
Animación Turística En Hostelería
170,00 € El precio original era: 170,00 €.129,00 €El precio actual es: 129,00 €.
(0) Reseñas
☆☆☆☆☆ 0.0/5
Modalidad: Online
60H
Animación Turística En Hostelería
Un animador turístico en hostelería y hoteles es un profesional encargado de planificar, organizar y llevar a cabo actividades de entretenimiento y recreación para los huéspedes del hotel, con el objetivo de asegurar su satisfacción y mejorar su experiencia durante su estancia. Las actividades pueden variar según el tipo de hotel y su ubicación, así como la temporada y la demografía de los huéspedes, pero algunas de las actividades más comunes que realiza un animador turístico en hostelería y hoteles son:
- Programación de actividades: El animador turístico es responsable de planificar y organizar una variedad de actividades recreativas y de entretenimiento, como juegos en la piscina, concursos, deportes, excursiones, espectáculos en vivo, clases de baile, actividades para niños, y mucho más. Estas actividades se programan de acuerdo con los intereses y preferencias de los huéspedes, y se ajustan a las políticas y normativas del hotel.
- Animación infantil: En hoteles que cuentan con instalaciones y servicios para familias, el animador turístico puede estar a cargo de la animación infantil, creando y liderando actividades especialmente diseñadas para los niños, como juegos, manualidades, actividades educativas y espectáculos para niños.
- Interacción con los huéspedes: El animador turístico es el encargado de interactuar con los huéspedes, promover la participación en las actividades, proporcionar información sobre las actividades y servicios del hotel, y atender las necesidades y consultas de los huéspedes. Esto implica tener habilidades de comunicación y servicio al cliente para mantener un trato amable y profesional en todo momento.
- Coordinación con otros departamentos: El animador turístico también trabaja en estrecha colaboración con otros departamentos del hotel, como el departamento de alimentos y bebidas, recepción, y el equipo de animación de otros turnos, para asegurarse de que las actividades se lleven a cabo de manera fluida y se cumplan con los estándares del hotel.
- Promoción y marketing: El animador turístico puede participar en la promoción y marketing de las actividades y eventos del hotel, mediante la creación de materiales promocionales, anuncios en redes sociales, y la participación en ferias turísticas y eventos locales para atraer a más huéspedes a participar en las actividades del hotel.
- Seguridad y supervisión: Durante la realización de actividades, el animador turístico debe asegurarse de que se cumplan las normas de seguridad y supervisar a los participantes, especialmente en actividades acuáticas o deportivas, para prevenir cualquier incidente o accidente.
En resumen, un animador turístico en hostelería y hoteles es responsable de crear un ambiente divertido y atractivo para los huéspedes, ofreciendo una variedad de actividades recreativas y de entretenimiento, y asegurándose de que los huéspedes tengan una experiencia agradable durante su estancia en el hotel.
Con este curso de Animación turística en Hostelería te aprenderás a:COMPRENDER EL CONCEPTO Y OBJETIVOS DE LA ANIMACIÓN EN EL CONTEXTO TURÍSTICO, HACIENDO ESPECIAL HINCAPIÉ EN LAS CARACTERÍSTICAS Y CONOCIMIENTOS PROPIOS DE SUS PROFESIONALESSABER CÓMO ORGANIZAR UN DEPARTAMENTO DE ANIMACIÓN, TANTO INTERNAMENTE COMO EN SUS RELACIONES CON LOS DEMÁS DEPARTAMENTOS DE UN ESTABLECIMIENTO TURÍSTICOAPRENDER A DISEÑAR PROGRAMAS DE ANIMACIÓN, CONOCIENDO LOS DIFERENTES TIPOS EXISTENTES Y LAS HERRAMIENTAS QUE SE PUEDEN UTILIZAR, ASÍ COMO LOS POSIBLES MÉTODOS DE TEMPORALIZACIÓN, PROMOCIÓN Y EVALUACIÓNAPOYAR LA ACTIVIDAD DE ANIMACIÓN EN CONCEPTOS PROPIOS DE LAS TEORÍAS DE ROLES, DEL LIDERAZGO Y DE LA DINÁMICA DE GRUPOS,
Tema 1. Estructuras organizativas y funcionales.
1.1. Estructuras organizativas y funcionales
1.2. Turismo para todos
1.3. Regulaciones y normativas
1.4. Importancia de la animación en los alojamientos turísticos
Tema 2. La animación y sus responsables. los animadores.
2.1. ¿qué es la animación> Concepto y antecedentes
2.2. Objetivos y situación de la animación turística
2.3. Los animadores. ¿quiénes somos?
2.4. Clasificación. características y cualidades del animador
2.5. Formación y capacitación
2.6. Ocupaciones y puestos de trabajo
Tema 3. Elementos para la organización y funciones de un departamento de animación.
3.1. La organización en el departamento de animación
3.2. Relaciones con otros departamentos
3.3. Espacios y recursos humanos
3.4. Recursos económicos
Tema 4. La organización. desarrollo y control de actividades.
4.1. Diseño de los programas de animación
4.2. Herramientas para la organización del programa
4.3. Tipos de programas de animación
4.4. Temporalización de programas y actividades
4.5. La evaluación en los procesos de animación
4.6. Promoción. publicidad y venta de nuestras actividades
Tema 5. Dinámica y dinamización de grupos.
5.1. Grupo. fases y clasificación
5.2. Los roles en el desarrollo del grupo
5.3. Líder y liderazgo
5.4. El logro de dinamizar un grupo
5.5. ¿qué entendemos por dinámica de grupos?
5.6. Clasificación de las dinámicas de grupo
5.7. Diseño y aplicación de las dinámicas de grupo
5.8. Criterios para elegir la dinámica adecuada
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}☆
★