterinarios
- Trabajo como auxiliar en clínicas veterinarias ayudando a veterinarios en consultas, cirugías, y procedimientos clínicos.
- Empleo en hospitales veterinarios asistiendo en urgencias y hospitalización de animales.
2. Centros de Rescate y Refugios de Animales
- Oportunidades en protectores de animales o refugios, proporcionando cuidados básicos, alimentación, y manejo de animales rescatados.
- Participación en la rehabilitación de animales maltratados o abandonados.
3. Tiendas de Mascotas y Asesoría en Alimentación Animal
- Trabajo en tiendas de mascotas asesorando a clientes sobre el cuidado, alimentación, y productos veterinarios.
- Empleo en la venta de productos de cuidado animal, como alimento especializado, medicinas, y accesorios.
4. Laboratorios y Empresas de Productos Veterinarios
- Oportunidades en laboratorios de diagnóstico veterinario, ayudando en la toma de muestras y realización de pruebas.
- Trabajo en empresas de productos veterinarios en roles de soporte, promoción y formación de productos farmacéuticos y alimentos.
5. Servicios de Cuidado y Alojamiento de Mascotas
- Empleo en hoteles para mascotas y guarderías de día, ofreciendo servicios de cuidado de animales.
- Trabajo como cuidador de mascotas a domicilio o en empresas de paseo de perros y cuidado especializado.
Curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria con Prácticas
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y PROFESIONALES EN LAS CLÍNICAS VETERINARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO DE UNA CLÍNICA VETERINARIA
- Introducción
- El equipo veterinario
- La figura del ayudante técnico en veterinaria
- Calidad y atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPERTO EN ATENCIÓN AL CLIENTE Y VENTA DE PRODUCTOS EN CLÍNICAS VETERINARIAS
- Variables que influyen en la atención al cliente
- Las necesidades y los gustos del cliente
- Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente: naturaleza, efectos
- El marketing en la empresa y su relación con el departamento de atención al cliente
- Variables que influyen en la atención al cliente
- Venta al cliente y servicio post-venta
- Elaboración de presupuestos sobre productos o servicios
- Fidelización de clientes: elementos y factores que intervienen, estrategias de fidelización, plan de fidelización, quejas y reclamaciones
- La comunicación interpersonal: modelo de comunicación interpersonal, expresión verbal, comunicación no verbal, empatía, asertividad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN CENTROS VETERINARIOS
- Identificación animal y bases de datos
- Herramientas de gestión de la relación con el cliente: CRM (Customer Relationship Management)
- Estructura y funciones de una base de datos
- Tipos de bases de datos
- Utilización de bases de datos
- Internet como canal de venta: uso de los principales navegadores
- Organización de los métodos de búsqueda
- La relación con el cliente a través de Internet
- Medios de pago en Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL EN CENTROS VETERINARIOS
- Documentos clínicos
- Documentos no clínicos, formularios, hoja de reclamaciones, pasaporte europeo, cartilla sanitaria
- Documentación legal
- Gestión básica fiscal y contable en centros veterinarios
- Elaboración de albaranes, facturas y fichas de almacén
- Herramientas informáticas para la gestión del almacén
- Aspectos legales del ejercicio profesional en centros veterinarios. Legislación vigente aplicada al ámbito de esta actividad. Funciones del profesional. Responsabilidad legal
- MÓDULO 2. CONOCIMIENTOS VETERINARIOS PARA EL AYUDANTE TÉCNICO VETERINARIO (ATV). APLICACIÓN PRÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANATOMÍA GENERAL
- Neuroanatomía
- Anatomía y fisiología cardiaca
- Anatomía del aparato digestivo
- Anatomía y fisiología del sistema urinario
- El aparato reproductor
- Anatomía y fisiología cutánea
- Anatomía y fisiología ocular
- Sistema auditivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPIOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
- Introducción
- Funcionamiento del aparato digestivo
- Componentes básicos de los alimentos
- Necesidades alimenticias de los estados fisiológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
- Introducción
- Análisis del líquido cefalorraquídeo
- Mielografía
- Intervención quirúrgica en neurocirugía: instrumentos
- Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
- Manejo post-quirúrgico de la cirugía de columna
- Rehabilitación en el paciente neurológico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
- Breve repaso sobre la anatomía del corazón
- Exploración y examen físico
- Patologías cardíacas
- La electrocardiografía
- Ecocardiografía
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PATOLOGÍAS DEL APARATO RESPIRATORIO
- Datos clínicos
- Sistema defensivo del aparato respiratorio
- Disnea
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO
- Introducción
- Patologías digestivas
- Procedimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA URINARIO
- Introducción
- Patologías renales y urinarias
- Toma de muestras y aplicación clínica
- Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
- Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PATOLOGÍAS DEL APARATO REPRODUCTOR
- Introducción
- Técnicas de reproducción
- Gestación
- PARTO
- Cesárea
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ONCOLOGÍA
- Introducción
- Biología del cáncer
- Diagnóstico
- Tipos de tratamientos de cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
- Introducción
- Historia del paciente
- Examen dermatológico
- Clasificación de las lesiones
- Enfermedades producidas por bacterias
- Enfermedades producidas por hongos o micosis
- Enfermedades producidas por parásitos
- Procesos alérgicos
- Dermatosis autoinmunes
- Dermatosis endocrina
- Nódulos cutáneos. Categorías
- Dermatosis congénita y hereditaria
- Desórdenes de la queratización
UNIDAD DIDÁCTICA 15. OFTALMOLOGÍA
- La exploración oftalmológica
- Farmacología oftalmológica
- Preparación del campo quirúrgico
UNIDAD DIDÁCTICA 16. OTOLOGÍA Y ETOLOGÍA
- Introducción
- Otología
- Etología
UNIDAD DIDÁCTICA 17. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
- Principios generales
- Las fracturas
- Fundamentos articulares. Las prótesis
UNIDAD DIDÁCTICA 18. CUIDADO DE ANIMALES EXÓTICOS
- Conejos
- Hurones
- Roedores
- Aves
- Reptiles y anfibios
- Erizos
UNIDAD DIDÁCTICA 19. LA EUTANASIA
- ¿Qué es la eutanasia?
