
Curso Destacado
MF0361_2 Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas
350,00 €
(0) Reseñas
☆☆☆☆☆ 0.0/5
Modalidad: Online
140H
MF0361_2 Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas
Una vez finalizado el curso online de Atención Sanitaria Inicial a Múltiples Víctimas, el alumno será capaz de llevar a cabo acciones que permitan la supervivencia de las víctimas en situaciones de emergencia.
Con el curso online homologable de Atención Sanitaria Inicial a Múltiples Víctimas el alumno aprenderá los principios básicos de la asistencia sanitaria a múltiples víctimas, conocer como se organiza la atención sanitaria tanto a nivel hospitalario como extrahospitalario ante situaciones con múltiples víctimas, familiarizarse con el reconocimiento de las constantes vitales y el proceso del triaje de víctimas, así como aprender técnicas de soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado
CURSO DE ATENCIÓN SANITARIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS
Unidad Formativa 1. Organización Sanitaria Inicial para la Asistencia Sanitaria a Emergencias Colectivas
Unidad Didáctica 1. Procedimiento de Actuación en la Atención a Múltiples Víctimas
- Fase de Alarma
- Fase de aproximación
- Fase de control
- Balizamiento y señalización
- Evaluación inicial del escenario. Valoración de los riesgos
- Transmisión de la información al Centro Coordinador de Emergencias
Unidad Didáctica 2. Organización de la Atención Sanitaria ante Situaciones de Emergencias Colectivas
- La Organización de los Espacios en Catástrofes
- La Sectorización
- El Despliegue organizativo
- Organización hospitalaria ante las catástrofes
Unidad Didáctica 3. Manejo de Cadáveres en Catástrofes
- Normativa General sobre el Manejo de Cadáveres en Catástrofes
- Levantamiento de Cadáveres
- Procedimientos para la Identificación de Cadáveres
Unidad Formativa 2. Soporte Vital Básico
Unidad Didáctica 1. Soporte Vital Básico
- La Reanimación Cardiopulmonar
- Técnicas de Soporte Ventilatorio en Adultos y en edad Pediátrica
- Técnicas de Soporte Circulatorio en Adultos y en Edad Pediátrica
Unidad Didáctica 2. Atención Inicial del Paciente Politraumatizado
- Epidemiología
- Valoración inicial del paciente politraumatizado
- Valoración, soporte y estabilización de las lesiones traumáticas
- Connotaciones especiales del paciente traumatizado, amputaciones y aplastamiento
- Explosiones
- Vendajes
- Cuidado y manejo de Lesiones Cutáneas
Unidad Didáctica 3. Atención Inicial a las Urgencias y Emergencias Cardiocirculatorias y Respiratorias
- Síntomas y signos clínicos propios de la patología cardiovascular
- Principales patologías Cardiovasculares89
- Síntomas y signos clínicos propios de la patología respiratoria
- Principales patologías respiratorias
- Actuación Sanitaria Inicial en Patología Cardiovascular
- Actuación Sanitaria Inicial en Patología Respiratoria
Unidad Didáctica 4. Atención Inicial ante Emergencias Neurológicas y Psiquiátricas
- Principales síntomas en patología neurológica y psiquiátrica
- Principales patologías neurológicas y psiquiátricas
- Signos de alarma ante cuadros de intoxicación y envenenamiento
Unidad Didáctica 5. Atención Inicial ante Emergencias Gestacionales y Cuidados al Neonato
- Fisiología del embarazo y desarrollo fetal
- Fisiología del parto: Fases de progreso y evolución; mecánica y valoración del trabajo de parto. Signos de parto inminente
- Patología más frecuente del embarazo y parto
- Protocolos de actuación en función del tipo de emergencia, situación de la embarazada y fase de la mecánica del parto
- Cuidados sanitarios iniciales al Neonato. Escala de APGAR. Protección del recién nacido
Unidad Didáctica 6. Cumplimiento de la Hoja de Registro Acorde al Proceso Asistencial del Paciente y Transmisión al Centro Coordinador
- Conjunto mínimo de Datos
- Registro UTSTEIN (parada cardiorrespiratoria)
