+
Organización Del Entorno De Trabajo En Transporte Sanitario

Asistencia sanitaria naval y subacuática

188,76 €
(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online
25H

Asistencia sanitaria naval y subacuática

  • Concretar las características de la asistencia sanitaria en el mar.
  • Definir los tipos de asistencia a atender.
  • Aclarar las pautas y fases que pueden presentarse.
  • Mejorar la intervención en situaciones específicas navales.
  • Abordar los mecanismos preventivos.
  • Dar a conocer las patologías más frecuentes en el ambiente naval y acuática.
Tema I: Aspectos específicos de la asistencia sanitaria naval y subacuática
  • Introducción.
  • Buceo, fisiopatología y enfermedades:
    • Equipos de buceo.
    • Patologías.
  • Lesiones por frío y calor.
  • Mamparitis.
  • Viajes:
    • Aclimatación.
    • Traslados.
    • Nutrición.
    • Profilaxis y vacunación.
  • Telemedicina.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Intoxicaciones.
  • Buque hospital.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
Tema II: El mareo (mal del mar). Cinetosis
  • Introducción.
  • Concepto.
  • Etiología.
  • Clínica.
  • Tratamiento.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
Tema III: Ahogamiento y sumersión
  • Introducción.
  • Importancia epidemiológica.
  • Conceptos básicos.
  • Etiología.
  • Fisiología de la inmersión.
  • Fisiopatología del ahogamiento y casi-ahogamiento.
  • Clínica del casi ahogado.
  • Manejo del ahogado y CA:
    • Tratamiento en el lugar del accidente.
    • Tratamiento durante el traslado.
    • Tratamiento hospitalario.
    • Tratamiento en la UCI.
  • Aspectos médico-legales.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
Tema IV: Actuación ante un náufrago
  • Introducción.
  • Trastornos del equilibrio hidrosalino:
    • Depleción hidrosalina o depleción de volumen.
    • Hipernatremia o deshidratación.
  • Patología inducida por el calor ambiental:
    • Insolación, agotamiento o colapso por calor.
    • Golpe de calor.
  • Hipotermia.
  • Lesiones producidas por frío.
  • Malnutrición proteicoenergética (MPE).
  • Hipoglucemia.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
Tema V: Cámara hiperbárica
  • Introducción.
  • Tipos de cámara hiperbárica.
  • Mecanismos de acción de la oxigenoterapia hiperbárica.
  • Efectos fisiológicos de oxigenoterapia hiperbárica.
  • Indicaciones.
  • Contraindicaciones.
  • Efectos adversos y riesgos del tratamiento con la cámara hiperbárica.
  • Adaptación de las técnicas sanitarias realizadas en la cámara hiperbárica.
  • Precauciones antes de utilizar la cámara hiperbárica.
  • Normas de seguridad.
  • Qué hacer hasta llegar a la cámara hiperbárica.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía
Tema VI: Estabilización y transporte en el medio naval
  • Introducción.
  • Análisis del apoyo médico en actividades no bélicas de fuerzas navales.
  • Análisis del apoyo médico en actividades bélicas de fuerzas navales.
  • Niveles de atención sanitaria.
  • Unidades navales y buques sanitarios:
    • Buque hospital.
    • Transporte sanitario.
  • El caso español.
  • La sanidad en la Infantería de Marina.
  • La sanidad en los buques civiles.
  • Conclusión.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
Tema VII: Lesiones por deportes en el medio acuático y su entorno
  • Introducción.
  • Patología asociada al medio acuático.
  • El politraumatizado en el medio acuático.
  • Conclusión.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*