- Comunicar malas noticias
- Pena y necesidades de los propietarios
- Consentimiento informado
- Cómo debe actuar el ayudante técnico frente a situaciones delicadas
- Métodos aceptables de eutanasia
- Clientes que se niegan a la eutanasia
UNIDAD DIDÁCTICA 20. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS
- Elaboración general de diagnósticos
- Elaboración de diagnósticos específicos
- Elaboración de diagnósticos por imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 21. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA
- Exploración clínica
- Técnicas de exploración técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 22. MANEJO E INMOVILIZACIÓN DE ANIMALES
- Inmovilización y manejo del perro
- Manejo e inmovilización de gatos
- Inmovilización del caballo
- Manejo e inmovilización de ovejas
- Inmovilización de las cabras
- Inmovilización y manejo de los cerdos
UNIDAD DIDÁCTICA 23. TÉCNICAS DE LABORATORIO
- Normas básicas de seguridad
- Recogida de muestras
- Equipo de laboratorio
- Tipos de análisis)
MÓDULO 3. CERTIFICACIÓN EN URGENCIAS VETERINARIAS PARA EL AYUDANTE TÉCNICO VETERINARIO (ATV)
UNIDAD DIDÁCTICA 24. ATENCIÓN A PACIENTES DE URGENCIAS
- Triage telefónico
- El personal de urgencias
- Estudio del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 25. INSTRUMENTAL Y PREPARACIÓN QUIRÚRGICA
- Material quirúrgico
- Material de sutura
- Mantenimiento
- Preparación del campo quirúrgico
- Principios del tratamiento de heridas
UNIDAD DIDÁCTICA 26. LA HOSPITALIZACIÓN
- Introducción
- Cuidados del paciente
- Fluidoterapia
- Transfusiones
- Oxigenoterapia
- Métodos de medición de la presión arterial
- Métodos de medición de gases en sangre
- Manejo de grandes heridas
¿Qué es la Modalidad de un curso?
La modalidad del curso se refiere al tipo de impartición de los contenidos especificados.
Todos nuestros cursos se imparten en modalidad online.
Si quieres este mismo curso en modalidad a distancia, es decir, recibiendo el temario en formato papel (manual del alumno editorial) en tu domicilio, debes realizar la consulta pertinente.
También existe la posibilidad en algunos cursos de realizarlo online y además en formato papel, bajo el pago del precio correspondiente de los manuales.
El material se enviará por mensajería a la dirección que especifiques.
Configuramos también cursos presenciales y con aula virtual o bien mixtos (horas presenciales/virtuales y horas online).
En definitiva, personalizamos tu curso como desees.
¿Dispongo de un tutor/a para mis dudas?
Sí, en todo momento. Debes saber que Mundifor te acompaña en todo tu proceso formativo. No estás sólo, tendrás un servicio de consultas a través del correo tutorias@mundifor.com para todos nuestros cursos privados y disponible durante 6 meses, para que realices la formación a tu ritmo y aún habiendo finalizado la acción formativa, para que accedas a tu contenido el tiempo suficiente y dispongas de tu temario como desees.
¿Cuántos tipos de cursos hay?
Como has visto en la Ficha de Curso, diferenciamos los cursos por tipología para que identifiques mejor el valor añadido del curso.
- Curso Bonificable: Todos los cursos de nuestro catálogo son bonificables, es decir, si eres trabajador/a en régimen general o autónomo/empresa con trabajadores a tu cargo, la formación que realices o la de tus trabajadores te saldrá a coste 0 gracias a nuestra gestión integral de Formación Programada o Bonificada con Fundae. Contacta con nosotros para saber si cumples los requisitos y asesorarte en tus necesidades formativas y los pasos para tramitar la bonificación de tus créditos formativos.