- Sistemas de comunicación de los vehículos de transporte sanitario
- Protocolos de comunicación al centro coordinador
Unidad Formativa 3. Apoyo al Soporte Vital Avanzado
Unidad Didáctica 1. Instrumentación y Apoyo a las Técnicas de Soporte Vital Avanzado
- Instrumentación y apoyo a las Técnicas de Soporte Vital Avanzado
Unidad Didáctica 2. Medicación de Emergencia
- Preparación de fármacos
- Administración correcta de los medicamentos
- Administración oral
- Administración parenteral
- Otras vías de administración
Unidad Didáctica 3. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas
- Medicina de catástrofe
- Asistencia Sanitaria ante emergencias colectivas
Unidad Didáctica 4. Clasificación de las Víctimas en Emergencias Colectivas. Triaje
- Triaje. Concepto. Evolución Histórica
- Principios y objetivos del Triaje
- Características del Triaje
- Elementos para establecer un puesto de Triaje
- Valoración por criterios de gravedad: inspección, evaluación y decisión terapéutica
- Modelos prácticos de Triaje
- Categorías de clasificación
- Procedimiento de etiquetado (taggning). Tarjetas de Triaje
- Algoritmos de actuación
Unidad Didáctica 5. Evacuación de las Víctimas a Diferentes Áreas Asistenciales
- Norias de evacuación.
- Puesto de Carga de Ambulancias
- Dispersión hospitalaria de pacientes
ANEXO. SOPORTE VITAL BÁSICO Y AVANZADO: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) + DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO
¿Qué es la Modalidad de un curso?
La modalidad del curso se refiere al tipo de impartición de los contenidos especificados.
Todos nuestros cursos se imparten en modalidad online.
Si quieres este mismo curso en modalidad a distancia, es decir, recibiendo el temario en formato papel (manual del alumno editorial) en tu domicilio, debes realizar la consulta pertinente.
También existe la posibilidad en algunos cursos de realizarlo online y además en formato papel, bajo el pago del precio correspondiente de los manuales.
El material se enviará por mensajería a la dirección que especifiques.
Configuramos también cursos presenciales y con aula virtual o bien mixtos (horas presenciales/virtuales y horas online).
En definitiva, personalizamos tu curso como desees.
¿Dispongo de un tutor/a para mis dudas?
Sí, en todo momento. Debes saber que Mundifor te acompaña en todo tu proceso formativo. No estás sólo, tendrás un servicio de consultas a través del correo tutorias@mundifor.com para todos nuestros cursos privados y disponible durante 6 meses, para que realices la formación a tu ritmo y aún habiendo finalizado la acción formativa, para que accedas a tu contenido el tiempo suficiente y dispongas de tu temario como desees.
¿Cuántos tipos de cursos hay?
Como has visto en la Ficha de Curso, diferenciamos los cursos por tipología para que identifiques mejor el valor añadido del curso.
- Curso Bonificable: Todos los cursos de nuestro catálogo son bonificables, es decir, si eres trabajador/a en régimen general o autónomo/empresa con trabajadores a tu cargo, la formación que realices o la de tus trabajadores te saldrá a coste 0 gracias a nuestra gestión integral de Formación Programada o Bonificada con Fundae. Contacta con nosotros para saber si cumples los requisitos y asesorarte en tus necesidades formativas y los pasos para tramitar la bonificación de tus créditos formativos.
La formación de los trabajadores te puede salir gratis 100%. - Curso Homologado: Los cursos homologados son aquellos que precisan de una autorización especial para poder impartirse y, por tanto, el certificado obtenido tras superar la formación recibida es homologado y válido para ejercer la actividad competente según el contenido del curso. Así por ejemplo son cursos homologados los de Prevención de Riesgos Laborales TPC de la Fundación Laboral de la Construcción/Metal, por ejemplo.
