+
Organización Del Entorno De Trabajo En Transporte Sanitario

Actualización profesional en fibromialgia

212,96 €
(0) Reseñas
0.0/5
Modalidad: Online
40H

Actualización profesional en fibromialgia

Los objetivos del curso Actualización profesional en fibromialgia son:

  • Distinguir los principales métodos de rehabilitación física en el síndrome de la fibromialgia.
  • Iniciarse en el conocimiento de la farmacoterapia en el tratamiento de la fibromialgia.
  • Desarrollar estrategias rehabilitadoras a través de la práctica de ejercicio físico aplicable a poblaciones afectadas por fibromialgia.
  • Identificar las principales estrategias rehabilitadoras fisioterápicas de aplicación en el síndrome de la fibromialgia.

Tema 1: Introducción. Breve evolución histórica 
  • Introducción. Breve evolución histórica.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
 Tema 2: Prevalencia, etiología y epidemiología 
  • Prevalencia.
  • Etiología.
  • Etiopatogenia.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
 Tema 3: Guía de diagnóstico 
  • Clínica de la fibromialgia.
    • Clínica principal.
    • Clínica acompañante.
    • Otros síntomas.
  • Diagnóstico de fibromialgia.
    • Puntos dolorosos en fibromialgia.
  • Pruebas diagnósticas en fibromialgia.
  • Diagnóstico diferencial.
  • Fibromialgia en atención primaria.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
 Tema 4: Pautas del tratamiento y terapia 
  • Tratamiento del paciente con fibromialgia.
    • Medidas educacionales.
    • Tratamiento farmacológico.
      • Control del dolor.
      • Control de otros síntomas (trastornos del sueño, astenia-fatigabilidad, alteración del estado de ánimo y disautonomía).
      • Otros fármacos en investigación.
    • Tratamiento rehabilitador y físico.
    • Tratamiento psicológico.
    • Terapias naturales.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
 Tema 5: Valoración de enfermería y planes de cuidados 
  • Planes de cuidados en pacientes con fibromialgia.
    • Diagnósticos enfermeros.
      • 00133 Dolor crónico.
      • 00126 Conocimientos deficientes: Proceso de la enfermedad y/o régimen terapéutico.
      • 00119 Baja autoestima crónica.
      • 00146 Ansiedad.
      • 00093 Fatiga.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
 Tema 6: Tratamiento fisioterápico de la fibromialgia 
  • Introducción.
  • Objetivos.
  • Técnicas de tratamiento fisioterápico.
    • Masoterapia.
    • Termoterapia.
    • Hidroterapia.
    • Estiramientos.
    • Electroterapia.
    • Ejercicio físico.
  • Higiene postural.
    • Anexo 1. Ejercicios de estiramiento.
    • Anexo 2. Ejercicios globales.
    • Anexo 3. Ejercicios respiratorios.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
 Tema 7: Fibromialgia e intervención psicológica 
  • Fibromialgia e intervención psicológica.
  • Recursos de intervención psicológica.
    • Objetivos.
    • Formas de intervención.
    • Eficacia de los tratamientos psicológicos.
    • Técnicas y procedimientos terapéuticos en el tratamiento de la fibromialgia.
      • Relajación.
      • Respiración.
      • Técnicas cognitivas.
      • Técnicas conductuales: Manejo de contingencias.
  • Breve descripción de las técnicas.
    • Relajación progresiva.
      • Consideraciones básicas.
      • Forma de proceder.
      • Programa de relajación.
    • Técnicas de control de la respiración.
      • Consideraciones básicas.
      • Procedimiento básico.
    • Terapia de reestructuración cognitiva de Leck.
      • Bases teóricas.
      • Procedimiento básico.
      • El curso de la terapia cognitiva.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
 Tema 8: Fibromialgia y mujer 
  • Introducción.
  • Fibromialgia y embarazo.
  • Fibromialgia y lactancia.
  • Ciclo vicioso de la fibromialgia y del impacto emocional.
  • Fibromialgia y familiares.
  • Fibromialgia y sexo.
  • Fibromialgia y amigos.
  • La menopausia exacerba o desencadena la aparición de la fibromialgia en la mujer.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
 Tema 9: Alimentación y fibromialgia 
  • Introducción.
  • Factores que influyen en la relación alimentación/fibromialgia.
  • Nutrición en enfermos de fibromialgia.
  • Beneficios de los alimentos ecológicos.
  • Consejos para una buena alimentación.
  • Conclusiones.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
 Tema 10: Otras formas de dolor musculoesquelético 
  • Introducción.
  • Síndrome de fatiga crónica.
    • Criterios canadienses.
    • Diagnóstico.
    • Tratamiento.
  • Hiperlaxitud ligamentaria o hipermovilidad articular.
    • Diagnóstico.
      • Criterios de Brighton (criterios revisados).
    • Tratamiento.
      • Terapia física.
      • Utensilios de ayuda.
      • Tratamiento farmacológico.
      • Cirugía y otros procedimientos.
      • Cuidados preventivos.
  • Síndrome de dolor miofascial.
    • Diagnóstico.
    • Tratamiento.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
 Tema 11: Valoración médica de la incapacidad o discapacidad de la fibromialgia y fatiga crónica 
  • Introducción.
  • Valoración médica de la incapacidad o discapacidad en pacientes afectos de fibromialgia.
  • Discapacidad.
  • Fibromialgia: Concepto, clasificación y encuadre en la patología psiquiátrica.
  • Aspectos psicológicos y psiquiátricos de la fibromialgia.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
 Tema 12: Dudas más frecuentes de los pacientes 
  • ¿Qué es la fibromialgia?
  • ¿Cómo se inicia?
  • ¿Cuáles pueden ser los síntomas?
  • ¿Cómo se obtiene un diagnóstico?
  • ¿A quién afecta?
  • ¿Cuál es la causa?
  • ¿Se puede curar?
  • ¿Cuál es su tratamiento?
  • ¿Socialmente es una enfermedad conocida?
  • ¿Qué importancia tienen las asociaciones?
  • ¿Qué repercusiones laborales tiene la fibromialgia?
  • ¿Qué investigaciones se están haciendo?
  • ¿Cuál es el pronóstico y el futuro en el tratamiento de esta enfermedad?
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
 Tema 13: Decálogo de la fibromialgia 
  • Decálogo de la fibromialgia.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Rellene el formulario

Nombre*
Correo electrónico*
Interesado en*
Teléfono de contacto*
Consulta
Scroll al inicio

Registro de usuario

Usuario*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*