La formación de los trabajadores te puede salir gratis 100%. - Curso Homologado: Los cursos homologados son aquellos que precisan de una autorización especial para poder impartirse y, por tanto, el certificado obtenido tras superar la formación recibida es homologado y válido para ejercer la actividad competente según el contenido del curso. Así por ejemplo son cursos homologados los de Prevención de Riesgos Laborales TPC de la Fundación Laboral de la Construcción/Metal, por ejemplo.
Si es lo que estás buscando, atiende a la etiqueta con esta inscripción. - Curso Baremable: Los cursos baremables para oposiciones o bolsas de empleo son cursos susceptibles de ser admitidos en los procesos descritos según las convocatorias de oposiciones u otros procedimientos de la administración pública. Esta formación no es oficial reglada, sino que se trata de una formación complementaria y/o de especialización que tienen como objetivo adquirir ciertas competencias, habilidades o aptitudes profesionales según el contenido del curso y que pueden ser baremables como méritos en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, como formación Complementaria o Formación Continua. Aconsejamos siempre revisar los requisitos de cada baremación de la Bolsa de Empleo Público al que te quieres presentar. Algunos cursos son elegibles de convertir en baremables abonando la tasa universitaria correspondiente de la universidad (Consultar).
- Curso Subvencionado: Son cursos gratuitos dentro de planes autonómicos o estatales puntuales para trabajadores ocupados, desempleados y/o autónomos. Estos cursos tienen unos requisitos específicos a cumplir según cada convocatoria. A su vez, estos cursos también son baremables, dado que están acreditados por un organismo público.
- Curso con Prácticas: Son cursos cuyo programa formativo incluye un módulo de prácticas en empresas del sector correspondiente a la formación recibida. Todos nuestros cursos de más de 125 horas, son susceptibles de añadir un módulo de prácticas adicional bajo pago del precio correspondiente. Déjate asesorar por nosotros y te brindaremos la solución formativa perfecta según tus necesidades y objetivos. Sea de donde seas, gestionamos tus prácticas en todo el territorio nacional.
- Mini-Curso: Son píldoras formativas en forma de videos, con el objetivo de adquirir habilidades, capacidades o aptitudes muy específicas de un modo muy práctico y visual. El objetivo perseguido más habitual es el de reciclarse o adquirir habilidades muy específicas y actuales para completar el curriculum o implementarlo en el puesto laboral. Estas píldoras formativas se pueden configurar como complementos de otros cursos formativos a demanda del alumno o empresa.
- Máster-Postgrado: Son másteres y títulos propios universitarios o avalados por entidades de peso. El título propio es una actividad de formación permanente que tiene como objetivo especializarse en una materia concreta. No obstante, son numerosas las personas que se decantan por cursar un máster propio, para adquirir competencias que les ayudarán a dar un impulso a su carrera profesional en el ámbito de la empresa.
- Título Oficial: Son formaciones regladas y, por tanto, al superarse se recibe una titulación oficial reglada.
- Certificado de Profesionalidad: es una titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral. Los Certificados de Profesionalidad son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las administraciones de empleo de las comunidades autónomas y son impartidos por Centros de Formación Acreditados como el nuestro. Así mismo, se pueden adquirir estos Certificados de Profesionalidad por experiencia laboral y/o formación no formal mediante un proceso evaluador de las competencias profesionales.
Por tanto la realización de estos cursos de manera no formal ayuda en el proceso de acreditación de estas competencias para obtener un Certificado de Profesionalidad y su correspondiente Titulación Oficial.
¿Qué debo hacer para matricularme y cuál es el proceso formativo?
El proceso de matriculación es muy sencillo y puedes realizarlo desde la misma web cliqueando y siguiendo el proceso de compra.
Tras recibir el abono del curso, nos pondremos en contacto para verificar datos y cerciorarnos de que se cumplen todos los requisitos para que tu experiencia formativa y la consecución de tus objetivos sean idóneos.
Recibirás un contrato de matrícula a firmar digitalmente y un correo con las url de acceso a la plataforma con las claves de acceso y contraseña.
Durante todo el proceso formativo, tendrás el acompañamiento de un teletutor/a para tus dudas.
La plataforma estará abierta hayas o no finalizado el curso durante 6 meses.
Tras la superación de la formación, recibirás de modo digital tu diploma acreditativo.
Para los cursos con módulo de prácticas, tras la realización de la parte teórica, se iniciaría el proceso de gestión de las mismas. Las prácticas se pueden posponer hasta una año después de la fecha de finalización de la parte teórica si el alumno así lo precisa. Si finalmente no realizas el módulo de prácticas incluído en el curso adquirido, puedes renunciar a ellas y recibir la certificación de la parte teórica del curso.
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}☆
★