Si es lo que estás buscando, atiende a la etiqueta con esta inscripción. - Curso Baremable: Los cursos baremables para oposiciones o bolsas de empleo son cursos susceptibles de ser admitidos en los procesos descritos según las convocatorias de oposiciones u otros procedimientos de la administración pública. Esta formación no es oficial reglada, sino que se trata de una formación complementaria y/o de especialización que tienen como objetivo adquirir ciertas competencias, habilidades o aptitudes profesionales según el contenido del curso y que pueden ser baremables como méritos en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, como formación Complementaria o Formación Continua. Aconsejamos siempre revisar los requisitos de cada baremación de la Bolsa de Empleo Público al que te quieres presentar. Algunos cursos son elegibles de convertir en baremables abonando la tasa universitaria correspondiente de la universidad (Consultar).
- Curso Subvencionado: Son cursos gratuitos dentro de planes autonómicos o estatales puntuales para trabajadores ocupados, desempleados y/o autónomos. Estos cursos tienen unos requisitos específicos a cumplir según cada convocatoria. A su vez, estos cursos también son baremables, dado que están acreditados por un organismo público.
- Curso con Prácticas: Son cursos cuyo programa formativo incluye un módulo de prácticas en empresas del sector correspondiente a la formación recibida. Todos nuestros cursos de más de 125 horas, son susceptibles de añadir un módulo de prácticas adicional bajo pago del precio correspondiente. Déjate asesorar por nosotros y te brindaremos la solución formativa perfecta según tus necesidades y objetivos. Sea de donde seas, gestionamos tus prácticas en todo el territorio nacional.
- Mini-Curso: Son píldoras formativas en forma de videos, con el objetivo de adquirir habilidades, capacidades o aptitudes muy específicas de un modo muy práctico y visual. El objetivo perseguido más habitual es el de reciclarse o adquirir habilidades muy específicas y actuales para completar el curriculum o implementarlo en el puesto laboral. Estas píldoras formativas se pueden configurar como complementos de otros cursos formativos a demanda del alumno o empresa.
- Máster-Postgrado: Son másteres y títulos propios universitarios o avalados por entidades de peso. El título propio es una actividad de formación permanente que tiene como objetivo especializarse en una materia concreta. No obstante, son numerosas las personas que se decantan por cursar un máster propio, para adquirir competencias que les ayudarán a dar un impulso a su carrera profesional en el ámbito de la empresa.
- Título Oficial: Son formaciones regladas y, por tanto, al superarse se recibe una titulación oficial reglada.
- Certificado de Profesionalidad: es una titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral. Los Certificados de Profesionalidad son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las administraciones de empleo de las comunidades autónomas y son impartidos por Centros de Formación Acreditados como el nuestro. Así mismo, se pueden adquirir estos Certificados de Profesionalidad por experiencia laboral y/o formación no formal mediante un proceso evaluador de las competencias profesionales.
Por tanto la realización de estos cursos de manera no formal ayuda en el proceso de acreditación de estas competencias para obtener un Certificado de Profesionalidad y su correspondiente Titulación Oficial.
¿Qué debo hacer para matricularme y cuál es el proceso formativo?
El proceso de matriculación es muy sencillo y puedes realizarlo desde la misma web cliqueando y siguiendo el proceso de compra.
Tras recibir el abono del curso, nos pondremos en contacto para verificar datos y cerciorarnos de que se cumplen todos los requisitos para que tu experiencia formativa y la consecución de tus objetivos sean idóneos.
Recibirás un contrato de matrícula a firmar digitalmente y un correo con las url de acceso a la plataforma con las claves de acceso y contraseña.
Durante todo el proceso formativo, tendrás el acompañamiento de un teletutor/a para tus dudas.
La plataforma estará abierta hayas o no finalizado el curso durante 6 meses.
Tras la superación de la formación, recibirás de modo digital tu diploma acreditativo.
Para los cursos con módulo de prácticas, tras la realización de la parte teórica, se iniciaría el proceso de gestión de las mismas. Las prácticas se pueden posponer hasta una año después de la fecha de finalización de la parte teórica si el alumno así lo precisa. Si finalmente no realizas el módulo de prácticas incluído en el curso adquirido, puedes renunciar a ellas y recibir la certificación de la parte teórica del curso.
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}☆
★